Descripción

El entrenador personal debe contar con un alto conocimiento en ejercicios físicos para mejorar el rendimiento deportivo y la rehabilitación de lesiones, pero también sobre coaching y metodologías de negocio, lo que marcará la diferencia con sus competidores”

TECH se ha propuesto crear contenidos de altísima calidad docente y educativa que convierta a sus alumnos en profesionales de éxito, siguiendo los más altos estándares de calidad en la enseñanza a nivel internacional. Por ello, este Experto Universitario cuenta con un nutrido contenido que ayudará al estudiante a alcanzar la élite del entrenamiento personal.

Así, distinguir las diferentes partes de la estructura anatómica del organismo se convierte en algo primordial para el entrenador personal especializado en readaptación y recuperación funcional, debido a que tiene que conocer el tejido que está lesionado o disfuncional. Así, la posición anatómica constituye un primer paso a la hora de empezar a trabajar en la readaptación y rehabilitación del sujeto. La adopción de una posición anatómica estándar es la que permite ofrecer una mayor descripción de los diferentes tejidos, órganos, sistemas y estructuras del cuerpo humano para su evaluación, valoración y estudio.

El conocimiento de la estructura y funcionalidad de los diferentes tipos de huesos, músculos, articulaciones, cartílagos, tendones y ligamentos se convierten en una herramienta clave para el entrenador personal teniendo una comprensión global del proceso tanto en la evaluación inicial como en el proceso de mejora y recuperación completa.

Así mismo, el abordaje de la rehabilitación funcional se puede plantear desde dos perspectivas diferenciadas: la prevención y el tratamiento. La lucha contra la morbilidad con el incremento de la expectativa de vida se ha convertido en algo primordial. Es esencial que el aumento de edad en la población no suponga un aumento en la incapacidad física e incremente la dependencia funcional disminuyendo la calidad de vida de la población en el último tramo de su vida.

En este Experto Universitario se verán las patologías más frecuentes del aparato locomotor, entre las que se encuentran la cervicalgia, dorsalgia y lumbalgia, ampliamente sufrida por la mayoría de la población una o varias veces a lo largo de su vida, escoliosis, hernias discales, tendinitis en el hombro y en el codo, éste último llamado epicondilitis o “codo de tenista”, artrosis de cadera y de rodilla, los conocidos esguinces de tobillo y problemas como la fascitis plantar y el hallux valgus.

Por último, la valoración y evaluación en el proceso de prevención, readaptación y recuperación funcional es clave, debido a la cantidad de variables que intervienen en el proceso. Por ello, es necesario que el entrenador conozca estas variables para verificar que su prescripción de ejercicio y evolución es la correcta y de esa forma realizar las modificaciones necesarias durante el proceso. 

Al tratarse de un programa online, el alumno no está condicionado por horarios fijos ni necesidad de trasladarse a otro lugar físico, sino que puede acceder a los contenidos en cualquier momento del día, equilibrando su vida laboral o personal con la académica.

Sumérgete en el estudio de este Experto Universitario de alto nivel y mejora tus habilidades como entrenador personal”

Este Experto Universitario en Estructura y Patologías del Sistema Locomotor. Valoración Fitness, Funcional y Biomecánica contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas son: 

  • El desarrollo de numerosos casos prácticos presentados por especialistas en entrenamientos personales
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen la información indispensable para el ejercicio profesional 
  • Los ejercicios donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • El sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones
  • Su especial hincapié en las metodologías innovadoras en entrenamientos personales 
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual 
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet  

Este Experto Universitario es la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización por dos motivos: además de poner al día tus conocimientos como entrenador personal, obtendrás un título por la principal universidad online en español: TECH Universidad Tecnológica”

Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito de las ciencias del deporte, que vierten en esta especialización la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una especialización inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del programa académico. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en entrenamiento personal y con gran experiencia. 

