
Blog TECH Facultad de Medicina
Actualidad
Nutrición en cardiopatías pediátricas
Para el cuidado de la nutrición en cardiopatías pediátricas se debe realizar una valoración del estado nutricional del paciente en cada revisión, y remitir a Unidades Especializadas de Nutrición Pediátrica precozmente cuando exista desnutrición o sea un paciente de riesgo debido a la complejidad de su cardiopatía.
Patología lateral del codo
La tendinopatía del tendón extensor común (TEC) es la patología lateral del codo más habitual. La nomenclatura correcta para este problema es epicondilalgia y no epicondilitis, puesto que numerosos estudios han demostrado la ausencia de células inflamatorias en la zona lesionada.
Estenosis de canal
La estenosis de canal, como pura descripción morfológica, no siempre produce clínica neurológica de extremidades inferiores. De hecho, se sabe que, a partir de la sexta década de la vida, la estenosis es muy frecuente y puede ser un hallazgo casual cuando se realizan pruebas de imagen por otros motivos.
Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
El Síndrome de Ovario Poliquístico es un síndrome heterogéneo donde existe una disfunción ovárica caracterizada por el hiperandrogenismo o una morfología ovárica micropoliquística.
Dolor musculoesquelético en niños
Alrededor del 15 % de las consultas pediátricas generales incluyen quejas que afectan al sistema músculoesquelético. Por esta razón es importante ahondar en este problema.
Sistema inmune y VPH
A día de hoy, una prioridad para el campo sanitario es la prevención y detección precoz del cáncer de cérvix provocado por el VPH. Al analizar la relación entre sistema inmune y VPH aparece el concepto de inmunidad.
Yoga para la fibromialgia
Cuando se trata del tratamiento terapéutico de yoga para la fibromialgia, utilizado con frecuencia en la medicina alternativa, dar indicaciones específicas sobre las cadenas musculares afectadas en el aparato locomotor es complejo.
Tratamiento de la intoxicación
Dentro del servicio de Urgencias, la toxicología es una especialidad muy relevante y necesaria. Por tanto, para el urgenciólogo, profundizar en los conocimientos relativos al tratamiento del paciente intoxicado constituye un paso a seguir en la carrera profesional.
Cirugía en columna torácica
La columna dorsal pertenece a la caja torácica y, como tal, tiene unas relaciones anatómicas y peculiaridades que la hacen distinta al resto de segmentos. Lo anterior implica ciertas consideraciones al realizar prácticas quirúrgicas.
-
- Blog de Pediatría
- Blog de Farmacología Terapéutica
- Blog de Cardiología
- Blog de Neumología
- Blog de Endocrinología
- Blog de Medicina del deporte
- Blog de Reumatología
- Blog de Gestión Sanitaria
- Blog de Psiquiatría
- Blog de Ecografía
- Blog de Toxicología
- Blog de Cuidados Paliativos
- Blog de Medicina Legal y Forense
- Blog de Rehabilitación
- Blog de Cooperación internacional
- Blog de Bioética
- Blog de Hematología
- Blog de Anatomía Patológica
- Blog de Genómica
- Blog de Medicina de Precisión
- Blog de Alergología
- Blog de Nutrición
- Blog de Reproducción Asistida
- Blog de Salud Pública
- Blog de Anestesiología
- Blog de Hepatología
- Blog de Oftalmología
- Blog de Terapias naturales
- Blog de Traumatología y Ortopedia
- Blog de Infectología
- Blog de Dermatología
- Blog de Cirugía General
- Blog de Radiología
- Blog de Medicina familiar y comunitaria
- Blog de Atención Primaria
- Blog de Medicinas alternativas y complementarias
- Blog de Biología
- Blog de Virología y Parasitología
- Blog de Gastroenterología
- Blog de Cuidados Intensivos y Medicina Crítica
- Blog de Neurología
- Blog de Podología
- Blog de Urología
- Blog de Urgencias Pediátricas
- Blog de Oncología
- Blog de Estética
- Blog de Urgencias y Emergencias
- Blog de Salud laboral
- Blog de Medicina Interna
- Blog de Investigación
- Blog de Ginecología y Obstetricia
- Blog de Educación para la salud
- Blog de Adicciones
- Blog de Familia
- Blog de Peritaje
- Blog de Hospitalización Domiciliaria
- Blog de Cirugía Torácica
- Blog de Ensayos Clínicos
- Blog de Análisis Clínicos
- Blog de Inmunología
- Blog de Nutrición Clínica
- Blog de Nutrición Deportiva
- Blog de Otorrinolaringología