
Titulación
La mayor facultad de medicina del mundo”
Descripción
Un Curso Universitario completo, de máxima especialización, que permitirá al profesional ponerse al día en los avances más innovadores en Trastornos Nucleares e Infranucleares de la Motilidad”

Los trastornos de la motilidad en el ámbito de la oftalmología pueden englobar diferentes tipos de afectaciones: trastornos infranucleares, nucleares y supranucleares. Las enfermedades que interesan a los músculos del ojo o de los nervios craneales oculomotores se consideran infranucleares.
Estas patologías son originadas por enfermedades de los núcleos oculomotores, trocleares, o abducenos que se localizan en el tronco cerebral y que producen diversas sintomatologías.
Los trastornos supranucleares, por su lado, son producidos por disfunciones de sistemas sensoriales y motores de mayor grado que controlan los movimientos oculares, incluidas las redes neuronales en la corteza cerebral, ganglios basales, cerebelo y tronco cerebral.
Este Curso Universitario tiene como objetivo conseguir una recopilación completa y totalmente actualizada en el ámbito de la intervención oftalmológica en los pacientes pediátricos. Con la calidad de una enseñanza de alto nivel, permitirá al alumno dar un paso hacia la especialización más completa en este campo.
Estos conocimientos el alumno los podrá adquirir en modalidad online, es decir, sin necesidad de desplazarse a ningún centro físico para recibir las clases. Así, podrá continuar con su proceso académico sin renunciar al resto de sus actividades diarias.
Un estudio profundo de las diferentes patologías que comprometen la motilidad ocular que te pondrá en primera línea en este campo de intervención”
Este Curso Universitario Trastornos Nucleares e Infranucleares de la Motilidad contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas de la capacitación son:
- El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en medicina
- Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Los ejercicios prácticos donde se realiza el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- Su especial hincapié en metodologías innovadoras
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Aumenta tus competencias en este campo estudiando en TECH y comienza a ver cómo se multiplican tus oportunidades laborales”
El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del Curso Universitario académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.
Este programa de actualización está concebido para que el alumno aprenda a realizar un abordaje terapéutico actualizado en trastornos nucleares e infranucleares de la motilidad en el ojo"

Estudia de manera cómoda en TECH a partir de la metodología docente más reputada del panorama académico online"
Temario
Los contenidos de este programa te permitirán adquirir una capacitación teórica y práctica sobre los trastornos y patologías neurooftalmológicos en pacientes pediátricos. Todo ello, en formato multimedia, con videos, lecciones teóricas y herramientas de trabajo del más alto nivel para facilitar el proceso de aprendizaje del médico y ayudarle a llegar a lo más alto en su profesión.

Un contenido de alta calidad que podrás integrar con la mejor metodología docente del mercado online”
Módulo 1.Trastornos nucleares e infranucleares de la motilidad
1.1. Síndrome de Horner
1.1.1. Bases anatómicas y fisiopatología de la vía oculosimpática
1.1.2. Causas del Síndrome de Horner
1.1.3. Hallazgos clínicos
1.1.4. Diagnóstico
1.1.5. Tratamiento
1.2. Parálisis del III par
1.2.1. Bases anatómicas y fisiopatología
1.2.2. Etiología
1.2.3. Hallazgos clínicos
1.2.4. Regeneración aberrante del III par craneal
1.2.5. Diagnóstico
1.2.6. Tratamiento
1.3. Parálisis del IV par
1.3.1. Bases anatómicas y fisiopatología
1.3.2. Etiología
1.3.3. Hallazgos clínicos
1.4. Parálisis del VI par
1.4.1. Bases anatómicas y fisiopatología
1.4.2. Etiología
1.4.3. Hallazgos clínicos
1.5. Parálisis del VII par
1.5.1. Bases anatómicas y fisiopatología
1.5.2. Etiología
1.5.3. Hallazgos clínicos
1.6. Tratamiento de la parálisis facial
1.6.1. Manejo de las parálisis faciales
1.6.2. Pronóstico
1.6.3. Nuevos tratamientos
1.7. Parálisis combinada de los pares craneales
1.7.1. Claves en el diagnóstico de la parálisis de múltiples pares craneales
1.7.2. Causas más frecuentes de afectación de múltiples pares craneales
1.7.3. Pruebas complementarias útiles y algoritmo para diagnóstico
1.8. Otras neuropatías
1.8.1. Trastornos faciales hipercinéticos
1.8.2. Neuropatías infecciosas e inmunomediadas
1.8.3. Traumatismos y tumores
1.9. Miopatías I
1.9.1. Miastenia gravis
1.9.2. Síndromes pseudomiasténicos
1.10. Miopatías II
1.10.1. Oftalmoplejia externa progresiva crónica
1.10.2. Distrofia miotónica

Un planteamiento completo, eficiente y asequible que te permitirá alcanzar la excelencia en este campo de intervención médica”