
Titulación
La mayor facultad de periodismo y comunicación del mundo”
Descripción
Trabaja como periodista especializado en economía en prensa y revistas especializadas con la capacitación de un especialista”

En este Curso Universitario se va a conocer el modus operandi de una revista especializada en información económica y empresarial y las diferentes informaciones que pueden aparecer en ella, así como las fuentes de información más recurrentes.
Se conocerán los distintos géneros periodísticos que se pueden usar y se trabajará con ejemplos concretos que ayuden al periodista económico a elaborar la información económica de una manera entendible para el público en general. El ciudadano necesita entender la información económica, y es deber del periodista utilizar un lenguaje comprensible y ofrecer contenidos rigurosos y fiables.
Que la economía determina los mensajes informativos en los ‘Mass Media’ y en los nuevos soportes hiper-especializados es algo comúnmente aceptado no sólo en las facultades de comunicación sino por el resto de los sectores que trabajan con la información. Sin embargo, surgen dudas cuando esa misma situación se extrapola a los medios de comunicación regionales o incluso, locales.
En este programa se analizará también cómo la economía tiene su reflejo en los medios de comunicación tradicionales y locales, reconduciendo los enfoques informativos y exponiendo de una manera más natural los contextos en los que se desarrollan los hechos sobre los que se informa por alejados que parezcan de los flujos económicos dominantes.
En este programa se desarrollará con ejemplos concretos, cómo un medio no especializado informa de la actualidad económica, qué lenguaje utiliza y a qué tipo de información se le da prevalencia, ayudando a discernir qué información no se da y a entender por qué.
Un recorrido completo e intensivo que te llevará al saber hacer más interesante para el periodista actual.
Da a tu trayectoria profesional un impulso hacia la especialización con este Curso Universitario completo e innovador”
Este Curso Universitario en Prensa y Revistas de Economía contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
- El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Periodismo Económico
- Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- Su especial hincapié en metodologías innovadoras
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Forma parte de uno de los sectores más interesantes del periodismo actual con la seguridad de la mayor universidad online del mundo en español”
El equipo de profesores del Curso Universitario en Prensa y Revistas de Economía posee una amplísima experiencia en docencia a nivel universitario, tanto en programas de Grado como de Posgrado. Además, ofrecen al Curso Universitario en Prensa y Revistas de Economía su visión como profesionales en activo, lo cual les permite conocer, de primera mano, la profunda transformación que sufre el sector de la comunicación.
La metodología propia de los programas que se ofrecen en TECH Universidad Tecnológica, en formato online, permite romper las barreras que imponen las obligaciones laborales y la difícil conciliación con la vida personal. Acceder a la capacitación presencial es prácticamente imposible para quienes se encuentran involucrados en la exigencia laboral diaria. Por ello este Curso Universitario es la respuesta de calidad a tu necesidad de capacitación.
Todo este compendio educativo hace de este Curso Universitario un título de especialización que compila todos los aspectos que se hacen relevantes e imprescindibles para convertir al profesional del Periodismo en un auténtico experto dentro de los campos relacionados con este tipo de información.
Un Curso Universitario de alta calidad que te permitirá trabajar con seguridad en cualquier medio especializado"

Incorpora a tu CV un programa de capacitación intensiva con este Curso Universitario excepcional que te proponemos"
Temario
Un temario de alta calidad desarrollado por los diferentes profesores de este programa para conseguir que el alumnado adquiera todas y cada una de las habilidades necesarias para convertirse en verdaderos expertos en Periodismo Económico. Un compendio amplio que les permitirá aprender todos los aspectos de las diferentes disciplinas implicadas en esta área con la calidad de un programa muy bien estructurado que les llevará hacia los más elevados estándares de calidad y éxito.

