
Titulación
La mayor facultad de medicina del mundo”
Descripción
Cursa este Experto Universitario en Enfermedades Hepáticas No Producidas por Virus y posiciónate profesionalmente de la mano de los mejores hepatólogos, de la mano de TECH”

El hígado es la víscera de mayor tamaño del cuerpo humano y tiene múltiples y complejas funciones. Todos los antígenos absorbidos por el tubo digestivo, microorganismos y otros factores sistémicos, así como la metabolización de fármacos y productos tóxicos, pasan necesariamente por el hígado, y por el efecto de todos ellos puede producirse enfermedad y alteración de las pruebas de función hepática. El estudio de una posible enfermedad hepática es por lo tanto, complejo, muy amplio y puede implicar a un gran número de enfermedades.
La inflamación hepática o hepatitis tiene causas diversas, tanto infecciosas como no infecciosas. Se han descrito distintos virus con tropismo primario por el tejido hepático. Conocer sus aspectos más básicos, sus implicaciones clínicas, su tratamiento, las principales medidas preventivas frente a estas infecciones o las aproximaciones diagnósticas, tanto serológicas como moleculares que se utilizan para su detección serán algunas de las cuestiones que se aborden en este programa.
Por otro lado, la hepatitis autoinmunitaria es la inflamación del hígado que se produce cuando el sistema inmunitario del cuerpo ataca las células hepáticas. Influyen los factores genéticos y ambientales con el tiempo interactúan y ocasionan la enfermedad. Si no se trata puede formar cirrosis y, con el tiempo, insuficiencia hepática. Sin embargo, cuando se diagnostica y se trata a tiempo, es posible controlarla con medicamentos que inhiben el sistema inmunitario. A su vez, un trasplante de hígado puede ser una opción cuando la hepatitis autoinmunitaria no responde a los tratamientos farmacológicos o en los casos de enfermedad hepática avanzada.
Con todo, este Experto Universitario aborda todo lo referente a las Enfermedades Hepáticas No Producidas por Virus, siendo, además, 100% online que aporta al alumno la facilidad de poder cursarlo cómodamente, dónde y cuándo quiera. Solo necesitará un dispositivo con acceso a internet para lanzar su carrera un paso más allá. Una modalidad acorde al tiempo actual con todas las garantías para posicionar al profesional de la medicina en un área altamente demandada.
Aprenderás el procedimiento a seguir en la valoración de los problemas hepáticos en atención primaria junto a profesionales de la hepatología”
Este Experto Universitario en Enfermedades Hepáticas No Producidas por Virus contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas de la capacitación son:
- Desarrollo de más de 80 casos clínicos presentados por expertos en las diferentes especialidades. Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas médicas indispensables para el ejercicio profesional.
- Novedades diagnóstico-terapéuticas sobre las diferentes patologías hepáticas.
- Presentación de talleres prácticos sobre procedimientos, técnicas diagnósticas y terapéuticas.
- Sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas.
- Con un especial hincapié en la medicina basada en pruebas y las metodologías de la investigación en el campo de la hepatología.
- Todo esto se complementará con lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual.
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet.
En este Experto Universitario de TECH aprenderás cuál es el manejo higiénico dietético en atención primaria de los problemas hepáticos”
El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.
Dominarás la guía de manejo coordinado del paciente trasplantado hepático, un seguimiento vital"

Señalar y analizar las opciones terapéuticas quirúrgicas en las enfermedades hepáticas más frecuentes y valorar los riesgos y beneficios será uno de tus objetivos del curso, y una de tus metas profesionales"
Temario
La estructura de los contenidos de este Experto Universitario se ha diseñado con base en los requerimientos necesarios para conocer las distintas enfermedades hepáticas no producidas por virus, con el fin de que el profesional profundice y actualice sus conocimientos en este ámbito, siguiendo el temario propuesto por el mejor equipo docente. Se trata de profesionales hepatólogos, conocedores de las implicaciones de la capacitación médica en el abordaje del paciente con estas enfermedades hepáticas, cuyo diagnóstico y valoración son clave para su bienestar. Se ha establecido así un plan de estudios cuyos módulos ofrecen una amplia perspectiva sobre la valoración de los problemas hepáticos en atención primaria, las distintas hepatitis víricas, así como las características de la enfermedad hepática autoinmune. De esta manera, el alumno adquirirá el conocimiento para desarrollarse profesionalmente en esta área de la medicina, sabiendo que cuenta con un contenido de calidad y actualizado.

Un plan de estudios realizado por expertos en enfermedades hepáticas no producidas por virus y un contenido de calidad serán la clave de tu éxito profesional en este campo de la medicina”
Módulo 1. Hepatitis y colangitis autoinmunes
1.1. HAI (patogenia y criterios diagnósticos)
1.2. HAI (tratamiento)
1.3. HAI (Tto en pacientes no respondedores o intolerantes)
1.4. HAI vs. DILI: hepatitis inmunomediada
1.5. Colestasis intra y extrahepática: DX diferencial
1.6. Colangitis biliar primaria (CBP): patogenia y DX
1.7. CBP: tratamiento
1.8. Colangitis esclerosante primaria (CEP): patogenia, síntomas y diagnóstico
1.9. CEP (tratamiento)
1.10. Síndromes de solapamiento (“overlap”)
Módulo 2. Enfermedad hepática alcohólica y esteatosis hepática metabólica
2.1. Enfermedad hepática alcohólica (EOH): EPI, Manif clínicas de Hº natural
2.2. EOH: diagnóstico y evaluación de la gravedad
2.3. Hepatitis aguda OH
2.4. Cirrosis OH
2.5. Trasplante hepático en EOH
2.6. Esteatosis hepática metabólica (EHMet): Definición, EPI de Hª natural
2.7. EHMet: patogenia y papel de la microbiota intestinal
2.8. EHMet: diagnóstico
2.9. EHMet: tratamiento
2.10. Cáncer hepático y trasplante en EHMet
Módulo 3. Cirrosis hepática I
3.1. Definición, fisiopatología, historia natural
3.2. Manifestaciones clínicas y modelos pronósticos
3.3. Cirrosis compensada y descompensada
3.4. Utilización de fármacos en pacientes cirróticos
3.5. Nutrición en la cirrosis
3.6. Hipertensión portal
3.7. Ascitis
3.8. Insuficiencia renal en la cirrosis: clasificación, diagnóstico y biomarcadores
3.9. Tratamiento de la insuficiencia renal y el síndrome hepatorrenal
3.10. Papel de la albúmina en el tratamiento de los pacientes cirróticos

Conocerás en profundidad cómo abordar el manejo terapéutico de la hepatitis autoinmune, desde la biopsia hepática al trasplante hepático, en este tipo de enfermedades”