
Titulación
La mayor facultad de medicina del mundo”
Descripción
Si estás buscando una programación didáctica con la que actualizar tus conocimientos médicos, no dudes en realizar este Curso Universitario”
Este Curso Universitario está por la TECH Universidad Tecnológica”
Las enfermedades infecciosas están resurgiendo como una de las principales prioridades en todo el mundo, y para cumplir con las necesidades del siglo XXI, los profesionales del cuidado de la salud deben contar con conocimientos sólidos en la materia. Además, al reto de combatir las enfermedades tradicionalmente conocidas entre la población, se está uniendo un nuevo desafío, el del surgimiento en los últimos años de varias enfermedades nuevas de elevada morbilidad, lo que obliga a un nivel importante de actualización.
En este caso, el profesional sanitario se adentrará en el conocimiento de la micobacteriosis y las infecciones por anaerobios. Entre las patologías más conocidas se encuentran la lepra o el tétanos, pero existen otras afecciones provocadas por estos microorganismos que afectan a personas en todo el mundo.
A pesar de los avances científicos en las ciencias médicas, el desarrollo de la salud pública y la industria farmacéutica y biotecnológica, existen enfermedades infecciosas que continúan con tasas elevadas de morbimortalidad, lo que hace necesario que no se pare nunca de trabajar e investigar en estas materias.
Para aprender a combatir o reducir los efectos de las infecciones, los expertos en infectología han creado este Curso Universitario, que se centra en el tratamiento de las micobacteriosis y las infecciones por anaerobios. Una especialización que pretende dar al profesional de la sanidad las herramientas necesarias para convertirse en un especialista en el diagnóstico y tratamiento de este tipo de infecciones que, hoy en día, pueden darse en cualquier parte del mundo.
Supera con éxito esta especialización y recibe tu titulación universitaria sin desplazamientos ni farragosos trámites”
Este Curso Universitario refrenda los últimos avances en micobacteriosis e infecciones por anaerobios con un didáctico programa docente que lo posiciona como un producto educativo del más alto rigor científico a nivel internacional. Además, este programa permite una capacitación y superación profesional en diferentes áreas:
- Clínica, para poder abordar el proceso salud-enfermedad infecciosa en una persona en particular a través del estudio de las enfermedades infecciosas más prevalentes y mortales y, a su vez, en Epidemiología, para estudiar el comportamiento del mismo fenómeno en una población.
- Indicación, realización e interpretación de las principales pruebas diagnósticas de última generación que permite complementar las habilidades clínicas en el proceso de diagnóstico. Enfatizando en las pruebas microbiológicas más actuales para el diagnóstico rápido de los gérmenes y el estudio de la resistencia a los antimicrobianos.
- Las complejas y determinantes relaciones fisiopatológicas entre la respuesta inmunológica y los agentes infecciosos.
- Los gérmenes relacionados con las neoplasias y las enfermedades crónicas no transmisibles.
- El desarrollo y producción de vacunas para el control de la morbimortalidad por enfermedades infecciosas.
- La terapéutica antimicrobiana, brindando la mejor información disponible sobre el desarrollo y producción de antibióticos nuevos.
Aquí te presentamos el mejor Curso Universitario que podrás realizar en micobacteriosis e infecciones por anaerobios”
Su claustro docente lo integran prestigiosos y reconocidos profesionales cubanos, con una larga trayectoria asistencial, docente e investigativa, que han trabajado en números países, de varios continentes, desarrollando una experiencia profesional y profesoral que entregan de manera extraordinaria en este Curso Universitario.
En el diseño metodológico de este Curso Universitario, elaborado por un equipo multidisciplinario de expertos en e-learning, se integran los últimos avances en tecnología educativa para la creación de numerosas herramientas educativas multimedia que le permiten al profesional, basado fundamentalmente en el método problémico, enfrentarse a la solución de problemas reales de su práctica clínica habitual, lo que le permitirá avanzando en la adquisición de los conocimientos y el desarrollo de habilidades que impactarán en su labor profesional futura.
