
Titulación
La mayor facultad de medicina del mundo”
Descripción
Los beneficios contrastados científicamente, de la fitoterapia en afecciones cardiovasculares en una formación creada para el profesional médico”
En la actualidad existe una base científica que apoya la eficacia de muchos productos fitoterápicos para determinadas indicaciones. El lugar que debe ocupar la fitoterapia en terapéutica debe ser aquél para el cual ha demostrado su utilidad y seguridad.
La eficacia se consigue sólo con el uso adecuado de los preparados fitoterápicos, tanto en lo que se refiere a las indicaciones como a la forma de administración.
Este programa ofrece una visión actual de la Fitoterapia y su aplicación en el ámbito sanitario, incluyendo las últimas aportaciones y avances, Los contenidos están garantizados por el profesorado que interviene en el Experto Universitario, ya que de una forma u otra todos ejercen en el campo de la fitoterapia o están relacionados con ella.
Así, el estudiante aprenderá basándose en la experiencia de los docentes y experimentará la medicina basada en la evidencia, lo que redunda en la formación del alumno para que sea más eficaz y precisa.
Teniendo en cuenta que, por una parte los diferentes programas formativos universitarios adolecen en general de una profunda y continuamente actualizada formación en Fitoterapia, y por otra parte que las tendencias sanitarias actuales se inclinan al uso de remedios naturales seguros y eficaces, es necesario poder ofrecer al estudiante la posibilidad de ampliar sus conocimientos y habilidades terapéuticas con una mayor especialización en el uso de las plantas medicinales, desde la vertiente profesional y académica necesaria para afrontar de manera adecuada su futuro en este campo.
Ponte al día en todas las novedades que el campo de la fitoterapia ha desarrollado en los últimos tiempos con la eficacia del mejor Experto Universitario en este campo, del mercado docente”
Este Experto Universitario en Fitoterapia de las Afecciones del Sistema Locomotor te ofrece las características de un curso de alto nivel científico, docente y tecnológico. Estas son algunas de sus características más destacadas:
- Última tecnología en software de enseñanza online.
- Sistema docente intensamente visual, apoyado en contenidos gráficos y esquemáticos de fácil asimilación y comprensión.
- Desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en activo.
- Sistemas de vídeo interactivo de última generación.
- Enseñanza apoyada en la telepráctica.
- Sistemas de actualización y reciclaje permanente.
- Aprendizaje autoregulable: total compatibilidad con otras ocupaciones.
- Ejercicios prácticos de autoevaluación y constatación de aprendizaje.
- Grupos de apoyo y sinergias educativas: preguntas al experto, foros de discusión y conocimiento.
- Comunicación con el docente y trabajos de reflexión individual.
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet.
- Bancos de documentación complementaria disponible permanentemente, incluso después del curso.
Incluye la fitoterapia entre tus herramientas en el campo y mejora la atención a tus pacientes con nuevas vías y alternativas de tratamiento y prevención”
Nuestro personal docente está integrado por profesionales de la medicina, especialistas en activo. De esta manera nos aseguramos de ofrecerte el objetivo de actualización formativa que pretendemos. Un cuadro multidisciplinar de médicos formados y experimentados en diferentes entornos, que desarrollarán los conocimientos teóricos, de manera eficiente, pero, sobre todo, pondrán al servicio del curso los conocimientos prácticos derivados de su propia experiencia: una de las cualidades diferenciales de esta formación.
Este dominio de la materia se complementa con la eficacia del diseño metodológico de este Experto Universitario. Elaborado por un equipo multidisciplinario de expertos en e-learning integra los últimos avances en tecnología educativa. De esta manera, podrás estudiar con un elenco de herramientas multimedia cómodas y versátiles que te darán la operatividad que necesitas en tu formación.
El diseño de este programa está basado en el Aprendizaje Basado en Problemas: un planteamiento que concibe el aprendizaje como un proceso eminentemente práctico. Para conseguirlo de forma remota, usaremos la telepráctica: con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo, y el learning from an expert podrás adquirir los conocimientos como si estuvieses enfrentándote al supuesto que estás aprendiendo en ese momento. Un concepto que te permitirá integrar y fijar el aprendizaje de una manera más realista y permanente.
Con un diseño metodológico que se apoya en técnicas de enseñanza contrastadas por su eficacia, este Experto Universitario te llevará a través de diferentes abordajes docentes para permitirte aprender de forma dinámica y eficaz"
Da un salto hacia la mayor especialización e impúlsate hacia la mayor competitividad en el mercado laboral"
Temario
Los contenidos han sido desarrollados por los diferentes expertos de este curso, con una finalidad clara: conseguir que nuestro alumnado adquiera todas y cada una de las habilidades necesarias para convertirse en verdaderos especialistas en esta materia.
Un desarrollo de conocimientos y técnicas de fitoterapia en el campo de las afecciones del sistema locomotor, imprescindible para el farmacéutico creado con el fin de capacitarle para una intervención de total calidad”
Módulo 1. Fitoterapia y drogas vegetales
1.1. Fitoterapia: Definición y ámbito de aplicación.
1.2. Nomenclatura botánica y la cita de especies en la fitoterapia.
1.3. Clasificación actual de los grupos vegetales.
1.4. Legislación y registro de medicamentos a base de plantas en España.
1.5. Regulación del mercado europeo de preparados de plantas medicinales: normativa legal y ámbitos de aplicación.
1.6. Cultivo, recolección, procesado y conservación de plantas medicinales.
1.7. Drogas vegetales: Repercusión del reconocimiento de drogas en la calidad de los productos fitoterapéuticos.
1.8. Hongos con utilidad medicinal.
Módulo 2. Principios activos de las plantas, formas farmacéuticas y preparados galénicos
2.1. Principios activos: Principales grupos y propiedades, como base que justifica el uso de la Fitoterapia.
2.2. Glúcidos, lípidos, prótidos y heterósidos sulfocianogenéticos y su aplicación terapéutica.
2.3. Fenoles simples, cumarinas y lignanos y su aplicación terapéutica.
2.4. Flavonoides y su aplicación terapéutica.
2.5. Taninos y Quinonas y su aplicación.
2.6. Isoprenoides, saponinas y heterósidos cardiotónicos y su aplicación.
2.7. Resinas y su aplicación.
2.8. Alcaloides y su aplicación.
2.9. Formulación magistral en Fitoterapia.
2.10. Otras formas farmacéuticas en Fitoterapia.
2.11. Elaboración industrial de medicamentos a base de plantas.
Módulo 3. Fitoterapia de las Afecciones del Sistema Locomotor
3.1. Fitoterapia en artritis.
3.2. Fitoterapia en artrosis.
3.3. Fitoterapia para el dolor articular: antiinflamatorias y analgésicas.
3.4. Plantas medicinales relajantes musculares para el tratamiento de las contracturas musculares.
3.5. Fitoterapia en el tratamiento del reumatismo.
3.6. Fitoterapia en el tratamiento de la gota: plantas uricosúricas.
3.7. Fitoterapia en el tratamiento de la sarcopenia.
3.8. Plantas medicinales remineralizantes.
Un completísimo programa docente, estructurado en unidades didácticas muy bien desarrolladas, orientadas a un aprendizaje de alto impacto formativo”