El trabajo en fisioterapia ha trascendido de su exigencia de calidad a lo meramente físico, para actuar de una manera distinta en la que la atención no se centra en la patología de manera exclusiva, sino que se desarrolla enfocada de manera intensiva en una atención específica a la persona. Apoyado en los avances más innovadores en este campo, este programa te proporcionará los conocimientos más amplios sobre el tema, con una visión multidisciplinar y avanzada de alta calidad.
Acceder al programa
curso universitario
Electroestimulación para el Fortalecimiento Muscular
330 €
La electroterapia es una rama de la fisioterapia que se basa en la aplicación de campos electromagnéticos para el tratamiento de diferentes patologías. Su aplicación va desde la generación de analgesia a la estimulación de fibras nerviosas, pasando incluso por la modulación de la actividad de diferentes áreas encefálicas.
Acceder al programa
curso universitario
Electroestimulación en el Paciente Neurológico
590 €
La electroterapia es una rama de la fisioterapia que se basa en la aplicación de campos electromagnéticos para el tratamiento de diferentes patologías. Su aplicación va desde la generación de analgesia a la estimulación de fibras nerviosas, pasando incluso por la modulación de la actividad de diferentes áreas encefálicas.
Acceder al programa
curso universitario
Dispositivos en Fisioterapia para Promover la Autonomía
590 €
Cuando la movilidad de los pacientes compromete su autonomía, el profesional de la fisioterapia puede contar con el apoyo de los diferentes dispositivos desarrollados por la tecnología en este campo. Sin embargo, su uso adecuado y seguro requiere de un estudio que permita determinar en cada caso lo más idóneo y, sobre todo, lo más seguro. Apoyado en los avances más innovadores en este campo, este programa te proporcionará los conocimientos más amplios sobre el tema, con una visión multidisciplinar y avanzada de alta calidad.
Acceder al programa
curso universitario
Fisioterapia, Dolor y Envejecimiento
470 €
El tratamiento del dolor en el paciente geriátrico encuentra en la fisioterapia una vía de trabajo eficaz y adaptable a múltiples situaciones y pacientes. Apoyado en los avances más innovadores en este campo, este programa te proporcionará los conocimientos más amplios sobre el tema, con una visión multidisciplinar y avanzada de alta calidad.
Acceder al programa
curso universitario
Fragilidad para Fisioterapia
630 €
El cuidado de la persona que presenta fragilidad, por su especial vulnerabilidad ante patologías, estrés u otras situaciones habitualmente de poca consideración, exige una atención global que contemple las limitaciones y actuaciones específicos que esta situación requiere. Apoyado en los avances más innovadores en este campo, este programa te proporcionará los conocimientos más amplios sobre el tema, con una visión multidisciplinar y avanzada de alta calidad.
Acceder al programa
curso universitario
Geriatría y Fisioterapia
590 €
La fisioterapia se configura como un apoyo de alta importancia en el tratamiento y cuidado del deterioro físico y cognitivo que puede ir asociado a la edad avanzada. Desde su intervención y con la introducción de los avances que la tecnología y la investigación científica han aportado, el profesional puede conseguir una notable mejora en las condiciones físicas y mentales de sus pacientes. Este curso te proporcionará los conocimientos más amplios en este campo, con una visión multidisciplinar y avanzada de alta calidad. .
Acceder al programa
curso universitario
Intervención del Daño Cerebral Adquirido para Fisioterapia
630 €
El aumento de la incidencia del Daño Cerebral Adquirido (DCA), especialmente del ictus, y la supervivencia al mismo, hacen de la Neurorrehabilitación y, por ende, de la fisioterapia, un elemento indispensable, ya que el ictus es actualmente la primera causa de discapacidad en España. Esto, sumado a la conciencia de la población acerca de la búsqueda de profesionales especializados, está provocando un aumento de la demanda de fisioterapeutas que sean capaces de comprender el funcionamiento del sistema nervioso tras un daño y de sacarle el mayor rendimiento para minimizar las secuelas de dicha lesión.