
Blog TECH Facultad de Enfermería
Actualidad
Comprender los entresijos de la administración de una UCI implica no solo manejar eficientemente los recursos humanos y los protocolos, sino también asegurar una atención coordinada y continúa que responde a las necesidades de los pacientes
En el ámbito de la Unidad de Cuidados Intensivos, es fundamental que el enfermero posea un perfil integrador que combine conocimientos afectivos, emocionales, científicos y tecnológicos
La enfermería de emergencias es una profesión crucial en la atención de pacientes críticos, que requiere un alto nivel de especialización y habilidades
Las unidades de cuidados intensivos comparten atributos esenciales al estar concebidas para atender a pacientes en situación crítica, respaldadas por personal altamente especializado y recursos tecnológicos de vanguardia
Desde tiempos antiguos, la confidencialidad en el ejercicio de la Medicina ha sido protegida por juramentos y códigos éticos
La bioética se ocupa de abordar los dilemas éticos planteados por los avances tecnológicos actuales, desde el inicio hasta el final de la vida, como la reproducción asistida, la clonación y la ingeniería genética
Conocer la historia de los cuidados intensivos es fundamental para comprender la evolución de las prácticas médicas y tecnológicas, lo que permite contextualizar y mejorar los cuidados actuales en entornos críticos de salud
La redacción de un protocolo de investigación exige una atención particular a la claridad y precisión, comenzando por el título y el resumen. Estos componentes son las primeras impresiones que los revisores, colegas y otros interesados tendrán del estudio, por lo que deben ser expresivos y concisos
La redacción de un protocolo de investigación exige una atención particular a la claridad y precisión, comenzando por el título y el resumen. Estos componentes son las primeras impresiones que los revisores, colegas y otros interesados tendrán del estudio, por lo que deben ser expresivos y concisos
En este artículo exploraremos en detalle la importancia de la investigación cualitativa en el campo de la enfermería. Abordaremos cómo este enfoque integral y holístico proporciona información valiosa para mejorar la atención y el cuidado de los pacientes
-
- Evolución del cerebro y sistema nervioso en la historia
- Evaluación clínica y exploración objetiva para medir condición física de los pacientes
- Seguridad y salud laboral: protección en el embarazo y las enfermedades crónicas
- Respuesta inmunitaria y marcadores postvacunales
- Hipertermia maligna: diagnóstico, tratamiento y cuidados especiales en la UCI
- Importancia de la ecografía clínica en enfermería
- Los líquidos de diálisis y su importancia en la enfermería para tratar la insuficiencia renal
- Aspectos clave en la atención en UCI de la medicina neonatal
- Estrategias digitales para profesionales de la salud en la gestión de información
- Adaptación de rutinas: desafíos de deportistas de élite en viajes con entornos cambiantes
-
- Blog de Pediatría
- Blog de Cardiología
- Blog de Neumología
- Blog de Endocrinología
- Blog de Ecografía
- Blog de Cuidados Paliativos
- Blog de Rehabilitación
- Blog de Cooperación Internacional
- Blog de Urgencias médicas
- Blog de Oftalmología
- Blog de Terapias Naturales
- Blog de Infectología
- Blog de Cirugía General
- Blog de Gastroenterología
- Blog de Cuidados Intensivos y Medicina Crítica
- Blog de Neurología
- Blog de Urgencias Pediátricas
- Blog de Farmacología
- Blog de Elaboración de medicamentos
- Blog de Diálisis
- Blog de Nefrología
- Blog de Traumatología
- Blog de Salud Laboral
- Blog de Quirófano
- Blog de Medicina Interna
- Blog de Investigación
- Blog de Ginecología y Obstetricia
- Blog de Enfermería Deportiva
- Blog de Digestivo
- Blog de Cuidados Intensivos
- Blog de Cardiovascular
- Blog de Matronas
- Blog de Educación general
- Blog de Hospitalización Domiciliaria
- Blog de Salud Mental
- Blog de Enfermeria Escolar
- Blog de Inmunología
- Blog de Neuropsicología