Presentación

Los profesionales deben actualizar sus conocimientos con capacitaciones como esta, en la que encontrarán las principales novedades en la materia”

Los tumores del sistema musculoesquelético son muy habituales en la edad infantil y causa frecuente de gran preocupación por parte de nuestros pacientes y sobre todo de sus padres. Del conocimiento de esta patología dependerá tanto la rapidez en el diagnóstico, la tranquilidad y seguridad que podamos aportar a nuestros pacientes y su familia y por último el mejor tratamiento posible. 

Adaptándonos a nuestros tiempos, en la Ortopedia Infantil no existe ninguna capacitación de alto nivel online que permita, en nuestro idioma, mantenerse en primera línea de actualización y acceso a los conceptos fundamentales de nuestra especialidad.  

Si bien existen cursos aislados puntuales de presencia física, la posibilidad de acceder a especialistas de un hospital monográfico de primer nivel nacional e internacional, con gran experiencia en procesos complejos de la Ortopedia Infantil, es una oportunidad única hoy en día. 

El temario abarca los principales temas de la actualidad Ortopédica Infantil, de tal modo que, quien los domine, estará preparado para trabajar en dicha materia en cualquier hospital del mundo. No es, por tanto, un título más en la mochila, sino una herramienta de aprendizaje real para enfocar los temas de la especialidad de forma moderna, objetiva y con capacidad de criterio basado en la literatura más puntera hoy en día. 

Si quieres mejorar en tu práctica diaria, no dudes en ampliar tus conocimientos a través de esta capacitación intensiva”

Este Curso Universitario en Ortopedia Infantil y Patología Oncológica contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas del Curso Universitario son: 

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Ortopedia Infantil
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Las novedades sobre Ortopedia Infantil
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras en Ortopedia Infantil
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Este Curso Universitario es la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización por dos motivos: además de poner al día tus conocimientos en Ortopedia Infantil, obtendrás una titulación avalada por Ortopedia Infantil y Patología Oncológica”

Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito de la Ortopedia Infantil que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio. 

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá a los médicos un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales. 

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, el médico especialista en ortopedia infantil contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de la Ortopedia Infantil y con gran experiencia.  

Te prepararás de la mano de profesionales con amplia experiencia en Ortopedia Infantil, que te guiarán durante todo el proceso"

Este Curso Universitario 100% online te permitirá compaginar tus estudios con tu labor profesional a la vez que aumentas tus conocimientos en este ámbito"

Temario

La estructura de los contenidos ha sido diseñada por los mejores profesionales del sector en Ortopedia Infantil, con una amplia trayectoria, reconocido prestigio en la profesión, avalada por el volumen de casos revisados, estudiados y diagnosticados, y con amplio dominio de las nuevas tecnologías aplicadas a la ortopedia.    

Este Curso Universitario contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado”

Módulo 1. Tumores   

1.1. Generalidades y estadiaje de los tumores musculoesqueléticos

1.1.1. Epidemiologia
1.1.2. Presentación clínica      
1.1.3. Pruebas de imagen 
1.1.4. Estadiaje 

 1.1.4.1. Tumores benignos 
 1.1.4.2. Tumores malignos 

1.2. Biopsia y principios de tratamiento 

1.2.1. Tipos de biopsia 
1.2.2. ¿Cómo realizar una biopsia musculoesquelética? 
1.2.3. Tipos y principios de la resección oncológica 

1.3. Lesiones quísticas 

1.3.1. Quiste óseo simple 
1.3.2. Quiste óseo aneurismático 

1.4. Tumores benignos de origen cartilaginoso en el niño 

1.4.1. Osteocondroma. Osteocondromatosis 
1.4.2. Encondroma. Encondromatosis 
1.4.3. Condroblastoma 
1.4.4. Fibroma condromixoide 

1.5. Tumores benignos de origen óseo en el niño 

1.5.1. Osteoma osteoide 
1.5.2. Osteoblastoma

1.6. Tumores benignos de origen fibroso en el niño 

1.6.1. Fibroma no osificante 
1.6.2. Displasia fibrosa 
1.6.3. Displasia osteofibrosa 
1.6.4. Histicitosis de células de Langerhans

1.7. Otros tumores. Miscelanea 

1.7.1. Histicitosis de células de Langerhans. Granuloma eosinófilo 
1.7.2. Tumor células gigantes 

1.8 Tumores benignos de partes blandas en el niño 

1.8.1. Ganglión. Quistes poplíteos 
1.8.2. Tumor de células gigantes de la vaina sinovial. Sinovitis villonodular 
1.8.3. Hemangioma 

1.9. Tumores malignos óseos del esqueleto infantil

1.9.1. Sarcoma de Ewing 
1.9.2. Osteosarcomas 
1.9.3. Opciones de tratamiento quirúrgico en el esqueleto inmaduro 

1.10. Tumores malignos de partes blandas en el niño 

1.10.1. Rabdomiosarcoma 
1.10.2. Sarcoma sinovial 
1.10.3. Fibrosarcoma congénito 

Esta será una capacitación clave para avanzar en tu carrera”