Presentación

Este programa se ha elaborado a partir de los últimos estudios en inclusividad, contemplando así el mayor número de perspectivas posibles”

diplomado preparacion profesorado escuela inclusiva

Generar un ambiente de integración e igualdad en el aula resulta complicado. Pues en su casa, cada alumno ha recibido una educación muy distinta. Por ello cobra tanta importancia que las intervenciones del profesor se realicen con arreglo a determinados estándares de inclusividad.

En este sentido, TECH ha elaborado una titulación que permitirá a los docentes adquirir conocimiento orientado a la escuela inclusiva. En primer lugar, haciendo una revisión de la evolución histórica de los estudios en magisterio. Así como una definición de los retos a los que se enfrenta en la actualidad y su marco jurídico.

Para, posteriormente, introducirse en las características, principios básicos y objetivos de la escuela inclusiva. Aportando, además, las principales teorías y modelos. Orientados al aprendizaje del profesorado y las competencias emocionales que debe adquirir.

Estos contenidos se impartirán en una modalidad totalmente online, sin horarios y con el temario disponible íntegramente desde el primer día. De esta forma, se favorece la conciliación personal y laboral, y, por tanto, el aprendizaje.

El temario incluye algunos casos de éxito para que entiendas las características que posee un programa con perspectivas de inclusividad adecuadas”

Este Curso Universitario en Preparación del Profesorado para la Escuela Inclusiva contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en preparación del profesorado para la escuela inclusiva
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras 
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

En este Curso Universitario aprenderás las teorías y modelos más efectivos, para que transmitas a tus alumnos la perspectiva de igualdad de manera adecuada”

El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.

Los docentes de TECH te ayudarán a interiorizar los fundamentos en que se basa la escuela inclusiva, para que no pierdas de vista el objetivo que persigue"

curso online preparacion profesorado escuela inclusiva

El aprendizaje del profesorado tiene unos criterios específicos. Matricúlate y descubre cuáles son para que interiorices de manera efectiva los contenidos"

Temario

El temario elaborado para el presente programa destaca por su extensión. Debido a la importancia del docente a la hora de educar en igualdad. Por ello, los contenidos abordan la escuela inclusiva desde todas las perspectivas posibles. Desde su evolución histórica hasta los modelos y técnicas más novedosos. Así, el profesorado contará con todas las herramientas que necesita para inculcar en sus alumnos valores como el respeto y la integración.

formacion preparacion profesorado escuela inclusiva

Matricúlate y comienza a dar respuesta a las necesidades de una generación que avanza a pasos agigantados”

Módulo 1. La preparación del profesorado para la escuela inclusiva

1.1. Evolución histórica y de la formación del profesorado

1.1.1. El antiguo paradigma: “Las escuelas normales”

1.1.1.1. ¿Qué entendemos por escuelas normales?
1.1.1.2. Principales características de las escuelas normales
1.1.1.3. La Ley Moyano

1.1.2. Formación del magisterio en el siglo XX

1.1.1.1. La formación del profesorado de principios de siglo
1.1.1.2. Los estudios de magisterio de 1914
1.1.1.3. La educación en la segunda República
1.1.1.4. La formación del profesorado durante el franquismo
1.1.1.5. La Ley General de Educación de 1970
1.1.1.6. El período democrático. La LOGSE

1.1.3. La formación del profesorado en el siglo XXI

1.1.3.1. Principales aspectos de la formación del profesorado
1.1.3.2. Nuevos retos de la educación

1.1.4. Marco jurídico

1.1.4.1. Normativa internacional

1.2. Contextualización de la escuela inclusiva

1.2.1. Características principales

1.1.2.1. Principios básicos
1.1.2.2. Objetivos de la escuela inclusiva actual

1.3. Formación del profesorado para la educación inclusiva

1.3.1. Aspectos previos a tener en cuenta

1.3.1.1. Fundamentos y finalidades
1.3.1.2. Elementos esenciales de la formación inicial

1.3.2. Principales teorías y modelos
1.3.3. Criterios para el diseño y desarrollo de la formación del profesorado
1.3.4. La formación permanente
1.3.5. Perfil del profesional docente
1.3.6. Las competencias docentes en la educación inclusiva

1.3.6.1. El profesor de apoyo. Funciones
1.3.6.2. Las competencias emocionales

1.4. La inteligencia emocional docente

1.4.1. El concepto de la inteligencia emocional

1.4.1.1. La teoría de Daniel Goleman
1.4.1.2. El modelo de las cuatro fases
1.4.1.3. Modelo de las competencias emocionales
1.4.1.4. Modelo de la inteligencia emocional y social
1.4.1.5. Teoría de las inteligencias múltiples

1.4.2. Aspectos básicos de la inteligencia emocional docente

1.4.2.1. Las emociones
1.4.2.2. La autoestima
1.4.2.3. La autoeficacia
1.4.2.4. El desarrollo de las competencias emocionales

1.4.3. El autocuidado del docente

1.4.3.1. Estrategias para el autocuidado

1.5. Los elementos externos: administraciones, recursos y familia
1.6. La calidad de la educación inclusiva

1.6.1. Inclusión y calidad

1.6.1.1. Conceptualización de calidad
1.6.1.2. Dimensiones en la calidad de la educación
1.6.1.3. Parámetros de calidad en la escuela inclusiva

1.6.2. Experiencias de éxito

estudiar preparacion profesorado escuela inclusiva

La metodología de Relearning propuesta por TECH te permitirá llevar a cabo el aprendizaje sin necesidad de dedicarle excesivas horas al estudio”