
Blog TECH Facultad de Medicina
Actualidad
El tratamiento farmacológico en personas con discapacidad intelectual exige precaución y atención a los efectos secundarios, priorizando la igualdad en la atención médica
La relación entre personalidad y adicciones es compleja e influye en el desarrollo y tratamiento de las mismas
El conocimiento de las picaduras de himenópteros es esencial para diagnosticar y tratar adecuadamente, desde reacciones locales hasta anafilaxia
Las vitaminas son esenciales para la salud y una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos es clave para garantizar su ingesta adecuada
Los antibióticos son esenciales en la medicina, pero su uso requiere conocimiento para disminuir la resistencia antimicrobiana en el organismo
El marcapasos transitorio es esencial en la UCI para tratar bradiarritmias, pero su uso debe basarse en indicaciones precisas y considerar contraindicaciones, mientras que la técnica de implante requiere una monitorización cuidadosa para asegurar su eficacia
La fitoterapia ofrece una alternativa prometedora para tratar la diabetes tipo 2 y la hiperglucemia, pero es esencial contar con la supervisión de un profesional de la salud para garantizar su seguridad y eficacia
El conocimiento detallado de la anatomía cardíaca es esencial para procedimientos médicos críticos como la anestesia y la reanimación, garantizando un flujo sanguíneo adecuado y el bienestar del paciente
La detección temprana del cáncer de mama a través de programas de cribado, como la mamografía y la resonancia magnética, es fundamental para un diagnóstico preciso
La ecografía cervical de tiroides es una técnica precisa y accesible que ofrece información valiosa sobre la glándula tiroides en diversos contextos clínicos
-
- Garantizando un uso consciente de medicamentos en individuos con discapacidad intelectual
- Trastornos de personalidad en pacientes con adicciones y estrategias para la superación
- Atención clínica de las picaduras de himenópteros
- Relevancia de las vitaminas: un análisis profundo en el contexto médico
- Antibióticos: su profundo impacto en la salud humana a lo largo del tiempo
- Marcapasos temporales en el contexto de los cuidados críticos cardiovasculares
- La fitoterapia como método alternativo para tratar la diabetes y la hiperglucemia
- Exploración detallada de la anatomía cardíaca: un recorrido esencial para profesionales de la salud
- Ahondando en la detección de los primeros síntomas del cáncer de mama
- Técnicas ecográficas en Atención Primaria: la ecografía cervical de tiroides
-
- Blog de Pediatría
- Blog de Farmacología Terapéutica
- Blog de Cardiología
- Blog de Neumología
- Blog de Endocrinología
- Blog de Medicina del Deporte
- Blog de Reumatología
- Blog de Gestión Sanitaria
- Blog de Psiquiatría
- Blog de Fitoterapia
- Blog de Ecografía
- Blog de Toxicología
- Blog de Cuidados Paliativos
- Blog de Medicina Legal y Forense
- Blog de Rehabilitación
- Blog de Cooperación Internacional
- Blog de Bioética
- Blog de Hematología
- Blog de Anatomía Patológica
- Blog de Genómica
- Blog de Medicina de Precisión
- Blog de Alergología
- Blog de Nutrición
- Blog de Reproducción Asistida
- Blog de Salud Pública
- Blog de Anestesiología
- Blog de Hepatología
- Blog de Oftalmología
- Blog de Terapias Naturales
- Blog de Traumatología y Ortopedia
- Blog de Infectología
- Blog de Dermatología
- Blog de Cirugía General
- Blog de Radiología
- Blog de Medicina Familiar y Comunitaria
- Blog de Atención Primaria
- Blog de Medicinas Alternativas y Complementarias
- Blog de Biología
- Blog de Virología y Parasitología
- Blog de Gastroenterología
- Blog de Cuidados Intensivos y Medicina Crítica
- Blog de Neurología
- Blog de Podología
- Blog de Urología
- Blog de Urgencias Pediátricas
- Blog de Oncología
- Blog de Estética
- Blog de Farmacología
- Blog de Cirugía
- Blog de Urgencias y Emergencias
- Blog de Salud Laboral
- Blog de Medicina Interna
- Blog de Investigación
- Blog de Ginecología y Obstetricia
- Blog de Educación para la Salud
- Blog de Adicciones
- Blog de Familia
- Blog de Peritaje
- Blog de Hospitalización Domiciliaria
- Blog de Cirugía Torácica
- Blog de Ensayos Clínicos
- Blog de Análisis Clínicos
- Blog de Inmunología
- Blog de Nutrición Clínica
- Blog de Nutrición Deportiva
- Blog de Otorrinolaringología