Descripción

Aprende a trabajar en la promoción del bienestar psicológica, en los contextos familiar y comunitario, con la mejor capacitación online del mercado docente"

Este Curso Universitario proporciona amplios conocimientos en modelos y técnicas avanzadas en Familia, Comunidad y Desarrollo Humano. Para ello, contarás con un profesorado que destaca por su amplia experiencia profesional en los diferentes ámbitos en los que se desarrolla la psicología y en los distintos sectores de la población.

A lo largo de este programa, recorrerás los planteamientos actuales y más novedosos en la materia. Aprenderás los modelos teóricos y terapéuticos en el trabajo con familias, a intervenir en contextos familiares, así como a implementar las características y aspectos fundamentales de la entrevista psicológica en el ejercicio diario de tu profesión.

No solo te llevaremos a través de los conocimientos teóricos que te ofrecemos, sino que te mostraremos otra manera de estudiar y aprender, más orgánica, más sencilla y más eficiente. Trabajaremos para mantenerte motivado y para crear en ti pasión por el aprendizaje, ayudándote a pensar y a desarrollar el pensamiento crítico. 

Un paso de alto nivel que se convertirá en un proceso de mejora, no solo profesional, sino personal. 

Una capacitación creada para profesionales que aspiran a la excelencia y que te permitirá adquirir nuevas competencias y estrategias de manera fluida y eficaz”

Este Curso Universitario en Familia, Comunidad y Desarrollo Humano contiene el programa académico más completo y actualizado del panorama universitario. Las características más destacadas del programa son:

  • El desarrollo de 100 casos prácticos presentados por expertos en Familia, Comunidad y Desarrollo Humano
  • Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el psicólogo
  • Las novedades e innovaciones de los diferentes campos de la psicología
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • El sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones planteadas
  • Su especial hincapié en metodologías de vanguardia
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Fórmulas de estudio diseñadas para acompañarte en tu crecimiento sin que decaigas ni te desanimes, en un Curso Universitario interesante y eficaz”

Incluye un cuadro docente muy amplio de profesionales pertenecientes al ámbito de la psicología, que vierten en este programa la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se apoya en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el alumno deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de la investigación.

Aumenta tu seguridad como psicólogo, actualizando tus conocimientos a través de este Curso Universitario”

Este Curso Universitario marca la diferencia entre un profesional con muchos conocimientos y un profesional que sabe aplicarlos el ejercicio diario de su profesión”

Temario

La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales en Familia, Comunidad y Desarrollo Humano, conscientes de la relevancia de la actualidad para poder profundizar en el área de conocimiento y realizar publicaciones de calidad académica.

Este Curso Universitario en Familia, Comunidad y Desarrollo Humano contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado”

Módulo 1. Familia, Comunidad y Desarrollo Humano

1.1. La persona y el contexto social

1.1.1. Introducción
1.1.2. Los sistemas sociales: estructuras y procesos
1.1.3. El modelo ecológico del desarrollo humano

1.2. La familia: concepto, formas y funciones

1.2.1. Introducción
1.2.2. Origen y universalidad de la familia
1.2.3. Cambio y diversidad de la familia
1.2.4. Funciones de la familia

1.3. La familia como sistema

1.3.1. Introducción
1.3.2. El análisis ecológicosistémico de la familia
1.3.3. Dimensiones para el análisis de la familia desde la perspectiva evolutivo-educativa
1.3.4. Cambios evolutivos en la familia

1.4. Influencia de la familia en el desarrollo psicológico (1): infancia y adolescencia

1.4.1. Marco teórico para comprender la influencia de la familia en el desarrollo
1.4.2. Contexto familiar y desarrollo psicológico durante la infancia y la adolescencia
1.4.3. El contexto familiar optimizador y potenciador del desarrollo psicológico

1.5. Influencia de la familia en el desarrollo psicológico (2): edad adulta y vejez

1.5.1. El contexto familiar de las personas adultas
1.5.2. La relación de pareja en la edad adulta y la vejez
1.5.3. Relaciones entre padres mayores e hijos adultos
1.5.4. La abuelidad
1.5.5. Intervenciones para mejorar el contexto familiar en la edad adulta y la vejez

1.6. Alteraciones en las relaciones familiares (1): malos tratos en la infancia

1.6.1. Concepto de maltrato infantil
1.6.2. Las cifras del maltrato infantil
1.6.3. Etiología del maltrato infantil
1.6.4. Intervención frente al maltrato infantil

1.7. Alteraciones en las relaciones familiares (2): violencia hacia las mujeres en el contexto familiar

1.7.1. La violencia contra las mujeres: definición y tipos
1.7.2. Violencia contra las mujeres en la pareja: cifras, etiología, y consecuencias
1.7.3. Intervención y prevención

1.8. Alteraciones en las relaciones familiares (3): conducta delictiva en adolescencia

1.8.1. Breve aproximación a la conducta delictiva y a las conductas de riesgo en jóvenes y adolescentes
1.8.2. Modelos explicativos
1.8.3. Factores de riesgo

1.9. La comunidad desde el enfoque psicosocial: la psicología comunitaria

1.9.1. Introducción
1.9.2. Diferencias entre la psicología comunitaria y los modelos clínico y médico
1.9.3. Visiones de la psicología comunitaria y diferencias norte-sur
1.9.4. Concepto y características básicas de la psicología comunitaria

1.10. Concepto y sentimiento de comunidad

1.10.1. La comunidad y el sentido de comunidad
1.10.2. Componentes y evaluación del sentido de comunidad
1.10.3. La comunidad moderna: ciudad y barrios
1.10.4. El apoyo social: análisis conceptual
1.10.5. Apoyo social, salud y bienestar

Nuestro programa de estudios ha sido diseñado pensando en la eficacia docente: para que aprendas más deprisa, de manera más eficiente y de forma más permanente”