
Blog TECH Medicina del deporte de Ciencias del deporte
Actualidad
Efectos fisiológicos terapéuticos
Los efectos fisiológicos terapéuticos hacen parte del proceso beneficiosos de efectos en el cuerpo humano mediante la medicina hiperbárica.
Hiperoxia intermitente
La hiperoxia intermitente es una técnica de respiración utilizada en el desarrollo del deporte como método para mejorar el transporte de oxígeno.
Oxigenación tisular e hiperoxia
La oxigenación tisular e hiperoxia permite comprender como se produce el transporte el oxigeno de manera controlada.
Oxigenación hiperbárica en el rendimiento deportivo
El tratamiento con oxigenación hiperbárica es una excelente herramienta para todos los individuos con intereses en el ámbito deportivo.
Metabolismo del oxígeno
El metabolismo del oxígeno nos permite comprender como funciona este gas y los beneficios y perjuicios del mismo.
Hipoxia e hipoxemia
La hipoxia e hipoxemia se caracterizan por excesivos niveles bajos o altos de oxígeno en la sangre y demás órganos en los cuales es necesaria la presencia de este gas.
Aumento de la presión barométrica
El aumento de la presión barométrica hace parte de los diferentes efectos controlados de la medicina hiperbárica.
Efecto cardiorrespiratorio de TOHB
El efecto cardiorrespiratorio de TOHB puede verse y salir a flote en diversas áreas del cuerpo humano como la piel o la circulación.
Fisiología del oxígeno
La fisiología del oxígeno estudia la función y el desarrollo que cumple este componente en el cuerpo del ser humano.
Oxigenación hiperbárica en la microcirculación
La oxigenación hiperbárica en la microcirculación hace parte del proceso de vasoconstricción generado por el oxígeno.
-
- Efectos fisiológicos terapéuticos
- Hiperoxia intermitente
- Oxigenación tisular e hiperoxia
- Oxigenación hiperbárica en el rendimiento deportivo
- Metabolismo del oxígeno
- Hipoxia e hipoxemia
- Aumento de la presión barométrica
- Efecto cardiorrespiratorio de TOHB
- Fisiología del oxígeno
- Oxigenación hiperbárica en la microcirculación