
Titulación
La mayor facultad de odontología del mundo”
Descripción
Conoce las principales lesiones blancas y premalignas de la cavidad oral y ofrece una mejor atención a tus pacientes”
En concreto, en este curso Universitario se abordará la clasificación y diagnóstico diferencial de las diferentes lesiones que pueden malignizar, diferenciándolas entre estados y lesiones, siendo las principales competencias del profesional la detección precoz, protocolo de mantenimiento y seguimiento de las mismas, debiendo fomentar su capacidad diagnóstica, habilidades clínicas y agudeza a la hora de prevenir la malignización de una lesión mediante la concienciación al paciente.
Es de vital importancia conocer en profundidad dichas lesiones para que el odontólogo no las traumatice al realizar cualquier intervención, ya que esto podría implicar la conversión en maligna de la misma con las consecuencias legales por negligencia y mala praxis para el odontólogo, y lo que es aún más grave, con el posible compromiso de la salud e incluso la vida del paciente. Por ello, la principal característica a tener
En cuenta a la hora de abordar lesiones premalignas es la prevención y correcta información al paciente que será el principal encargado de evitar complicaciones, evitando los factores predisponentes y otra serie de pautas necesarias para conservar dichas lesiones en estado de benignidad.
Este programa académico se caracteriza por su metodología dinámica que intercala casos clínicos para que el estudiante identifique y asocie el temario explicado con su correspondiente imagen, así como cuestionarios donde evaluar tus conocimientos y ponerlos a prueba, acercando al odontólogo lo máximo posible a aquellas situaciones que se le presentarán a diario en la consulta para que sea capaz de enfocar y gestionarlas de manera coordinada, eficiente y planificada, todo ello mediado por profesionales en activo que ayudarán durante el proceso de aprendizaje para conseguir una capacitación completa en todos los aspectos.
Solo con una capacitación adecuada conocerás la mejor manera de asesorar a tus pacientes en casos de medicina oral”
Este Curso Universitario en Lesiones Blancas y Premalignas de la Cavidad Oral contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas son:
- El desarrollo de casos clínicos presentados por expertos en medicina oral
- Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen las referencias indispensables para el ejercicio profesional
- Los ejercicios donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- El sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones ante el paciente con problemas orales
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Este Curso Universitario es la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización por dos motivos: además de poner al día tus conocimientos en Lesiones Blancas y Premalignas de la Cavidad Oral, obtendrás un título por TECH Universidad Tecnológica”
Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito de la medicina oral, que vierten en esta especialización la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones
de práctica laboral que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en lesiones blancas y premalignas de la cavidad oral, y con gran experiencia.
Este Curso 100% online te permitirá compaginar tus estudios con tu labor profesional a la vez que aumentas tus conocimientos en este ámbito"
El curso Universitario permite ejercitarse en entornos simulados que proporcionan un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales"
Temario
La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales conocedor de las implicaciones del aprendizaje en la praxis diaria, conscientes de la relevancia de la actualidad de la capacitación en medicina oral; y comprometidos con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.

Contamos con el programa más completo y actualizado del mercado. Buscamos la excelencia y queremos ayudarte a que tú también la consigas”
Módulo 1. Lesiones blancas y premalignas
1.1. Lesiones blancas
1.1.1. Clasificación
1.1.1.1. Trastornos hereditarios
1.1.1.2. Lesiones reactivas
1.1.1.3. Base inmunológica
1.1.1.4. Origen infeccioso
1.1.1.5. Miscelánea
1.1.2. Manejo clínico
1.2. Lesiones premalignas
1.2.1. Concepto de lesión premaligna
1.2.2. Nivel histológico
1.2.3. Clasificación
1.2.4. Factores predisponentes a la malignidad
1.2.5. Manejo clínico
1.3. Leucoplasia
1.3.1. Características
1.3.2. Factores predisponentes
1.3.3. Etiología
1.3.4. Localización
1.3.5. Tipos
1.3.5.1. Homogénea
1.3.5.2. No homogénea
1.3.5.2.1. Eritroleucoplasia
1.3.5.2.2. Nodular
1.3.5.2.3. Exofítica
1.3.5.2.3.1. Verrucosa
1.3.5.2.3.2. Verrucosa proliferativa
1.3.6. Anatomía patológica
1.3.6.1. Estadios
1.3.6.2. Displasia
1.3.7. Diagnóstico
1.3.8. Tratamiento
1.3.9. Pronóstico
1.4. Eritroplasia
1.4.1. Características
1.4.2. Factores predisponentes
1.4.3. Etiología
1.4.4. Localización
1.4.5. Tipos
1.4.5.1. Homogénea
1.4.5.2. No Homogénea
1.4.5.3. Eritroleucoplasia
1.4.6. Diagnóstico
1.4.7. Tratamiento
1.4.8. Pronóstico
1.5. Queilitis actínica
1.5.1. Características
1.5.2. Factores predisponentes
1.5.3. Etiología
1.5.4. Tratamiento
1.5.5. Pronóstico
1.6. Alteraciones melánicas
1.6.1. Características
1.6.2. Etiología
1.6.3. Diagnóstico
1.6.4. Nevus
1.6.5. Nevus pigmentario
1.6.5.1. Léntigo
1.6.5.2. Nevus nevocítico
1.6.5.3. Nevus melanocítico adquirido
1.6.5.3.1. Nevus juntural o de la unión
1.6.5.3.2. Nevus compuesto
1.6.5.3.3. Nevus intradérmico
1.6.6. Nevus organoide
1.6.6.1. Epitelial
1.6.6.2. Conjuntivo
1.6.6.3. Vascular
1.6.7. Prevención
1.6.8. Tratamiento
1.7. Fibrosis oral submucosa
1.7.1. Características
1.7.2. Factores predisponentes
1.7.3. Etiología
1.7.4. Tratamiento
1.8. Xeroderma Pigmentosum
1.8.1. Características
1.8.2. Factores predisponentes
1.8.3. Etiología
1.8.4. Tratamiento
1.9. Enfermedad de Plummer Vinson
1.9.1. Características
1.9.2. Factores predisponentes
1.9.3. Etiología
1.9.4. Tratamiento
1.10. Disqueratosis congénita
1.10.1. Características
1.10.2. Factores predisponentes
1.10.3. Etiología
1.10.4. Tratamiento
1.11. Epidermólisis ampollosa
1.11.1. Características
1.11.2. Factores predisponentes
1.11.3. Etiología
1.11.4. Tratamiento