Un recorrido a través de unidades didácticas centradas en la eficiencia, totalmente compatible con tu vida personal y profesional”
Módulo 1. El Periodismo Económico en las Revistas Especializadas
1.1. La información económica en revistas especializadas
1.1.1. Boom de la información económica y empresarial: función del Periodismo Económico
1.1.2. ¿Qué son las revistas especializadas: clasificación?
1.1.3. Principales revistas de carácter económico y empresarial en España
1.2. Tratamiento de la información económica en una revista especializada
1.2.1. ¿Cuáles son los principales temas de interés?
1.2.2. Estructura de la información: reportajes, entrevistas, noticias y tribunas/firmas
1.2.3. Claves en el uso de términos económicos y recursos gráficos
1.3. Cómo elaborar una información económica para su difusión en una revista especializada
1.3.1. Reportajes
1.3.2. Entrevistas: preguntas claves
1.3.3. Noticias de mayor impacto
1.4. Revista especializada vs. Medios generalistas y digitales
1.4.1. Ventajas e incovenientes en el tratamiento de la información
1.4.2. Claves para la supervivencia del papel en la era digital
1.4.3. Fidelización y captación de nuevos lectores
1.5. Fuentes principales del Periodismo Económico
1.5.1. Administraciones públicas
1.5.2. Cámaras de comercio
1.5.3. Empresas y asociaciones
1.6. Sectores económicos en la prensa especializada
1.6.1. Sector primario
1.6.2. Industria
1.6.3. Servicios
1.7. Relación de las empresas con las revistas especializadas de Economía
1.7.1. Por qué las empresas necesitan comunicar
1.7.2. Ventajas de la comunicación empresarial
1.7.3. ¿Qué tipo de información les interesa comunicar a las empresas?
1.8. Cómo afectan los distintos ciclos económicos a las revistas especializadas de Economía
1.8.1. Impacto en la publicidad
1.8.2. Impacto en la información
1.8.3. Recursos para sobrevivir en épocas de crisis
1.9. Cómo funciona la revista especializada en Periodismo Económico
1.9.1. Staff y funciones de la plantilla
1.9.2. Perfil del medio y público objetivo
1.9.3. Temas de interés
1.10. Actividades complementarias y Networking
1.10.1. Premios
1.10.2. Mesas de redacción y jornadas
1.10.3. Monográficos
Módulo 2. El Periodismo Económico en un Periódico Local
2.1. Economía en un medio local
2.1.1. ¿Qué información económica interesa en un periódico local?
2.1.2. El problema del interés: ser preciso y ser accesible
2.1.3. ¿Qué peso tiene la información económica en un periódico local?
2.2. El periodista de economía en un medio local
2.2.1. ¿Quién se encarga de elaborar la información económica?
2.2.2. Las ventajas del periodista local en el campo de la economía
2.2.3. Las amenazas del periodista local
2.3. El periodismo local en las crisis
2.3.1. ¿Qué consideramos una crisis y cómo condiciona la información?
2.3.2. La crisis económica de 2008
2.3.3. La COVID-19 y su difusión
2.4. Los eventos locales y la economía
2.4.1. La economía para medir el éxito de un evento
2.4.2. Carnaval de Cádiz como ejemplo de economía de fiestas
2.4.3. La Motorada, cuando la economía supera al evento
2.5. Los conflictos laborales y repercusión mediática en prensa económica
2.5.1. Las movilizaciones obreras
2.5.2. Los despidos
2.5.3. La posición del periodista
2.6. Relación del periodista con las empresas
2.6.1. Anunciantes y ‘contra-anunciantes’
2.6.2. Interés de la empresa contra el interés del lector
2.6.3. Los gabinetes vuelven a condicionar
2.7. Grandes empresas y su reflejo en la sección de prensa económica
2.7.1. ¿Qué hace grande a una empresa?
2.7.2. Navantia, histórica del sector
2.7.3. Airbus, la esperanza
2.8. Interlocutores económicos en el periodismo local
2.8.1. Empresarios
2.8.2. Sindicatos
2.8.3. Políticos
2.9. El paro. Información vs. Propaganda
2.9.1. Cifras e historias en la prensa local
2.9.2. La importancia del contexto
2.9.3. La información contra la propaganda
2.10. La Economía en un periódico fuera del periódico
2.10.1. Los suplementos como alternativa
2.10.2. Los eventos
2.10.3. Estar en un periódico sin aparecer

Una capacitación completa que te llevará a través de los conocimientos necesarios, para competir entre los mejores”