
Blog TECH Facultad de Medicina
Actualidad
La región orbitaria alberga estructuras esenciales para la función ocular y la estética facial, con una anatomía compleja que debe ser comprendida para prácticas médicas precisas
En las últimas décadas, se han logrado avances significativos en la promoción de la igualdad de para las mujeres a través del enfoque de género
La leptina es crucial en la regulación del apetito, la inmunidad y la termogénesis, con implicaciones importantes para la salud humana
Aunque aún hay misterios por descubrir en este campo, es fundamental comprender cómo la genética desempeña un papel clave en nuestra duración de vida y envejecimiento para implementar tratamientos personalizados y efectivos en la lucha contra el paso del tiempo
En el dinámico mundo de la salud, las redes sociales han surgido como una herramienta vital en las estrategias digitales de las organizaciones, revolucionando la forma en que se conectan con sus audiencias tanto internas como externas
La laserlipólisis descompone la grasa al alcanzar una temperatura de 65 a 70°C, estimulando el colágeno y mejorando la apariencia de la piel, mientras que los láseres de baja potencia tienen efectos biomoduladores útiles en tratamientos estéticos y postquirúrgicos
El PMMA, la silicona y los hidrogeles son materiales de relleno utilizados en procedimientos estéticos, cada uno con características y riesgos específicos, lo que resalta la importancia de una aplicación cuidadosa y conocimiento adecuado por parte de los profesionales médicos
Los materiales de relleno en medicina estética han revolucionado el campo al corregir defectos de volumen en tejidos, pero su respuesta biológica y la importancia de la anatomía facial deben ser consideradas por médicos especializados
El uso de PRP en técnicas de microneedling mejora la textura de la piel y estimula la producción de colágeno, además, las inyecciones faciales de PRP ofrecen resultados rejuvenecedores, siendo una alternativa para el levantamiento facial, demostrando ser una opción versátil para la estética y la regeneración de la piel
El peeling químico profundo con fenol requiere precaución y supervisión médica debido a sus posibles complicaciones y efectos tóxicos, pero puede ser mejorado con el uso adecuado de formulaciones tamponadas y una valoración preanestésica detallada
-
- Garantizando un uso consciente de medicamentos en individuos con discapacidad intelectual
- Trastornos de personalidad en pacientes con adicciones y estrategias para la superación
- Atención clínica de las picaduras de himenópteros
- Relevancia de las vitaminas: un análisis profundo en el contexto médico
- Antibióticos: su profundo impacto en la salud humana a lo largo del tiempo
- Marcapasos temporales en el contexto de los cuidados críticos cardiovasculares
- La fitoterapia como método alternativo para tratar la diabetes y la hiperglucemia
- Exploración detallada de la anatomía cardíaca: un recorrido esencial para profesionales de la salud
- Ahondando en la detección de los primeros síntomas del cáncer de mama
- Técnicas ecográficas en Atención Primaria: la ecografía cervical de tiroides
-
- Blog de Pediatría
- Blog de Farmacología Terapéutica
- Blog de Cardiología
- Blog de Neumología
- Blog de Endocrinología
- Blog de Medicina del Deporte
- Blog de Reumatología
- Blog de Gestión Sanitaria
- Blog de Psiquiatría
- Blog de Fitoterapia
- Blog de Ecografía
- Blog de Toxicología
- Blog de Cuidados Paliativos
- Blog de Medicina Legal y Forense
- Blog de Rehabilitación
- Blog de Cooperación Internacional
- Blog de Bioética
- Blog de Hematología
- Blog de Anatomía Patológica
- Blog de Genómica
- Blog de Medicina de Precisión
- Blog de Alergología
- Blog de Nutrición
- Blog de Reproducción Asistida
- Blog de Salud Pública
- Blog de Anestesiología
- Blog de Hepatología
- Blog de Oftalmología
- Blog de Terapias Naturales
- Blog de Traumatología y Ortopedia
- Blog de Infectología
- Blog de Dermatología
- Blog de Cirugía General
- Blog de Radiología
- Blog de Medicina Familiar y Comunitaria
- Blog de Atención Primaria
- Blog de Medicinas Alternativas y Complementarias
- Blog de Biología
- Blog de Virología y Parasitología
- Blog de Gastroenterología
- Blog de Cuidados Intensivos y Medicina Crítica
- Blog de Neurología
- Blog de Podología
- Blog de Urología
- Blog de Urgencias Pediátricas
- Blog de Oncología
- Blog de Estética
- Blog de Farmacología
- Blog de Cirugía
- Blog de Urgencias y Emergencias
- Blog de Salud Laboral
- Blog de Medicina Interna
- Blog de Investigación
- Blog de Ginecología y Obstetricia
- Blog de Educación para la Salud
- Blog de Adicciones
- Blog de Familia
- Blog de Peritaje
- Blog de Hospitalización Domiciliaria
- Blog de Cirugía Torácica
- Blog de Ensayos Clínicos
- Blog de Análisis Clínicos
- Blog de Inmunología
- Blog de Nutrición Clínica
- Blog de Nutrición Deportiva
- Blog de Otorrinolaringología