
Titulación
La mayor facultad de veterinaria del mundo”
Presentación
Conviértete en uno de los profesionales más demandados del momento con este completo Curso Universitario en Pericia Penal Veterinaria”
La actual necesidad social de profesionales especializados en la Peritación en procedimientos judiciales requiere de una formación específica desde una perspectiva eminentemente práctica, y la Veterinaria no es precisamente una excepción. Cada vez son más requeridos los Peritos Veterinarios en la elaboración y defensa de dictámenes en los que se plasme ese conocimiento técnico-científico absolutamente imprescindible para ilustrar y ayudar a los Jueces y Tribunales a la hora de resolver problemas que, únicamente con el Derecho, no pueden ser solucionados. Y es que, cuanto más apoyo científico tenga una sentencia, mayor será la Justicia que con ella se imparta.
Esa es precisamente la razón por la que se crea este Curso Universitario en Pericia Penal Veterinaria, en el cual se cuenta con la colaboración de autores directamente relacionados con la Pericia Judicial con una más que suficiente experiencia tanto profesional como docente. Expertos procedentes de Escuelas de Práctica Jurídica, Curso Universitario de Acceso a la Abogacía, Facultad de Veterinaria, que ya han impartido con anterioridad Curso Universitarios de Formación Pericial Judicial en la rama Veterinaria.
En el Curso Universitario se analizarán de forma pormenorizada cuantas cuestiones puedan plantearse a un Graduado o Licenciado en Veterinaria que pretenda adentrarse en el mundo de la pericia en Tribunales. El objetivo de esta formación es llevar al profesional de la veterinaria a través de un completo desarrollo, capacitándolo mediante una sólida formación para poder intervenir con criterio y responsabilidad en cualquier procedimiento judicial al que pueda ser llamado.
Consigue una completa y adecuada habilitación en la pericia judicial veterinaria y abre nuevos caminos a tu progreso profesional”
Este Curso Universitario en Pericia Penal Veterinaria te ofrece las características de un programa de alto nivel científico, docente y tecnológico. Estas son algunas de sus características más destacadas:
- Última tecnología en software de enseñanza online
- Sistema docente intensamente visual, apoyado en contenidos gráficos y esquemáticos de fácil asimilación y comprensión
- Desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en activo
- Sistemas de vídeo interactivo de última generación
- Enseñanza apoyada en la telepráctica
- Sistemas de actualización y reciclaje permanente
- Aprendizaje autoregulable: total compatibilidad con otras ocupaciones
- Ejercicios prácticos de autoevaluación y constatación de aprendizaje
- Grupos de apoyo y sinergias educativas: preguntas al experto, foros de discusión y conocimiento
- Comunicación con el docente y trabajos de reflexión individual
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
- Bancos de documentación complementaria disponible permanentemente, incluso después del curso
Con un diseño metodológico que se apoya en técnicas de enseñanza contrastadas por su eficacia, este Curso Universitario en Pericia Penal Veterinaria te llevará a través de diferentes abordajes docentes para permitirte aprender de forma dinámica y eficaz”
Nuestro personal docente está integrado por profesionales de diferentes ámbitos relacionados con esta especialidad. De esta manera nos aseguramos de ofrecerte el objetivo de actualización formativa que pretendemos. Un cuadro multidisciplinar de profesionales formados y experimentados en diferentes entornos, que desarrollarán los conocimientos teóricos, de manera eficiente, pero, sobre todo, pondrán al servicio del Curso Universitario los conocimientos prácticos derivados de su propia experiencia: una de las cualidades diferenciales de esta formación.
Este dominio de la materia se complementa con la eficacia del diseño metodológico de este Curso Universitario en Pericia Penal Veterinaria. Elaborado por un equipo multidisciplinario de expertos en E-Learning integra los últimos avances en tecnología educativa. De esta manera, podrás estudiar con un elenco de herramientas multimedia cómodas y versátiles que te darán la operatividad que necesitas en tu formación.
El diseño de este programa está basado en el Aprendizaje Basado en Problemas: un planteamiento que concibe el aprendizaje como un proceso eminentemente práctico. Para conseguirlo de forma remota, usaremos la telepráctica: con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo, y el Learning from an Expert podrás adquirir los conocimientos como si estuvieses enfrentándote al supuesto que estás aprendiendo en ese momento. Un concepto que te permitirá integrar y fijar el aprendizaje de una manera más realista y permanente.
Con la experiencia de profesionales procedentes de judicatura, fiscalía, abogacía, veterinaria y el ámbito universitario"
Un Curso Universitario en Pericia Penal Veterinaria que permitirá adquirir todos los conocimientos necesarios en esta área"
Temario
Los contenidos de este Curso Universitario en Pericia Penal Veterinaria han sido desarrollados por los diferentes expertos de este Curso Universitario, con una finalidad clara: conseguir que nuestro alumnado adquiera todas y cada una de las habilidades necesarias para convertirse en verdaderos expertos en esta materia.