El Experto Universitario permite ejercitarse en entornos simulados que proporcionan un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales" 

especializacion estructura patologias sistema locomotor valoracionn

Este Experto Universitario 100% online te permitirá compaginar tus estudios con tu labor profesional a la vez que aumentas tus conocimientos en este ámbito"

Temario

La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales conocedor de las implicaciones de la especialización en la praxis diaria, conscientes de la relevancia de la actualidad de la especialización de calidad en el ámbito del entrenamiento personal, y comprometidos con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas. 

cursos estructura y patologías del sistema locomotor valoración fitness funcional y biomecánica

Contamos con el programa científico más completo y actualizado del mercado. Queremos ponerte a tu alcance la mejor capacitación”

Módulo 1. Estructura del aparato locomotor

1.1. Posición anatómica, ejes y planos
1.2. Hueso
1.3. Articulaciones

1.3.1. Etiología
1.3.2. Sinartrosis 
1.3.3. Anfiartrosis
1.3.4. Diartrosis

1.4. Cartílago
1.5. Tendones y ligamentos
1.6. Músculo esquelético
1.7. Desarrollo del sistema musculoesquelético
1.8. Componentes del sistema musculoesquelético
1.9. Control nervioso de los músculos esqueléticos
1.10. Contracción muscular

1.10.1. Funcionamiento de la contracción muscular
1.10.2. Tipos de contracción muscular
1.10.3. Bioenergética muscular

Módulo 2. Patologías frecuentes del aparato locomotor

2.1. Cervicalgia, dorsalgia y lumbalgia
2.2. Escoliosis
2.3. Hernia discal
2.4. Tendinitis de hombro
2.5. Epicondilitis

2.5.1. Epidemiología
2.5.2. Anatomía patológica
2.5.3. Clínica
2.5.4. Diagnóstico
2.5.5. Tratamiento

2.6. Artrosis de cadera
2.7. Gonartrosis
2.8. Fascitis plantar

2.8.1. Conceptualización
2.8.2. Factores de riesgo
2.8.3. Sintomatología 
2.8.4. Tratamientos

2.9. Hallux Valgus y pie plano
2.10. Esguince de tobillo

Módulo 3. Valoración fitness, funcional y biomecánica

3.1. Anatomía y kinesiología
3.2. Ciencia del movimiento humano
3.3. Biomecánica aplicada
3.4. La consulta inicial del cliente
3.5. Protocolos y normas de pruebas de estado físico
3.6. Evaluación del movimiento funcional

3.6.1. Detección, prueba y evaluación del movimiento
3.6.2. Functional Movement Screen (FMS)
3.6.3. Evaluación selectiva del movimiento funcional
3.6.4. Pruebas específicas de rendimiento funcional

3.7. Valoración nutricional, evaluación genética, bioquímica y calidad de vida
3.8. Biomecánica

3.8.1. Fundamentos biomecánicos
3.8.2. Biomecánica del movimiento humano
3.8.3. Control muscular del movimiento
3.8.4. Biomecánica del ejercicio de resistencia

3.9. Evaluación de la forma física
3.10. Detección y estratificación de riesgos

estudiar estructura patologias sistema locomotor valoracionn

Una experiencia de capacitación única, clave y decisiva para impulsar tu desarrollo profesional”

Experto Universitario en Estructura y Patologías del Sistema Locomotor, Valoración Fitness, Funcional y Biomecánica

El rol de entrenador personal ha tenido un gran auge en los últimos tiempos, pues la creciente conciencia de la gente a tener una vida más saludable demanda de profesionales especializados que guíen y acompañen sus procesos de manera personalizada. En este contexto el Experto Universitario en Estructura y Patologías del Sistema Locomotor, Valoración Fitness, Funcional y Biomecánica de TECH Universidad Tecnológica se presenta como una excelente oportunidad de cualificación académica. Nuestro programa consta de 450 horas instructivas, a lo largo de las cuales los alumnos accederán a un plan de estudio novedoso que proporcionará conocimiento especializado en readaptación deportiva, prevención de lesiones y recuperación funcional, así como en necesidades nutricionales enfocadas en el desarrollo deportivo.

Cursa un posgrado online sobre patologías del sistema locomotor

Desenvolverse con eficiencia en la práctica laboral es un reto para todos los profesionales, pues la mayoría no cuentan con la experiencia para aplicar lo aprendido en situaciones reales; por esta razón, en nuestro posgrado en Ciencias del Deporte enfrentamos a los estudiantes a casos prácticos simulados, los cuales son de gran ayuda para prepararse en los diferentes retos del ejercicio laboral. Además, con las nuevas destrezas adquiridas los profesionales estarán habilitados para aplicar técnicas de coaching, las cuales permitan afrontar aspectos psicológicos en los deportistas, mejorando su perspectiva sobre su proceso recuperativo y las adversidades deportivas que puedan llegar a enfrentar.