Descripción

Alrededor del mundo, millones de personas conviven con ansiedad y otro tipo de trastornos mentales. Por eso, cada vez se necesitan más médicos expertos en esta área” 

experto universitario trastornos afectivos ansiedad

Se entiende por Trastornos Afectivos aquellas patologías que afectan directamente al estado de ánimo de las personas, no importando la edad, raza o condición del individuo. Se trata, por tanto, de una categoría de problema de salud mental que incluye todos los tipos de depresión, desorden bipolar entre otras enfermedades que influyen directamente en la calidad de vida de las personas.

Este tipo de enfermedades son, actualmente, la segunda causa de discapacidad en el planeta, por lo que conforman un grave problema para la salud mundial. Por ello, durante este programa de Experto Universitario, se revisarán los principales cambios en la evolución del concepto y novedades terapéuticas de estos trastornos. Todo ello, con el objetivo de dotar al médico de conocimientos profundos en esta área que le permitan abordar con mayor grado de acierto a este tipo de pacientes.

Por otro lado, durante el recorrido del programa también se tratará en profundidad el trastorno por Ansiedad, el cual puede subdividirse a su vez en trastorno de pánico, Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC), Trastorno de Estrés 

Postraumático (TEPT), fobia social (o trastorno de Ansiedad social), fobias específicas, y Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG).
Todos estos trastornos de Ansiedad son una realidad cotidiana que puede generar mucho malestar en pacientes de todas las edades. Además, son especialmente prevalentes para los médicos de atención primaria y requiere intervenciones precoces bien dirigidas.

En este sentido, este Experto Universitario pone el foco en las maneras correctas de abordar y tratar este tipo de patologías mentales, así como en los medios más efectivos a la hora de diagnosticar estas enfermedades.

Todos estos conocimientos estarán condensados en 450 horas de estudio intensivo que supondrán un antes y un después en la carrera del profesional. Un Experto

Universitario 100% online que aporta al alumno la facilidad de poder cursarlo cómodamente, donde y cuando quiera. Solo necesitará un dispositivo con acceso a internet para lanzar su carrera un paso más allá. 

Este Experto Universitario es la oportunidad que estabas esperando para aumentar tus competencias y conviértete en un médico experto en ansiedad y trastornos afectivos”

Este Experto Universitario en Trastornos Afectivos y de Ansiedad contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas de la capacitación son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por Experto Universitarios en
  • Medicina y Psiquiatría
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Aquí podrás encontrar los mejores docentes, el mejor temario y, sobre todo, la mejor metodología docente. No lo dudes, inscríbete y compruébalo”

El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeos interactivos realizados por reconocidos expertos.

Mejora y actualiza tus conocimientos sobre Trastornos Afectivos en tan solo seis meses de aprendizaje intensivo"

especializacion trastornos afectivos ansiedad

No renuncies a tu vida profesional o personal para seguir estudiando, con TECH podrás compaginar ambas cosas de manera cómoda y efectiva"

Temario

La estructura y los contenidos de este programa han sido diseñados en base a los requerimientos de la medicina de última generación. Todo ello, sin renunciar al máximo rigor científico. De esta manera, el alumno tendrá a su disposición un temario tanto teórico como práctico que le proporcionará un aprendizaje global que permita una actualización profunda sobre los Trastornos Afectivos, la Ansiedad y sus tratamientos más efectivos. Además, estos contenidos se convertirán en una auténtica guía de acción para el alumno durante el desarrollo de sus actividades profesionales. 

estudiar trastornos afectivos ansiedad

Los mejores profesionales han preparado para ti los conocimientos más completos del mercado docente”  

Modulo 1. Trastornos del estado de ánimo

1.1. Trastornos bipolares I

1.1.1 Epidemiología
1.1.2 Factores de riesgo
1.1.3 Etiopatogenia  

1.2. Trastornos bipolares II

1.2.1. Clasificación
1.2.2. Características clínicas 
1.2.3. Trastorno bipolar tipo I 
1.2.4. Trastorno bipolar tipo II 
1.2.5. Ciclotimia 

