Descripción

Los nuevos escenarios nos empujan a proponer nuevos programas de especialización que se ajusten a las necesidades reales de los profesionales, con el fin de que puedan incorporar los avances que se van produciendo en la urología del varón a la práctica clínica diaria”

La patología prostática es una parte muy importante de este programa de posgrado, y en la que posiblemente haya habido una mayor revolución en cuanto a técnicas quirúrgicas en la última década. En cuanto a la patología benigna, la aparición del láser verde, el de holmio y el de tulio, así como la vaporización prostática con tecnología bipolar, y las técnicas mínimamente invasivas ya están siendo una revolución en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata (HBP).

La laparoscopia, laparoscopia 3D, robótica, puerto único y las técnicas de fluorescencia consiguen minimizar la morbilidad del tratamiento quirúrgico en casos de patología prostática tumoral. También está suponiendo un gran avance la aplicación de técnicas para el tratamiento focal del cáncer de próstata, evitando el sobretratamiento en casos de bajo riesgo.

El segundo gran campo es el de la andrología y la infertilidad, por lo que se incluyen las diferentes técnicas utilizadas y sus indicaciones para los casos de patologías benignas y/o malignas peneanas y testiculares y sobre todo aquellas más novedosas que pretenden mejorar el pronóstico en las últimas. Se explicarán, asímismo, los diferentes tipos de prótesis de pene y sus indicaciones concretas para tratar la disfunción eréctil y las últimas novedades en cuanto al tratamiento de la incurvación peneana.

La evidencia científica aumenta la calidad en la atención médica. Mantenerse al día es clave para prestar una mejor atención al paciente con problemas urológicos”

Este Experto Universitario en Cirugía Urológica del Hombre contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son: 

  • Contiene casos clínicos presentados por expertos. Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas médicas indispensables para el ejercicio profesional
  • Novedades diagnóstico-terapéuticas sobre la atención al paciente varón con problemas prostáticos, peneanos o relacionados con la fertilidad.
  • Presentación de talleres prácticos sobre procedimientos, técnicas diagnósticas y terapéuticas en la cirugía testicular, uretral y prostática.
  • Lecciones en vídeo sobre las diferentes patologías y su abordaje.
  • Sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas.
  • Incluye lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual.
  • Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet.

Este Experto Universitario puede ser la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización por dos motivos: además de poner al día tus conocimientos en Cirugía Urológica del Hombre, obtendrás un título por TECH Universidad Tecnológica”

Incluye en su cuadro docente urólogos de referencia, que vierten en esta especialización la experiencia de su trabajo, además de otros especialistas pertenecientes a sociedades científicas de prestigio.

Gracias a su contenido multimedia elaborado con la última tecnología educativa, este Experto Universitario permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa está basado en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el médico deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en cirugía urológica del varón, y con gran experiencia docente.

Incorpora las últimas novedades en Cirugía Urológica del Hombre a tu praxis quirúrgica y mejora el pronóstico de tus pacientes”

Incluye imágenes en alta definición y casos clínicos reales para acercar al máximo la práctica quirúrgica al desarrollo del programa”

Temario

La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de especialistas conocedor de las implicaciones de la especialización en la práctica quirúrgica, conscientes de la relevancia de la actualidad de la especialización para poder actuar ante el paciente y comprometidos con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.

Este Experto Universitario en Cirugía Urológica del Hombre contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado”

Módulo 1. Últimos avances en anatomía quirúrgica. Anatomía laparoscópica 

1.1. Anatomía quirúrgica alta o superior 
1.2. Anatomía de compartimentos retroperitoneales  
1.3. Anatomía quirúrgica baja o inferior 
1.4. Anatomía quirúrgica del suelo pelviano 

Módulo 2. Últimos avances en técnicas diagnósticas y terapéuticas en urología  

2.1. Instilación intravesical de medicamentos 
2.2. Ecografía peneana/Doppler peneano 
2.3. Ecografía testicular/Doppler testicular 
2.4. Ecografía prostática  
2.5. Pielografía  
2.6. Cistoscopia flexible  
2.7. Estudio urodinámico en adultos  
2.8. Estudio urodinámico pediátrico  
2.9. Biopsia prostática 
2.10.  Resonancia magnética multiparamétrica 
2.11. Gammagrafía ósea/rastreo óseo 
2.12. PET-TAC 
2.13. Renograma isotópico 

Módulo 3. Últimas tendencias en patología quirúrgica de la próstata 

3.1. RTU próstata. Trigonocervicoprostatotomía 
3.2. Vaporización prostática 
3.3. Enucleación prostática 
3.4. Adenomectomía prostática 
3.5. Urolift. I-Tind 
3.6. Prótesis prostáticas 
3.7. Prostatectomía radical laparoscópica/robótica 
3.8. Prostatectomía radical/hidrodisección 
3.9. Radioterapia prostática (IMRT)/braquiterapia prostática 
3.10 Terapia focal: crioterapia 
3.11. Terapia focal: HIFU (ultrasonidos de alta intensidad focalizados) 
3.12. Terapia focal: electroporación 
3.13. Linfadenectomía en el cáncer de próstata 

Módulo 4. Últimas tendencias en patología quirúrgica del pene  

4.1. Decorticación glandar y penectomia 
4.2. Cirugía de la incurvación peneana 
4.3. Prótesis de pene 
4.4. Linfadenectomía inguinal 

Módulo 5. Últimas tendencias en patología quirúrgica del escroto y testículos 

5.1. Vasectomía y vasovasostomía 
5.2. Tratamiento quirúrgico del varicocele 
5.3. Tratamiento quirúrgico de la hidrocele 
5.4. Criptorquidia y orquidopexia 
5.5. Orquiectomía 
5.6. Técnicas de recuperación espermática 
5.7. Linfadenectomía en el cáncer de testículo 

Una experiencia de especialización única, clave y decisiva para impulsar tu desarrollo profesional”