Destaca en este Curso Universitario que cada uno de los contenidos generados, así como los vídeos, autoexámenes, casos clínicos y exámenes modulares, han sido minuciosamente revisados, actualizados e integrados, por los profesores y el equipo de expertos que componen el grupo de trabajo, para facilitar de manera escalonada y didáctica el proceso de aprendizaje que permitan alcanzar los objetivos del programa docente.
Siente cómo mejoras en la atención a tus pacientes tras realizar esta especialización”
El alumno aprenderá mediante casos reales y la resolución de situaciones complejas en entornos simulados de aprendizaje. Estos simulacros están desarrollados a partir de software de última generación que permiten facilitar el aprendizaje inmersivo”
Temario
El programa docente ha sido creado para dar al profesional sanitario las herramientas necesarias para su práctica diaria en el tratamiento de las micobacteriosis e infecciones por anaerobios. Así, el contenido de este Curso Universitario está compuesto por el temario más actualizado del mercado, que ha sido desarrollado por los principales expertos en la materia a nivel internacional, con el objetivo de que los especialistas sean más precisos en el diagnóstico y tratamiento de este tipo de infecciones.
Aumenta tu especialización con este Curso Universitario en el que te adentrarás en el conocimiento de la micobacteriosis e infecciones por anaerobios”
Módulo 13. Micobacteriosis e infecciones por anaerobios
1.1. Generalidades de las micobacteriosis:
1.1.1. Características microbiológicas de las micobacterias.
1.1.2. Respuesta inmunológica a la infección micobacteriana.
1.1.3. Epidemiología de las principales infecciones por micobacterias no tuberculosas.
1.2. Métodos microbiológicos para el diagnóstico de las micobacteriosis.
1.2.1. Métodos directos.
1.2.2. Métodos indirectos.
1.3. Infección por Micobacterium avium intracelular
1.3.1. Epidemiología.
1.3.2. Agente infeccioso.
1.3.3. Patobiología.
1.3.4. Cuadro clínico.
1.3.5. Diagnóstico.
1.3.6. Tratamiento.
1.4. Infección por Micobacterium kansaii
1.4.1. Epidemiología.
1.4.2. Agente infeccioso.
1.4.3. Patobiología.
1.4.4. Cuadro clínico.
1.4.5. Diagnóstico.
1.4.6. Tratamiento.
1.5. Lepra
1.5.1. Epidemiología.
1.5.2. Agente infeccioso.
1.5.3. Patobiología.
1.5.4. Cuadro clínico.
1.5.5. Diagnóstico.
1.5.6. Tratamiento.
1.6. Otras micobacteriosis.
1.7. Antimicobacterianos.
1.7.1. Características farmacológicas.
1.7.2. Uso clínico.
1.8. Las infecciones por anaerobios:
1.9. Características microbiológicas de los gérmenes anaerobios.
1.9.1. Características generales de los principales gérmenes anaerobios.
1.9.2. Estudios microbiológicos.
1.10. Absceso pulmonar:
1.10.1. Definición.
1.10.2. Etiología.
1.10.3. Cuadro clínico.
1.10.4. Diagnóstico.
1.10.5. Tratamiento.
1.11. Abscesos intraabdominales y Tuboovárico:
1.11.1. Definición.
1.11.2. Etiología.
1.11.3. Cuadro clínico.
1.11.4. Diagnóstico.
1.11.5. Tratamiento.
1.12. Absceso intracerebral:
1.12.1. Definición.
1.12.2. Etiología.
1.12.3. Cuadro clínico.
1.12.4. Diagnóstico.
1.12.5. Tratamiento.
1.13. Tétanos y Gangrena:
1.13.1. Tétanos: neonatal y del adulto.
1.13.2. Gangrena: definición, etiología, cuadro clínico, diagnóstico, tratamiento.
1.14. Principales antimicrobianos contra los gérmenes anaerobios:
1.14.1. Mecanismo de acción.
1.14.2. Farmacocinética.
1.14.3. Dosis.
1.14.4. Presentación.
1.14.5. Efectos adversos.