
Titulación
La mayor facultad de medicina del mundo”
Descripción
Los últimos avances en el área de las tecnologías ópticas y la Optometría Clínica compilados en un Curso Universitario de alta eficiencia formativa, que optimizará tu esfuerzo con los mejores resultados”
Entre las principales causas de disminución de visión en la población en general, se encuentran las ambliopías. Estas aparecen como alteración en el desarrollo de la visión en edades tempranas afectando no solo a la agudeza visual sino a muchas funciones visuales. La importancia de la detección de las ambliopías radica en que, si no son tratadas, y cuanto antes mejor, seguirán afectando a la función visual durante toda la vida.
La capacitación continua en las últimas tecnologías y tratamientos optométricos es esencial en la actualización profesional, preparándose para asumir puestos de trabajo cada vez más integrados en el sistema sanitario, tanto público como privado.
El Curso Universitario en Procedimientos Optométricos en la Cirugía Refractiva Corneal, Intraocular y de Cataratas abarca los principales campos de actuación del optometrista, siempre con la máxima actualización y con profesorado de primer nivel. El plan de estudio ha sido diseñado desde la perspectiva y experiencia de expertos altamente especializados en su módulo, e inmersos en el mundo clínico, lo que nos ha llevado a conocer los retos educativos actuales y futuros.
Este Curso Universitario ha sido dirigido de manera clara y contundente al campo clínico, preparando al alumno para desenvolverse en este con amplios conocimientos teóricos y prácticos en la Optometría.
El alumno contará con módulos, cada uno de ellos estructurado en 10 temas. Cada tema consta de introducción teórica, explicaciones del profesor, actividades, etc., de tal manera que convierten el aprendizaje en un trayecto ameno al conocimiento de alto nivel en Instrumentación Óptica y Optometría Clínica.
Como conclusión, este Curso Universitario aporta al profesional los conocimientos teóricos y clínicos necesarios para abordar cualquiera de las especialidades de la Óptica y la Optometría, así como abrir la puerta a la investigación clínica.
Aumenta tu seguridad en la toma de decisiones actualizando tus conocimientos a través de este Curso Universitario”
Este Curso Universitario en Procedimientos Optométricos en la Cirugía Refractiva Corneal, Intraocular y de Cataratas contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
- El desarrollo de más de 100 casos clínicos presentados por expertos en las diferentes especialidades
- Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas médicas indispensables para el ejercicio profesional
- Las novedades en Procedimientos Optométricos en la Cirugía Refractiva Corneal, Intraocular y de Cataratas más frecuentes
- La presentación de talleres prácticos sobre procedimientos, técnicas diagnósticas y terapéuticas
- El sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Este Curso Universitario es la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización para poner al día tus conocimientos en Procedimientos Optométricos en la Cirugía Refractiva Corneal, Intraocular y de Cataratas”
Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito de los Procedimientos Optométricos en la Cirugía Refractiva Corneal, Intraocular y de Cataratas, que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un estudio inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el médico deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen. Para ello, el especialista contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de la atención al paciente urgente en edad infantil y con gran experiencia.
Toda la metodología necesaria para el profesional médico no especialista en el ámbito de la Optometría Clínica, en un Curso Universitario específico y concreto”
Contamos con el mejor material didáctico, una novedosa metodología y una capacitación 100% online, lo que te facilitará su estudio"
Temario
La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales conocedor de las implicaciones de la capacitación en la praxis médica en los Procedimientos Optométricos en la Cirugía Refractiva Corneal, Intraocular y de Cataratas, conscientes de la relevancia de la actualidad de la capacitación para poder actuar ante el paciente pediátrico con patología urgente, y comprometidos con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.
##Este/Esta## Procedimientos Optométricos en la Cirugía Refractiva Corneal, Intraocular y de Cataratas en Procedimientos Optométricos en la Cirugía Refractiva Corneal, Intraocular y de Cataratas te ayudará a mantenerte actualizado para prestar una atención de completa y de calidad a los pacientes”
Módulo 1. Procedimientos Optométricos en la Cirugía Refractiva Corneal, Intraocular y de Cataratas
