experto universitario
Ingeniería del Diagnóstico y Seguimiento Clínico
Los últimos avances tecnológicos y científicos en el área de la Ingeniería Biomédica han traído consigo novedosas herramientas de diagnóstico y seguimiento clínico. Así, hay una serie de procedimientos de detección de patologías por imagen que solo han sido posibles gracias a la incorporación de la disciplina biomédica. Este programa profundiza en esas técnicas, ahondando en cuestiones como la tomografía computarizada o la ecografía Doppler, así como en la generación de biomodelos a partir de la imagen, entre muchas otras. Todo ello, mediante un sistema de enseñanza online que se adapta a las circunstancias del profesional.
experto universitario
Implantes Biomédicos y Dispositivos In Vivo
Los implantes biomédicos y otros tipos de dispositivos como los denominados in vivo son una de las áreas más importantes de la ingeniería en la actualidad. Aunque su aplicación no sigue de forma precisa los postulados de la literatura y el cine de ciencia ficción, este tipo de implantes están en auge y su desarrollo augura grandes avances científicos en el futuro más próximo. Así, son una herramienta para controlar diferentes aspectos de pacientes, especialmente en lo que respecta a sus constantes vitales y otros datos de interés sobre su salud. Este programa acerca al profesional a los últimos avances en esta disciplina, permitiéndole incorporar a su trabajo las más recientes novedades en uno de los campos más relevantes de la ingeniería biomédica.
experto universitario
Gestión y Análisis de Datos Sanitarios en Ingeniería Biomédica
La gestión, el almacenamiento y el análisis de los datos médicos es uno de los puntos álgidos de la práctica médica actual. Construyendo bases de datos eficientes se puede mejorar no solo la toma de decisiones clínicas, sino también la práctica de la medicina personalizada y la Telemedicina. Por eso, y siendo conscientes de la importancia cada vez mayor que adquiere el análisis de datos, esta universidad presenta este programa en el que el profesional recorrerá todos los pasos necesarios para llevar a cabo una gestión eficiente de los datos médicos: desde la captación de las Señales Biomédicas, pasando por el uso de herramientas bioinformáticas para su computo científico, hasta el almacenamiento y análisis de esos datos. Todo esto, convierte a este programa en la opción académica más completa del panorama universitario actual ya que, además de impartirse en modalidad 100% online, es totalmente flexible y compatible con otras actividades diarias.
La mayor facultad de ingeniería del mundo”
¿qué quieres aprender?
cursos destacados
docentes
1 /