Presentación

Esta formación generará una sensación de seguridad en el desempeño de la praxis médica, que te ayudará a crecer personal y profesionalmente”

El campo de la cardiología es un área de gran actividad investigadora, lo que hace que emerjan con frecuencia nuevos estudios, revisiones, guías de práctica clínica, etc. que modifican o deberían modificar el manejo del paciente con cardiopatía aguda. La actualización en esta materia es esencial para médicos no cardiólogos, pero que trabajan en un entorno en el que tienen que tratar a este perfil de pacientes, para cardiólogos que no están en contacto día a día con el paciente agudo, pero necesitan ser competentes en ello o para cardiólogos interesados en desarrollar una formación específica en ello. 

El programa está estructurado de forma clara, lo que permite una aproximación ordenada a cada tema para el alumno. Los módulos están divididos de forma sencilla en el enfoque de cada uno de los grandes grupos de patología Cardíaca aguda, y están impartidos por profesionales que combinan un alto nivel académico con experiencia docente y en el manejo del paciente crítico cardiológico. Las herramientas de aprendizaje disponibles para el alumno y los textos están plenamente actualizados y van orientados al desarrollo de competencias directamente aplicables en la práctica clínica. 

La estructura del Experto reúne tanto contenidos más teóricos y de actualización en el diagnóstico y manejo médico, como otros que van encaminados a facilitar la adquisición de competencias prácticas por parte del alumno.  

El futuro alumno adquirirá una serie de conocimientos y competencias que mejorarán su manejo del paciente crítico cardiovascular. Con ello, estarán capacitados para participar de un equipo con orientación hacia el manejo del paciente cardiópata agudo o destacar como líderes en la atención a ese perfil de paciente dentro de un equipo más amplio o con otras especialidades. 

Actualiza tus conocimientos a través del programa de Experto Universitario en Insuficiencia Cardíaca, Shock Cardiogénico y Síndrome Coronario Agudo”

Este experto universitario en Insuficiencia Cardiaca, Shock Cardiogénico y Síndrome Coronario Agudo en la UCI contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas de la formación son: 

  • El desarrollo de casos clínicos presentados por expertos en Insuficiencia Cardíaca, Shock Cardiogénico y Síndrome Coronario Agudo.  
  • Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional. 
  • Las novedades diagnóstico-terapéuticas sobre evaluación, diagnóstico e intervención en Insuficiencia Cardíaca, Shock Cardiogénico y Síndrome Coronario Agudo. 
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje. 
  • El sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas. 
  • Su especial hincapié en la medicina basada en la evidencia y las metodologías de la investigación en Insuficiencia Cardíaca, Shock Cardiogénico y Síndrome Coronario Agudo. 
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual. 
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet. 

Aumenta tu seguridad en la toma de decisiones actualizando tus conocimientos a través de este experto universitario.

Incluye en su cuadro docente profesionales a pertenecientes al ámbito de la cardiología, que vierten en esta formación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades científicas de referencia. 

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales. 

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el médico deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de la Insuficiencia Cardíaca, Shock Cardiogénico y Síndrome Coronario Agudo, y con gran experiencia docente. 

Aprovecha la oportunidad para conocer los últimos avances en Insuficiencia Cardiaca, Shock Cardiogénico y Síndrome Coronario Agudo en la UCI y mejorar la atención a tus pacientes

Temario

La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales de los mejores centros hospitalarios y universidades del territorio nacional, conscientes de la relevancia de la actualidad de la formación para poder intervenir en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la Insuficiencia Cardíaca, Shock Cardiogénico y Síndrome Coronario Agudo, y comprometidos con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas. 

Este experto universitario en Insuficiencia Cardiaca, Shock Cardiogénico y Síndrome Coronario Agudo en la UCI contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado” 

Módulo 1. Insuficiencia cardíaca y shock cardiogénico  

1.1. El sustrato patológico en la insuficiencia Cardíaca.

1.1.1. Alteraciones estructurales.

 1.1.1.1. De la anatomía al ecocardiograma. 

1.1.2. Alteraciones fisiológicas.  

 1.1.2.1. El porqué del tratamiento crónico y sus efectos en el pronóstico.

1.2. Edema agudo de pulmón. 

1.2.1. Herramientas diagnósticas y pronósticas. 
1.2.2. Tratamiento agudo y ajuste sobre tratamiento crónico. 

1.3. Shock cardiogénico. 

1.3.1. Herramientas diagnósticas y pronósticas.  

 1.3.1.1. Diagnóstico diferencial del shock. 

1.3.2. Indicación y manejo de drogas vasoactivas. 
1.3.3. Indicación y manejo de asistencias circulatorias. 

Módulo 2. Síndrome coronario agudo (SCA)  

2.1. El sustrato patológico en el síndrome coronario agudo.

2.1.1. Alteraciones estructurales. 

 2.1.1.1. Cardiopatía isquémica. 

2.1.2. Síndrome coronario agudo sin evidencia de lesiones coronarias.  

 2.1.2.1. El porqué del tratamiento crónico y sus efectos en el pronóstico. 

2.2. SCA sin elevación del segmento ST. 

2.2.1. Manejo agudo.  

 2.2.1.1. Diagnóstico.  
 2.2.1.2. Tratamiento en las primeras 24 horas. 

2.2.2. Complicaciones esperables y tratamiento crónico. 

2.3. SCA con elevación del segmento ST. 

2.3.1. Manejo agudo.  

 2.3.1.1. Diagnóstico.  
 2.3.1.2. Tratamiento en las primeras 24 horas. 

2.3.2. Complicaciones esperables y tratamiento crónico. 

Módulo 3. Guías de actuación en patología Cardíaca aguda 

3.1. SCA-CEST.      
3.2. SCA-SEST.      
3.3. Revascularizacion y DAPT.   
3.4. Insuficiencia Cardíaca.    
3.5. Arritmias Ventriculares y MSC - Criterios de implantación de DAI.     
3.6. Sincope.     

Una experiencia de formación única, clave y decisiva para impulsar tu desarrollo profesional”