
Blog TECH Universidad Tecnológica
Actualidad
Historia como disciplina académica
En el siglo XIX se consagra la historia como disciplina académica, una disciplina autóctona con rango científico. Esto la lleva a obtener un gran reconocimiento que trae consigo la institucionalización del historiador, el cual comienza a ser retribuido por el propio Estado.
Introducción a la cartografía
En la actualidad, los poderes públicos conocen el valor y la fuerza que posee la cartografía en su conjunto para estudiar la estrategia a seguir en su política territorial, en temas como conservar el medio ambiente, crear y conservar infraestructuras, etc. Por ello es importante conocer más acerca de esta disciplina.
Dimensiones del tiempo histórico
El tiempo histórico se determina en torno a la cuestión de la duración y de la sucesión de eventos. Ahora bien, se debe tener la referencia del momento presente, a partir del cual los diferentes autores han establecido su particular filosofía de la Historia.
Estado físico del adicto
Los aspectos físicos del paciente adicto requieren de un abordaje interdisciplinar desde un modelo bio-psico-social de intervención. Estos aspectos no son solo los derivados de la adicción en sí, sino también aquellos secundarios a esta.
Los movimientos sociales
A pesar de sus diferentes composiciones, los movimientos sociales se pueden considerar fenómenos de acción colectiva, grupos de participación que han llamado la atención de numerosos especialistas.
Normal y patológico en el infante
A lo largo de la vida, y siempre de forma evolutiva, se puede apreciar desde el examen psicológico un ramillete amplio de experiencias decisivas para una posterior situación de salud o enfermedad.
Análisis cefalométrico en 3D
La cefalometría permite realizar un estudio más completo de la posición de los maxilares con respecto a la base del cráneo, entre sí y con los dientes que albergan.
Enfermedades periodontales necrotizantes
Las enfermedades periodontales necrotizantes que se incluyen dentro de las EPN son la gingivitis ulceronecrotizante (GUN) y la periodontitis ulceronecrotizante (PUN). Además, se incluye a menudo la estomatitis necrotizante (EN), la cual no supone una afección periodontal.
Aplicación terapéutica de isoprenoides
La aplicación terapéutica de isoprenoides es una alternativa de tratamiento desde la fitoterapia. Esta disciplina ha ampliado su campo, su precisión y su reconocimiento por la comunidad científica en los últimos años de manera rápida.
La creación de sabores
Alrededor de 2000 productos químicos diferentes para la creación de sabores son de uso común en la industria de los sabores, con 3000 aún más en el uso experimental u ocasional, representando la categoría más importante de los sabores de materias primas en término de impacto en el producto terminado.
-
- Historia como disciplina académica
- Introducción a la cartografía
- Dimensiones del tiempo histórico
- Estado físico del adicto
- Los movimientos sociales
- Normal y patológico en el infante
- Análisis cefalométrico en 3D
- Enfermedades periodontales necrotizantes
- Aplicación terapéutica de isoprenoides
- La creación de sabores
-
- Blog de Medicina
- Blog de Farmacia
- Blog de Enfermería
- Blog de Educación
- Blog de Odontología
- Blog de Psicología
- Blog de Escuela de negocios
- Blog de Humanidades
- Blog de Nutrición
- Blog de Fisioterapia
- Blog de Escuela de idiomas
- Blog de Veterinaria
- Blog de Periodismo y Comunicación
- Blog de Ciencias del deporte
- Blog de Geografía e Historia
- Blog de Ingeniería
- Blog de Informática
- Blog de Videojuegos