
Blog TECH Neuropsicología de Enfermería
Actualidad
Introducción a la neuropsicología
Una introducción a la neuropsicología permite conocer en detalle como se ha estructurado esta práctica desde su nacimiento relativamente moderno.
El dualismo de Descartes
El dualismo de Descartes hace parte de las diferentes corrientes ideológicas que construyeron el pensamiento humano como se concibe hoy en día.
Neuroquímica del cerebro
La neuroquímica del cerebro permite un tipo de comunicación y conexión neuronal que conforma el pensamiento a nivel cerebral.
La mielinización
La mielinización es uno de los proceso neuronales mediante los cuales se crean estructuras en las conexiones neuronales.
Estructuras relacionadas con el aprendizaje
Las estructuras relacionadas con el aprendizaje hacen parte de como se han construido diferentes metodologías en el campo educativo.
El monismo desde Spinoza a Donald Davidson
Spinoza y Donald Davidson fueron los principales exponentes del Monismo, una corriente filosófica que estudia el cuerpo y la mente.
Genética y desarrollo neuronal
La genética y desarrollo neuronal permiten que el alumno tenga un pleno progreso en el ámbito educativo dependiendo de su actividad cerebral.
Altas capacidades y talentos
Hay una diferencia, aunque muchos la desconozcan, entre alta capacidad, talento, prodigios, precocidad y genialidad.
El monismo desde Spinoza a Donald Davidson
El monismo desde Spinoza a Donald Davidson hace parte de como se ha desarrollado esta filosofía en la historia.
La motivación
La motivación se convierte en un aspecto fundamental en el aula debido a que se presenta como uno de los problemas más frecuentes.
-
- Introducción a la neuropsicología
- El dualismo de Descartes
- Neuroquímica del cerebro
- La mielinización
- Estructuras relacionadas con el aprendizaje
- El monismo desde Spinoza a Donald Davidson
- Genética y desarrollo neuronal
- Altas capacidades y talentos
- El monismo desde Spinoza a Donald Davidson
- La motivación