
Titulación
La mayor facultad de enfermería del mundo”
Presentación
Un programa idóneo para que actualices tu rol en el manejo clínico del paciente paliativo a través de 150 horas del mejor contenido teórico, práctico y adicional”
Las personas que han sido diagnosticadas con una enfermedad crónica y/o terminal y que han solicitado la asistencia sanitaria a través de los Cuidados Paliativos requieren de un manejo clínico especializado en función, no solo a su estado de salud, sino a las características de su patología, con el fin de garantizarles una calidad de vida óptima en sus últimos días. Un ejemplo de las innumerables prácticas que engloba esta asistencia son las terapias de movilización, ya que, en la gran mayoría de casos, los pacientes se encuentran encamados y, por lo tanto, son propensos a desarrollar úlceras, ostomías o problemas articulares derivados de la falta de movimiento. Por ello, los profesionales sanitarios realizan cambios posturales que contribuyen a la prevención de estos factores, beneficiando la comodidad de la persona.
Tanto en esta como en otras estrategias de atención paliativa podrá ahondar el especialista de la Enfermería que busque actualizar su praxis a través de un programa 100% online. Y es que este Curso Universitario diseñado por TECH y por un equipo versado en el área, se presenta como una oportunidad única para trabajar en su puesta al día a través de 150 horas de contenido diverso con el que podrá conocer al detalle las novedades relacionadas con los criterios NIC/NOC, la elaboración de planes de cuidados paliativos, el manejo clínico y domiciliario, los cuidados específicos en relación a la oxigenación y la inhaloterapia o la prevención de heridas, entre otros aspectos.
Así, durante 6 semanas de experiencia académica multidisciplinar, podrá trabajar en el perfeccionamiento de sus competencias clínicas de manera garantizada, sin tener que preocuparse por clases presenciales ni horarios encorsetados. Por si fuera poco, y como broche a una titulación del máximo nivel, contará con el apoyo de un equipo docente versado en los Cuidados Paliativos y encabezado por un profesional de prestigio internacional de esta área. Y es que este experto ha contribuido al diseño del programa a través de 10 masterclasses en las cuales ahondará en distintos aspectos del temario a través de sus conocimientos especializados y de las estrategias sanitarias más efectivas y eficaces del entorno clínico actual.
Podrás ponerte al día de las últimas novedades de los criterios de Enfermería NIC/NOC de manera 100% online”
Este Curso Universitario en Cuidados Paliativos y Patologías para Enfermería contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas son:
- El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Enfermería Paliativa
- Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- Su especial hincapié en metodologías innovadoras
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
El plan de estudios incluye una hora y media de vídeos elaborados por una figura del máximo nivel en el entorno clínico de los Cuidados Paliativos, para que actualices tu praxis en función a su experiencia”
El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.
Tendrás acceso ilimitado al Campus Virtual, en el cual encontrarás material adicional diverso y variado para ahondar de manera personalizada en los distintos aspectos del temario”
Podrás trabajar de manera intensiva en el perfeccionamiento de tus competencias en el acompañamiento tanatológico del enfermero al paciente paliativo y sus familiares”
Temario
La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales conocedor de las implicaciones de la capacitación en la práctica enfermera diaria en los cuidados paliativos, conscientes de la relevancia de la actualidad de la formación para poder actuar ante el paciente y comprometidos con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.
Este Curso Universitario en Cuidados Paliativos de Enfermería contiene el programa científico más completo y actualizado”
Módulo 1. Enfermería en Cuidados Paliativos
1.1. El rol de Enfermería en Cuidados Paliativos
1.2. Elaboración de plan de cuidado paliativo en enfermería
1.3. Manejo de cuidados paliativos de enfermería en el hospital (urgencias, terapia intensiva y hospitalización)
1.4. Cuidados generales en domicilio: capacitación para movilización, aseo, alimentación e hidratación, manejo de excretas
1.5. Fisioterapia y movilización, técnicas de ahorro de energía, salud postural del cuidador
1.6. Cuidados específicos en domicilio: oxigeno-inhaloterapia
1.7. Educación y evaluación de los síntomas y la calidad de vida en el paciente paliativo desde la perspectiva de la enfermería
1.8. Heridas y ostomias
1.9. Acompañamiento tanatológico de enfermería a paciente/familia
1.10. Cuidados y proceso de enfermería del manejo del cuerpo al fallecimiento
Una experiencia de capacitación única, clave y decisiva para impulsar tu desarrollo profesional”
Curso Universitario en Cuidados Paliativos y Patologías para Enfermería
Gracias a la atención paliativa el paciente con patología subyacente, terminal, crónica o degenerativa recibe los cuidados necesarios para prevenir o tratar los síntomas secundarios ocasionados por la misma enfermedad o el tratamiento. Para desempeñarse con solvencia en este ámbito y realizar dicha práctica de manera adecuada, es necesario que el personal de la salud cuente con las habilidades requeridas. Por ello, en TECH, la universidad líder en educación digital, diseñamos el Curso Universitario en Cuidados Paliativos y Patologías para Enfermería que, además de incluir en su temario los contenidos más actualizados, abarca los tipos de atención sanitaria, según la enfermedad que aplique. El programa cuenta con una modalidad de estudio 100% online y está compuesto por recursos didácticos innovadores que darán un plus a tu experiencia educativa. En el transcurso de la capacitación guiada por un equipo docente altamente capacitado, abordarás los principales diagnósticos de enfermería y sus intervenciones según la NANDA (North American Nursing Diagnosis Association) en población infantil, adulta o geriátrica. Además, conocerás todas las pautas sanitarias de movilización, aseo, alimentación e hidratación a los pacientes en unidades hospitalarias de urgencias o cuidados intensivos. A raíz de esto, serás experto en brindar tratamientos adecuados que cubran las necesidades específicas del usuario.
Sé un experto en manejar la atención paliativa
A lo largo de las 10 semanas que toma el programa, contarás con las mejores herramientas educativas de TECH. Mediante nuestra metodología desarrollarás casos clínicos simulados en los que pondrás en práctica los conocimientos adquiridos; esto te permitirá brindar a tus pacientes una atención moderna centrada en su bienestar integral. Dentro del plan de estudio encontrarás los criterios paliativos de enfermería NIC (clasificación de intervenciones) o NOC (clasificación de resultados) para realizar un abordaje óptimo en cada caso clínico. Además, profundizarás en la oxigenoterapia, el acompañamiento tanatológico al paciente y su familia, así como los cuidados sanitarios al individuo con heridas u ostomías; esto en conjunto te permitirá conseguir una mejora tanto a nivel físico como emocional. Tras culminar satisfactoriamente tu preparación, dominarás de forma práctica y rigurosa el manejo de cada individuo con patología terminal o crónica, ya sea en unidades hospitalarias o residenciales.