1.3. Trastornos bipolares III

1.3.1. Evaluación
1.3.2. Diagnóstico
1.3.3. Diagnóstico diferencial 

1.4. Trastornos bipolares IV

1.4.1. Evolución
1.4.2. Pronóstico 

1.5. Trastornos bipolares V

1.5.1. Tratamiento  

1.6. Trastornos depresivos I

1.6.1. Epidemiología
1.6.2. Factores de riesgo
1.6.3. Etiopatogenia  

1.7. Trastornos depresivos II

1.7.1. Clasificación
1.7.2. Características clínicas 
1.7.3. Trastorno depresivo, episodio único 
1.7.4. Trastorno depresivo recurrente 
1.7.5. Trastorno distímico 
1.7.6. Trastorno mixto de ansiedad y depresión 
1.7.7. Trastorno disfórico premenstrual 

1.8. Trastornos depresivos III

1.8.1. Evaluación
1.8.2. Diagnóstico
1.8.3. Diagnóstico diferencial 

1.9. Trastornos depresivos IV

1.9.1. Evolución
1.9.2. Pronóstico 

1.10. Trastornos depresivos V

1.10.1 Tratamiento 

Módulo 2. Trastornos de ansiedad o relacionados con el miedo. Trastornos específicamente relacionados con el estrés. Trastornos disociativos

2.1. Trastornos de ansiedad o relacionados con el miedo I

2.1.1. Epidemiología
2.1.2. Factores de riesgo
2.1.3. Etiopatogenia  

2.2. Trastornos de ansiedad o relacionados con el miedo II

2.2.1. Clasificación
2.2.2. Características clínicas 

2.3. Trastornos de ansiedad o relacionados con el miedo III

2.3.1. Evaluación
2.3.2. Diagnóstico
2.3.3. Diagnóstico diferencial 

2.4. Trastornos de ansiedad o relacionados con el miedo IV

2.4.1. Tratamiento  

2.5. Trastornos específicamente relacionados con el estrés I

2.5.1. Clasificación
2.5.2. Características clínicas 

2.6. Trastornos específicamente relacionados con el estrés II

2.6.1. Evaluación
2.6.2. Diagnóstico
2.6.3. Diagnóstico diferencial 

2.7. Trastornos específicamente relacionados con el estrés III

2.7.1. Tratamiento  

2.8. Trastornos disociativos I

2.8.1. Clasificación
2.8.2. Características clínicas 

2.9. Trastornos disociativos II

2.9.1. Evaluación
2.9.2. Diagnóstico
2.9.3. Diagnóstico diferencial 

2.10. Trastornos disociativos III

2.10.1. Tratamiento
2.10.2. Pronóstico 

Módulo 3. Trastornos obsesivos-compulsivos y otros trastornos relacionados

3.1. Trastorno obsesivo-compulsivo I

3.1.1. Epidemiología
3.1.2. Factores de riesgo
3.1.3. Etiopatogenia 

3.2. Trastorno obsesivo-compulsivo II

3.2.1. Evaluación
3.2.2. Diagnóstico
3.2.3. Diagnóstico diferencial 

3.3. Trastorno obsesivo-compulsivo III

3.3.1. Tratamiento
3.3.2. Pronóstico 

3.4. Trastorno dismórfico corporal I

3.4.1. Epidemiología
3.4.2. Factores de riesgo
3.4.3. Etiopatogenia 

3.5. Trastorno dismórfico corporal II

3.5.1. Evaluación
3.5.2. Diagnóstico
3.5.3. Diagnóstico diferencial 

3.6. Trastorno dismórfico corporal III

3.6.1. Tratamiento
3.6.2. Pronóstico 

3.7. Hipocondriasis I

3.7.1. Epidemiología
3.7.2. Factores de riesgo
3.7.3. Etiopatogenia 

3.8. Hipocondriasis II

3.8.1. Evaluación
3.8.2. Diagnóstico
3.8.3. Diagnóstico diferencial 

3.9. Hipocondriasis III

3.9.1. Tratamiento
3.9.2. pronóstico 

3.10. Otros trastornos

3.10.1. Trastorno de referencia olfativa
3.10.2. Trastorno por acumulación
3.10.3. Trastornos por comportamiento repetitivo centrado en el cuerpo

especializacion online trastornos afectivos ansiedad

A partir de este temario, podrás abordar la Ansiedad y los Trastornos Afectivos desde una perspectiva absolutamente novedosa. Créenos”