Este Curso Universitario en Pericia Penal Veterinaria contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado”
Módulo 1. Elaboración del dictamen pericial veterinario. intervención del perito veterinario en el procedimiento judicial laboral
1.1. El dictamen pericial veterinario
1.1.1. Concepto de dictamen
1.1.2. Requisitos
1.1.3. Obligaciones que se contraen con su emisión
1.2. Diferencias entre informe pericial y dictamen pericial
1.2.1. Concepto de informe
1.2.2. Diferencias entre dictamen e informe
1.3. Dictamen pericial solicitado por el interesado
1.3.1. Características
1.3.2. Posibilidades de utilización
1.3.3. Su presentación en juicio
1.3.4. Valor probatorio
1.4. Dictamen pericial solicitado y emitido en el proceso
1.4.1. Características
1.4.2. Posibilidades de utilización
1.4.3. Su presentación en juicio
1.4.4. Valor probatorio
1.5. Contenido del dictamen veterinario para un proceso laboral
1.5.1. Especialidades
1.5.2. Forma de elaboración
1.5.3. Momento de presentación
1.6. Elaboración del dictamen veterinario
1.6.1. Presupuesto para su elaboración
1.6.2. Objeto de la pericia
1.6.3. Relaciones con la parte solicitante para su confección
1.6.4. Finalidad del dictamen
1.7. El perito veterinario en el juicio laboral
1.7.1. Características del proceso laboral
1.7.2. Intervención del perito antes de la demanda
1.7.3. Intervención del perito antes del juicio
1.8. Momento de la aportación del dictamen
1.8.1. Con finalidad extrajudicial
1.8.2. Para su aportación al proceso
1.9. Momento de su ratificación
1.9.1. Concepto de ratificación
1.9.2. La contradicción del informe
1.9.3. Las aclaraciones
1.10. Características de la defensa de su contenido en el juicio laboral
1.10.1. La importancia de la convicción
1.10.2. La defensa oral del dictamen
1.10.3. La contestación al interrogatorio de los abogados de las partes
1.10.4. Las posibilidades de intervención del Tribunal en la pericial
Módulo 2. Responsabilidad penal del perito. Intervención del perito veterinario en el Procedimiento Judicial Penal
2.1. El perito en el ordenamiento jurídico español
2.1.1. Definición de perito
2.1.2. Finalidad de la prueba en el proceso penal
2.1.3. El saber del perito incorporado al proceso
2.1.4. Conceptos básicos ante la responsabilidad: impericia, negligencia, imprudencia, diligencia, culpa, dolo
2.2. Responsabilidad penal
2.2.1. Función del derecho penal: última “ratio legis”
2.2.2. Principios informadores del derecho penal
2.2.3. Estructura del delito:
2.2.3.1. Acción
2.2.3.2. Tipo
2.2.3.3. Antijuricidad
2.2.3.4. Culpabilidad
2.3. El delito de falso testimonio en el perito
2.3.1. Falsedad esencial versus falsedad no esencial
2.3.2. Estructura. Elementos del tipo:
2.3.2.1. Acción del tipo
2.3.2.2. Bien jurídico protegido
2.3.2.3. Tipicidad
2.3.2.4. Antijuricidad
2.3.2.5. Culpabilidad
2.4. El delito de cohecho en el perito
2.4.1. Estructura. Elementos del tipo:
2.4.1.1. Acción del tipo
2.4.1.2. Bien jurídico protegido
2.4.1.3. Tipicidad
2.4.1.4. Antijuricidad
2.4.1.5. Culpabilidad
2.5. El delito de obstrucción a la justicia
2.5.1. Delito contra el orden público
2.5.2. Estructura. Elementos del tipo:
2.5.2.1. Acción del tipo
2.5.2.2. Bien jurídico protegido
2.5.2.3. Tipicidad
2.5.2.4. Antijuricidad
2.5.2.5. Culpabilidad
2.6. El delito de desobediencia en el perito
2.6.1. Estructura. Elementos del tipo:
2.6.1.1. Acción del tipo
2.6.1.2. Bien jurídico protegido
2.6.1.3. Tipicidad
2.6.1.4. Antijuricidad
2.6.4.5. Culpabilidad
2.7. El delito de represalias por la actuación del perito en el procedimiento penal
2.7.1. El delito de coacciones
2.7.2. Negociaciones prohibidas en el perito
2.7.3. Estructura. Elementos de los tipos penales:
2.7.3.1. Acción del tipo
2.7.3.2. Bien jurídico protegido
2.7.3.3. Tipicidad
2.7.3.4. Antijuricidad
2.7.3.5. Culpabilidad
2.8. Deslealtad
2.8.1. Ocultación de documentos
2.8.2. Estructura. Elementos de los tipos penales:
2.8.2.1. Acción del tipo
2.8.2.2. Bien jurídico protegido
2.8.2.3. Tipicidad
2.8.2.4. Antijuricidad
2.8.2.5. Culpabilidad
2.9. El delito de revelación de secreto
2.9.1. Estructura. Elementos del tipo:
2.9.1.1. Acción del tipo
2.9.1.2. Bien jurídico protegido
2.9.1.3. Tipicidad
2.9.1.4. Antijuricidad
2.9.1.5. Culpabilidad
2.10. Intervención del perito veterinario en el procedimiento penal
2.10.1. Tipos de perito según el nombramiento
2.10.2. Nombramiento
2.10.3. Aceptación
2.10.4. Abstención., recusación, tacha
2.10.5. Número de perito según el tipo de procedimiento
2.10.6. Procedimiento abreviado. Procedimiento sumario
2.10.6. El informe pericial
2.10.7. El perito veterinario en la vista oral del juicio
Un completísimo programa docente, estructurado en unidades didácticas muy bien desarrolladas, orientadas a un aprendizaje compatible con tu vida personal y profesional”