
Titulación
La mayor facultad de ingeniería del mundo”
Descripción
Con este Curso Universitario comprenderás los factores del clima y el ciclo biológico de la vid en tan solo 6 semanas”

En un contexto comercial, la oferta de vinos es muy amplia y presenta un carácter competitivo elevado. Es por ello que los vinos especiales son el producto que persiguen las empresas de la actualidad. Se trata de variantes que, por su gusto, coloración, nivel de alcohol o aroma buscan una experiencia nueva en el consumidor. Todo ello, con la atención que requieren los procesos de elaboración vitivinícola y la incorporación de nuevas técnicas y avances tecnológicos, que agilizan su producción.
Atendiendo a esta demanda profesional, TECH ha diseñado un programa destinado a egresados en Ingeniería y al resto de especialistas interesadas en las variantes especiales de vino, como los catalogados dulces naturales. Una titulación académica novedosa y respaldada por versados en Viticultura que, una vez haya sido completada por el alumnado, este será capaz de determinar cada una de las tipologías y la clasificación de los vinos que la componen, además de la riqueza que ofrecen a la cultura y al patrimonio de los territorios, así como dominar las elaboraciones con personalidad propia. TECH ha planteado este programa de manera 100% online para hacer posible su seguimiento según las posibilidades del alumno.
Además, TECH ha incorporado herramientas pedagógicas novedosas que hacen de la titulación académica, una experiencia ágil y enriquecedora. Una de ellas es la metodología Relearning de la que esta Universidad es pionera y que permite eximir al alumnado de horas de memorización y le facilita la asimilación de los contenidos de forma paulatina y sencilla. Asimismo, los especialistas contarán con contenidos descargables en diferentes formatos que le dotarán de toda la información necesaria para alcanzar un aprendizaje exhaustivo en la elaboración de vinos especiales.
No esperes más, distínguete entre el resto de ingenieros del sector vitivinícola profundizando en cada uno de los distintos vinos y sus zonas de procedencia”
Este Curso Universitario en Elaboración de Vinos Especiales contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
- El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en innovación en Ingeniería Enológica y Viticultura
- Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- Su especial hincapié en metodologías innovadoras
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
¿Todavía no dominas los patrones de la elaboración de vinos irrepetibles? Sé partícipe en la gestión de sus procesos de elaboración, gracias a los conocimientos teórico-prácticos que te facilita TECH”
El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.
Los vinos especiales crean un nexo entre el patrimonio y la cultura de un territorio. Indaga ahora en este campo gracias a la modalidad 100% online de TECH"

¿Estás interesado en perfeccionar tus competencias en la industria vitivinícola? Adéntrate en las distintas categorías de vino para que maximices su producción en tu empresa”
Temario
El temario de este Curso Universitario en Elaboración de Vinos Especiales ha sido pautado detalladamente por expertos que trabajan en innovación empresarial y han desarrollado sus propias estrategias enológicas. Asimismo, TECH ofrece al alumnado contenidos audiovisuales en distintos formatos, como vídeo resúmenes, actividades y simulación de casos, entre otros, con el fin de dinamizar la titulación. De este modo, el alumnado sacará el mayor rendimiento al proceso académico durante 6 semanas. A su vez, TECH aplica la metodología Relearning, que facilitará la asimilación de contenidos de forma progresiva y sencilla, consiguiendo que los alumnos prescindan de ejercicios de memoria que requieren largas y engorrosas horas de estudio.

¿Deseas ser un especialista en la vinificación de vinos licorosos? Descubre ahora con TECH las zonas vitivinícolas que más producen su vid”
Módulo 1. Vinificación de vinos licorosos, vinos dulces naturales vinos de podredumbre noble y vinos de velo
1.1. Vinos licorosos: clasificación. variedades y zonas de producción
1.1.1. Vinos Generosos, Generosos de Licor y Vinos dulces naturales
1.1.2. Zonas vitícolas de España
1.1.3. Zonas Vitícolas de Portugal y Madeira
1.1.4. Otras zonas del mundo
1.2. Vinificación de vinos licorosos: vinos generosos. parámetros de maduración de las uvas
1.2.1. El Clima y el ciclo biológico de la vid. Índices de madurez
1.2.2. El momento de la vendimia. Grado alcohólico adquirido
1.2.3. Controles de entrada en bodega
1.3. Vinificación de vinos licorosos: vinos generosos. procesos de elaboración: el encabezado
1.3.1. Cinéticas fermentativas. Elaboración vino joven
1.3.2. Clasificación de los mostos. Metodología del encabezado
1.3.3. Tipos de alcoholes para el encabezado
1.3.4. Aspectos legales
1.4. Vinificación de vinos licorosos: vinos generosos. procesos de elaboración: la crianza
1.4.1. Crianza Oxidativa
1.4.2. Crianza Biológica
1.4.3. Tipos de vinos: Fino, Manzanilla, Amontillado, Palo Cortado, Oloroso
1.4.4. Vinos Generosos de Licor
1.5. Vinos de velo: variedades y zonas de producción
1.5.1. D.O. MONTILLA- MORILES
1.5.2. D.O. JEREZ
1.5.3. D.O. RUEDA
1.5.4. D.O. CONDADO DE HUELVA
1.5.5. Otras zonas de crianza de vinos bajo velo
1.6. Vinos dulces naturales: variedades y zonas de producción
1.6.1. España
1.6.2. Alemania
1.6.3. Francia
1.6.4. Hungría
1.6.5. Otros países
1.7. Vinos dulces naturales: parámetros de maduración de uvas
1.7.1. Índices de madurez
1.7.2. El momento de la vendimia
1.7.3. Secado de la uva. Asoleo, pasificado
1.8. Vinos dulces naturales: procesos de elaboración
1.8.1. Cinéticas fermentativas
1.8.2. Metodología del encabezado
1.8.3. Tipos de alcoholes para el encabezado
1.9. Otros vinos dulces: vinos naturalmente dulces. La podredumbre noble
1.9.2. La podredumbre noble
1.9.3. Sauternes
1.9.4. Tokaji
1.9.5. Otros vinos Naturalmente Dulces
1.10. Otros vinos dulces: vinos naturalmente dulces: vinos de vendimia tardía
1.10.1. Picolit, Pacherenc-du-Vic-Bilh, Jurançon, rancios dulces del Priorat, Fondillón, Malvasía de La Palma y de Lanzarote
1.10.2. Moscatel (Navarra, Alicante), Malvasía, Riesling, Gewürztraminer, etc.
1.10.3. Vinos de Hielo: Canadá, Austria y Alemania

Una titulación hecha para ti, con todas las facilidades para que no prescindas de otras actividades de tu vida diaria, al tiempo que te instruyes en torno a los vinos especiales”