
Titulación
La mayor facultad de odontología del mundo”
Descripción
Gracias a este programa, lograrás en tan solo 2 meses la actualización de conocimiento que estás buscando”

Los últimos avances producidos en odontología han impulsado el desarrollo de mejores técnicas de adhesión de materiales o un mayor conocimiento sobre la biología pulpar. Todo ello ha beneficiado el mejor abordaje del recubrimiento pulpar, permitiendo la preservación y previniendo la sensibilidad dental. Este Curso Universitario proporciona al profesional de la odontología el conocimiento más exhaustivo sobre Patología y Terapéutica de la Pulpa Dental en Odontopediatría.
Un programa, impartido en modalidad 100% online, que permitirá al profesional actualizar su saber en esta área a lo largo de las 100 horas lectivas que conforman esta titulación. Una enseñanza intensiva en la que ahondará sobre la patología pulpar en dentición temporal, la terapéutica pulpar en dientes temporales o la terapéutica pulpar en dientes permanentes jóvenes. El contenido multimedia (video resúmenes, esquemas interactivos, vídeos en detalle) que encontrará el alumnado en este Curso Universitario aporta gran valor al programa, que además cuenta con simulaciones de casos reales, que pondrán en situación al profesional ante diferentes casuísticas.
TECH ofrece, por tanto, una excelente oportunidad a los profesionales de la odontología que deseen actualizar su saber al tiempo que compatibilizan una enseñanza de calidad con sus responsabilidades profesionales y/o personales. Únicamente, el alumnado necesitará de un dispositivo electrónico (ordenador, Tablet o móvil) para poder conectarse en cualquier momento del día y acceder a todo el temario disponible desde el inicio del Curso Universitario. Esto le permitirá distribuir la carga lectiva acorde a sus necesidades, sin presencialidad, ni horarios fijos. Asimismo, el sistema Relearning, empleado por esta institución académica, posibilita la reducción de horas de estudios, más frecuentes con otros métodos de enseñanza.
Y, de manera exclusiva, tendrá acceso a 100 minutos de masterclasses en las que una figura de reconocido prestigio internacional procederá a compartir su experiencia profesional, así como las estrategias clínicas y técnicas que han elevado su carrera a la cúspide del sector. De esta manera, el egresado contará con el apoyo de un referente del máximo nivel para actualizar su praxis e implementar a la misma los conceptos más avanzados de la Odontología Pediátrica.
Las simulaciones de casos prácticos te pondrán en situación y te serán de gran utilidad en tu práctica clínica habitual”
Este Curso Universitario en Patología y Terapéutica de la Pulpa Dental en Odontopediatría contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
- El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Odontología
- Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- Su especial hincapié en metodologías innovadoras
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Un programa 100% online que te permitirá explorar los criterios de éxito o de fracaso del tratamiento de la pulpa dental”
El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.
El programa incluye 10 masterclasses exclusivas elaboradas por un experto a nivel internacional del ámbito de la Odontología Pediátrica"

Accede las 24 horas del día al temario de estos Curso Universitario, cómodamente, desde y cuando lo desees"
Temario
El temario de este Curso Universitario ha sido confeccionado por un equipo docente especializado en Odontopediatría, que ofrece en este programa su amplio saber y experiencia en la patología y terapéutica de la Pulpa Dental. Así el alumnado, a través de contenido multimedia, podrá profundizar en la patología pulpar, la protección pulpar, la apicoformación, la apicogénesis y los criterios de éxito o de fracaso del tratamiento en función de su evolución. El sistema Relearning, que aplica TECH en todas sus titulaciones, le permitirá al alumnado progresar en el programa de un modo más natural.
