
Titulación
La mayor facultad de medicina del mundo”
Descripción
Emprende hoy el camino para actualizar tus conocimientos como urgenciólogo y crecer dentro de una profesión que cada vez demanda más médicos especializados”

El trabajo del especialista en urgencias es, sin duda, diverso y nada monótono. En una misma jornada puede enfrentarse a casos críticos, donde la vida de sus pacientes esté en juego, así como a la aparición de patologías altamente infecciosas que ponen en riesgo la salud del resto de personas. Esto requiere de un manejo extremadamente delicado de los equipos a su disposición, así como un conocimiento detallado y riguroso de los potenciales peligros de alto riesgo a los que puede enfrentarse.
Por esto, conociendo la volatilidad de la profesión, TECH ha diseñado este Experto Universitario, que tiene como objetivo actualizar a los profesionales de la medicina de urgencias y emergencias en dos aspectos críticos dentro del sector: las Enfermedades Infecciosas de Alto Riesgo y el Soporte Vital Básico y Avanzado.
A lo largo de todo el programa se repasarán los principales desafíos a la hora de gestionar un servicio de urgencias, especialmente tras la época pandémica donde la seguridad clínica y calidad asistencial han adquirido un papel protagónico. El especialista también profundizará en los aspectos éticos, legales y protocolos del Soporte Vital Avanzado tanto en adultos como en pediatría, al igual que en el manejo de Enfermedades Infecciosas de Alto Riesgo en diferentes situaciones y contextos.
Cabe destacar que se trata de una titulación 100% online, por lo que los alumnos no están obligados a desplazarse a un centro concreto ni a estudiar en un horario determinado. Al contrario, es un programa totalmente flexible, por lo que el estudiante solo tiene que contar con un ordenador o dispositivo móvil con conexión a internet para poder realizar, siguiendo sus propios horarios, el estudio de este Experto Universitario, de tal manera que podrá compaginarlo con el resto de sus obligaciones diarias de forma satisfactoria.
Para adquirir esta gran capacitación solo necesitas un dispositivo con conexión a internet e infinitas ganas de aprender. El resto lo pone TECH”
Este Experto Universitario en Enfermedades Infecciosas de Alto Riesgo (EIAR) y Soporte Vital Avanzado contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado actual, presentando como características más destacadas:
- Desarrollo de numerosos casos prácticos presentados a través de videos in focus y videos clínicos desarrollados por expertos en Medicina de Urgencias
- Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas médicas indispensables para el ejercicio profesional
- Presentación de actividades prácticas sobre procedimientos y técnicas
- Sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas
- Protocolos de actuación y guías de práctica clínica donde difundir las novedades más trascendentes de la especialidad
- Todo esto se complementará con lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- Con un especial hincapié en la Medicina Basada en Pruebas y las metodologías de la investigación en el trato con pacientes que acuden a servicios de Urgencias
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Empieza hoy a prepararte para actuar ante pandemias y situaciones de alto riesgo en urgencias y conviértete en un profesional de alto nivel”
El programa incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito de la Medicina, que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades científicas de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del programa académico. Para ello, el médico contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en asesoramiento nutricional en la población sana y con gran experiencia.
TECH pone a tu alcance el temario más completo y actualizado del sector para hacerte crecer y sacar lo mejor de ti”

Este Experto Universitario sin duda pondrá el sello de excelencia en tu currículo, no solo por la gran capacitación que recibes, sino también por las entidades que lo avalan"
Temario
El diseño y creación de los materiales teóricos y multimedia se ha realizado por parte de un equipo de profesionales de referencia en el área de la medicina de urgencias y emergencias, quienes desempeñan su actividad profesional en los principales centros hospitalarios del país. Ellos serán los encargados de capacitarle, trasladándole toda su experiencia práctica, para que sea capaz de actuar correctamente ante la aparición de EIAR en el servicio de Urgencias y, por tanto, convertirle en un médico mucho más competente.

TECH pone a tu disposición un cuadro docente de primer orden que catapultará tu carrera profesional al siguiente nivel”
Módulo 1. Desafíos actuales en la gestión de un Servicio de Urgencias moderno
1.1. Conceptos básicos avanzados en Medicina de Urgencias y Emergencias
1.1.1. Conceptos básicos en Medicina de Urgencias y Emergencias
1.2. Desafíos de gestión en tiempos de pandemia
1.3. Desafíos de calidad en el área de urgencias
1.3.1. Calidad Asistencial en urgencias. Indicadores
1.4. Desafíos de Seguridad del Paciente en el área de urgencias
1.4.1. Seguridad clínica en Urgencias. Indicadores
1.5. Bioseguridad en el ámbito de la asistencia en Medicina de Urgencias y Emergencias
1.6. Integración del Servicio de Urgencias en el resto del Hospital
1.7. Los servicios de urgencia y el problema de la violencia de género
1.8. Investigación clínica en urgencias: ¿es posible?
1.9. Docencia en urgencias: más allá de la asistencia
1.10. Humanización de la gestión en los Servicios de Urgencias
Módulo 2. Soporte vital avanzado
2.1. Soporte vital avanzado en el adulto
2.2. Manejo avanzado de la vía aérea
2.3. Secuencia rápida de intubación
2.4. Protocolos Soporte Vital Avanzado en el Adulto
2.5. Soporte vital avanzado en el paciente pediátrico
2.6. Situaciones especiales en soporte vital avanzado en el adulto
2.7. Situaciones especiales en soporte vital avanzado en el paciente pediátrico
2.8. Aspectos éticos y legales en el soporte vital avanzado
Módulo 3. EIAR (Enfermedades infecciosas de alto riesgo)
3.1. Introducción
3.2. EPIS (Equipos de Protección Individual)
3.3. Diversificación del Servicio de Urgencias. Circuitos en Urgencias
3.4. Formación del personal sanitario
3.5. Simulacros en Urgencias
3.6. Transferencia y traslado de pacientes a Unidades de Alto Aislamiento
3.7. Onehealth
3.8. Protocolos de actuación de patología respiratoria
3.9. Protocolos de actuación de fiebre hemorrágica
3.10. Amenazas futuras: cómo nos preparamos

Bienvenido a TECH, hoy elevas tu carrera al siguiente nivel”