Descripción

Apoyado por las últimas investigaciones científicas, este programa da a la emoción el valor que realmente tiene en el malestar psicológico y la enfermedad y en el funcionamiento de la persona en general”

Durante muchos años se ha considerado que era el pensamiento, o la parte más cognitiva del cerebro (el córtex) la que determinaba las conductas e incluso los estados emocionales del ser humano. Hoy se sabe, gracias a la investigación científica realizada en este sentido, que la información que emana de un estímulo llega antes a las estructuras límbicas del cerebro que al neocórtex.

Actualiza tus conocimientos a través del Curso Universitario en La implicación de la Emoción en la Psiconeuroinmunologia, de un modo práctico y adaptado a tus necesidades”

Este Curso Universitario en La implicación de la Emoción en la Psiconeuroinmunologia contiene el programa más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas son:

  • Desarrollo de casos clínicos presentados por expertos en psicología
  • Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas médicas indispensables para el ejercicio profesional
  • Novedades diagnóstico-terapéuticas sobre la actuación en La implicación de la Emoción en la Psiconeuroinmunologia
  • Sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas
  • Con un especial hincapié en la medicina basada en pruebas y las metodologías de la investigación en urgencias
  • Todo esto se complementará con lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Este Curso Universitario es la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización por dos motivos: además de poner al día tus conocimientos en La implicación de la Emoción en la Psiconeuroinmunologia, obtendrás un título por TECH Universidad Tecnológica"

Incluye en su cuadro docente profesionales de la salud pertenecientes al ámbito de psicología que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas pertenecientes a sociedades científicas de referencia.

Gracias a su contenido multimedia elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el médico deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeos interactivos realizados por reconocidos expertos en el campo de la psicología y con gran experiencia docente.

El programa incluye casos clínicos reales y ejercicios para acercar el desarrollo del Curso Universitario a la práctica clínica del psicólogo”

Aprovecha la oportunidad para actualizar tus conocimientos en La implicación de la Emoción en la Psiconeuroinmunologia mediante métodos clásicos para mejorar tu atención a los pacientes”

Temario

La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales conocedor de las implicaciones de la capacitación en la praxis psicológica diaria sobre La Implicación de la Emoción en la Psiconeuroinmunologia conscientes de la relevancia en la actualidad de la especialización para poder actuar ante el paciente con problemas emocionales y comprometidos con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.

Este Curso Universitario en La implicación de la Emoción en la Psiconeuroinmunologia contiene el programa más completo y actualizado del mercado”

Módulo 1. Una visión multifactorial de la salud. Psiconeuroinmunología

1.1. ¿Qué es la Psiconeuroinmunología?

1.1.1. Definición
1.1.2. Orígenes

1.2. Vías de comunicación
1.3. El eje psique-sistema nervioso-sistema endocrino-sistema inmune (1). El sistema nervioso
1.4. El eje psique-sistema nervioso-sistema endocrino-sistema inmune (2). El sistema endocrino
1.5. El eje psique-sistema nervioso-sistema endocrino-sistema inmune (3). El sistema inmune
1.6. El eje psique-sistema nervioso-sistema endocrino-sistema inmune (4). Interacción entre sistemas
1.7. Emoción, personalidad y enfermedad
1.8. El proceso de enfermar. Modelo biopsicosocial de la salud
1.9. Vida saludable

Módulo 2. Emoción

2.1. ¿Qué es una emoción? 

2.1.1. Definición  
2.1.2. Diferencia entre emoción, sentimiento y estado de ánimo  
2.1.3. Función, ¿hay emociones positivas y negativas?  

2.2. Diferentes clasificaciones de las emociones  
2.3. Miedo  

2.3.1. Función  
2.3.2. Plataforma de acción  
2.3.3. Estructuras neurológicas  
2.3.4. Bioquímica asociada  

2.4. Rabia  

2.4.1. Función  
2.4.2. Plataforma de acción  
2.4.3. Estructuras neurológicas  
2.4.4. Bioquímica asociada  

2.5. Culpa  

2.5.1. Función  
2.5.2. Plataforma de acción  
2.5.3. Estructuras neurológicas  
2.5.4. Bioquímica asociada  

2.6. Asco  

2.6.1. Función  
2.6.2. Plataforma de acción  
2.6.3. Estructuras neurológicas  
2.6.4. Bioquímica asociada  

2.7. Tristeza  
2.8. Sorpresa  

2.8.1. Función  
2.8.2. Plataforma de acción  
2.8.3. Estructuras neurológicas  
2.8.4. Bioquímica asociada  

2.9. Curiosidad  

2.9.1. Función  
2.9.2. Plataforma de acción  
2.9.3. Estructuras neurológicas  
2.9.4. Bioquímica asociada  

2.10. Seguridad  

2.10.1. Función  
2.10.2. Plataforma de acción  
2.10.3. Estructuras neurológicas  
2.10.4. Bioquímica asociada  

2.11. Admiración  

2.11.1. Función  
2.11.2. Plataforma de acción  
2.11.3. Estructuras neurológicas  
2.11.4. Bioquímica asociada  

2.12. Alegría  

2.12.1. Función  
2.12.2. Plataforma de acción  
2.12.3. Estructuras neurológicas  
2.12.4. Bioquímica asociada  

2.13. Influencia de la emoción en los procesos cognitivos  
2.14. Cerebro y emoción en el niño  
2.15. Cerebro y emoción en el adolescente

Una experiencia de capacitación única, clave y decisiva para impulsar tu desarrollo profesional”