Cuentas con un temario multimedia que te facilita la actualización de tu saber en recubrimiento pulpar directo e indirecto”
Módulo 1. patología y terapéutica de la pulpa dental
1.1. Patología pulpar en dentición temporal (DT)
1.1.1. Peculiaridades de los dientes temporales en relación a la afectación pulpar
1.1.2. Evolución posteruptiva de la pulpa de los dientes temporales
1.1.3. Características del órgano dentino-pulpar en DT
1.1.4. Diagnóstico
1.1.4.1. Factores generales: patologías que contraindican el tratamiento pulpar
1.1.4.2. Factores regionales
1.1.4.3. Factores locales
1.1.5. Historia de dolor
1.1.5.1. Dolor estimulado, térmico/químico, intermitente
1.1.5.2. Dolor espontaneo, nocturno, prolongado
1.1.5.3. Examen clínico: de la mucosa, de los dientes. Confiabilidad de las pruebas de Vitalidad pulpar
1.1.5.4. Examen radiológico: información que aporta
1.1.5.5. Clasificación
1.1.5.5.1. Condicionantes en niños
1.1.5.5.2. Pulpa sana: clínica y radiología
1.1.5.5.3. Pulpitis reversible: clínica y radiología
1.1.5.5.4. Pulpitis irreversible: clínica y radiología
1.1.5.5.5. Necrosis pulpar: clínica y radiología
1.2. Terapéutica pulpar en dientes temporales
1.2.1. Protección pulpar
1.2.1.1. Indicaciones. Objetivos
1.2.2. Tratamiento pulpar indirecto
1.2.2.1. Indicaciones
1.2.2.2. Objetivos
1.2.2.3. Claves
1.2.2.4. Procedimiento
1.2.3. Pulpotomía
1.2.3.1. Concepto
1.2.3.2. Objetivo
1.2.3.3. Indicaciones y contraindicaciones
1.2.3.4. Fármacos que actúan sobre la pulpa: tipos y modo de acción
1.2.3.5. Procedimiento
1.2.3.6. Reconstrucción de la corona remanente
1.2.4. Pulpectomía
1.2.4.1. Concepto
1.2.4.2. Objetivo
1.2.4.3. Indicaciones y contraindicaciones
1.2.4.4. Materiales para la obturación de los conductos. Requisitos, tipos y modo de acción
1.2.5. Procedimiento
1.2.6. Reconstrucción de la corona remanente
1.3. Patología pulpar en dentición permanente joven (DPJ)
1.3.1. Valoración del estado pulpar
1.3.1.1. Antecedentes
1.3.1.2. Exploración clínica
1.3.1.3. Exploración radiográfica
1.3.1.4. Pruebas de vitalidad
1.3.1.5. Evaluación directa pulpar
1.3.2. Determinación del pronóstico del diente afectado
1.4. Terapéutica pulpar en dientes permanentes jóvenes
1.4.1. Recubrimiento pulpar indirecto
1.4.1.1. Objetivos
1.4.1.2. Contraindicaciones
1.4.1.3. Procedimiento
1.4.1.4. Criterios de éxito o de fracaso del tratamiento en su evolución
1.4.2. Recubrimiento pulpar directo
1.4.2.1. Objetivos
1.4.2.2. Contraindicaciones
1.4.2.3. Procedimiento
1.4.2.4. Criterios de éxito o de fracaso del tratamiento en su evolución
1.4.3. Apicoformación
1.4.3.1. Objetivos
1.4.3.2. Contraindicaciones
1.4.3.3. Procedimiento
1.4.3.4. Controles periódicos
1.4.3.5. Criterios de éxito o de fracaso del tratamiento en su evolución
1.4.4. Apicogénesis
1.4.4.1. Objetivos
1.4.4.2. Contraindicaciones
1.4.4.3. Procedimiento
1.4.4.4. Controles periódicos
1.4.4.5. Criterios de éxito o de fracaso del tratamiento en su evolución
Accede a una titulación que te aporta las últimas novedades en los tratamientos de pulpa dental”
Curso Universitario en Patología y Terapéutica de la Pulpa Dental en Odontopediatría
La atención odontológica en la población pediátrica requiere de cuidados individualizados que contribuyan a prevenir posibles afecciones de higiene dental. Por ello, la preparación académica del especialista debe estar enfocada en el manejo de pacientes en etapa infantojuvenil. Teniendo en cuenta que, en TECH Universidad Tecnológica uno de nuestros principales objetivos es acompañar los procesos de especialización de los profesionales, hemos creado el Curso Universitario en Patología y Terapéutica de la Pulpa Dental en Odontopediatría; un programa en línea enfocado en el cuidado integral y la atención bucodental en menores. Este posgrado fue desarrollado por un equipo de expertos comprometidos con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas. Dentro del plan didáctico encontrarás los contenidos científicos y sanitarios más actualizados del mercado; complementados con una metodología de aprendizaje que te permitirá enfrentar desde el inicio la práctica clínica diaria, al desarrollar numerosos casos simulados que reforzarán tu praxis profesional. Mediante el enfoque teórico-práctico del programa profundizarás en las estrategias de abordaje en función del paciente y sus necesidades médicas, con el fin de reconocer patologías pulpares que puedan surgir en el área bucal.
Capacítate en tratar la pulpa dental en pacientes pediátricos
En TECH contamos con sistemas interactivos de aprendizaje enfocados en la enseñanza online, por ello garantizamos que tu proceso académico será inmersivo y de máxima calidad. Mediante recursos multimedia como iconografías clínicas, conocerás las novedades diagnóstico-terapéuticas sobre evaluación, valoración e intervención odontológica pulpar. Durante los dos meses de preparación que toma el programa, lograrás facultar tus habilidades en este ámbito para realizar exploraciones clínicas y/o radiográficas que determinen la mucosa de los dientes y los estados pulpares en dentición temporal. De igual modo, podrás aplicar pautas sanitarias (apicoformación, apicogénesis, pulpectomía) para detectar grados de afectación a la pulpa primaria; y si es el caso, realizar tratamientos farmacológicos o quirúrgicos que mejoren la condición general del paciente. A partir de allí, serás experto en brindar procedimientos efectivos basados en la seguridad médica más reciente, con el fin de garantizar una correcta salud oral en el paciente; esto repercutirá en una mejor praxis de tu profesión y te permitirá incrementar tus oportunidades laborales en un 99%.