1.1. Fundamento físico del cambio refractivo en el plano corneal
1.1.1. Solución del ojo teórico
1.1.1.1. Ojo teórico emétrope
1.1.1.2. Ojo teórico amétrope
1.1.2. Cambio en la refracción en función del cambio en la ACD
1.1.3. Cambio en la refracción en función del cambio en la potencia corneal
1.2. Técnicas de cirugía refractiva corneal
1.2.1. Anatomía y fisiología corneal
1.2.2. Fundamento óptico
1.2.3. LASIK
1.2.4. PRK
1.2.5. LASEK
1.2.6. SMILE
1.2.7. PRESBILASIK
1.2.8. Re-tratamientos
1.3. Tipos de láseres
1.3.1. El láser excimer
1.3.2. Perfiles de ablación
1.3.3. El optometrista en el quirófano de cirugía refractiva láser
1.3.4. Programación de la cirugía y protocolos de seguridad
1.3.5. Realización de un nomograma
1.4. Pruebas preoperatorias para la cirugía refractiva corneal
1.4.1. Topografía y tomografía corneal
1.4.1.1. Topografía corneal normal
1.4.1.2. Astigmatismo corneal vs. Refractivo: aplicación de la regla de Javal
1.4.1.3. Topografías patológicas
1.4.1.4. Topografías sospechosas
1.4.2. Paquimetría
1.4.2.1. Valores normales, límites y paquimetrías finas
1.4.2.2. Limitaciones en la cirugía debidas a la paquimetría
1.4.3. Refracción
1.4.3.1. Agudezas visuales
1.4.3.2. Refracción subjetiva vs. Refracción objetiva
1.4.3.3. Refracción cicloplégica
1.4.3.4. Indicación quirúrgica
1.4.4. Comprobación de las pruebas
1.4.4.1. El Briefing prequirúrgico
1.5. Postoperatorio y complicaciones en la cirugía refractiva corneal
1.5.1. Intraoperatorias.
1.5.1.1. Corrección de errores de programación mediante vectores de potencias dióptricas
1.5.1.2. Lentículo incompleto
1.5.1.3. Lentículo completo
1.5.1.4. Pérdida de epitelio
1.5.2. Postoperatorias
1.5.2.1. Dislocación del flap
1.5.2.2. Queratitis sicca
1.5.2.3. Infección
1.5.2.4. Crecimiento epitelial en la interfase
1.5.2.5. Síndrome de fluido en la interfase
1.5.2.6. Aumento de la presión intraocular cortico-dependiente
1.5.2.7. Toxic Anterior Segment Síndrome (TASS)
1.5.2.8. Pérdida de calidad visual
1.6. Fundamento físico del cambio refractivo inducido por lentes intraoculares
1.6.1. Solución del ojo teórico
1.6.1.1. Lentes fáquicas
1.6.1.2. Lentes pseudofáquicas en el cristalino transparente y cataratas
1.7. Prueba preoperatoria para la cirugía intraocular
1.7.1. Lente fáquica
1.7.2. Cirugía de cristalino
1.8. Biometría ocular y cálculo de lentes intraoculares
1.8.1. Fórmula de cálculo de la lente intraocular pseudofáquica
1.8.2. Fórmula de cálculo de la lente intraocular fáquica
1.8.3. Biometría ocular ultrasónica y óptica
1.8.4. Fórmulas de cálculo de la potencia de la lente intraocular
1.8.5. Cálculo en ojos intervenidos de cirugía refractiva corneal láser
1.8.5.1. Método de Haigis
1.8.5.2. Método de Shammas
1.8.5.3. Barret true-K
1.9. Tipos de lentes intraoculares
1.9.1. Monofocales
1.9.2. Multifocales
1.9.3. Tóricas
1.9.4. Acomodativas
1.10. Postoperatorio y complicaciones en la cirugía refractiva intraocular
1.10.1. Intraoperatorias
1.10.2. Preoperatorias tempranas
1.10.3. Postoperatorias tardías
Una experiencia de capacitación única, clave y decisiva para impulsar tu desarrollo profesional”
Curso Universitario en Procedimientos Optométricos en la Cirugía Refractiva Corneal, Intraocular y de Cataratas
Los procesos quirúrgicos de orden oftalmológico destacan por la gran evolución metodológica, tecnológica y protocolar que les acompaña, siendo uno de los campos médicos de mayor desarrollo en años recientes. Esta situación ha tenido un gran impacto en la labor de los optometristas implicados en el acompañamiento y apoyo a este tipo de procedimientos, siendo necesario en estos profesionales el abordaje de programas académicos que permitan un óptimo acercamiento a las novedades prácticas y tecnológicas del área. Entendiendo esta situación, en TECH Universidad Tecnológica hemos diseñado nuestro Curso Universitario en Procedimientos Optométricos en la Cirugía Refractiva Corneal, Intraocular y de Cataratas. En este posgrado se profundizará en el manejo práctico de las distintas pruebas preoperatorias de paquimetría empleadas en la preparación y planeación de procedimientos de cirugía refractiva corneal. Además, se ahondará en la actualización de las siguientes temáticas: los aspectos a considerarse en el adelantamiento de una prueba preoperatoria de refracción previo al desarrollo de un procedimiento de cirugía refractiva; y la identificación de los diferentes tipos de lentes intraoculares, tales como las monofocales, multifocales, acomodativas y tóricas.
Especialízate en los Procedimientos Optométricos
El acompañamiento desde la optometría a los procesos quirúrgicos oculares modernos implica del manejo y monitorización de varios factores, elementos y situaciones únicamente gestionables por profesionales con un alto grado de experticia y preparación. En nuestro programa abordarás la importancia de una atención multidisciplinar en el desarrollo de procedimientos cirugía ocular, contemplando los grandes retos que acompañan a la evolución de las prácticas del área. De igual manera, en este posgrado se profundizará en la modernización de los siguientes aspectos: la identificación de los nuevos aparatos empleados en las pruebas de topografía y tomografía corneal, previo a la realización de un proceso operatorio; y el conocimiento de los distintos procedimientos utilizados en la formulación del cálculo de la potencia y particularidades de una lente intraocular fáquica.