
Titulación
La mayor facultad de ingeniería del mundo”
Descripción
Un Curso Universitario específico en los aspectos referidos a la construcción de diques y muelles de cajones, con un desarrollo completo de todos los temas de interés”

Resulta imprescindible una buena planificación de la construcción, teniendo en cuenta las diferentes recomendaciones emitidas por los organismos oficiales como Puertos del Estado y la experiencia de los expertos en la materia.
En este Curso Universitario, también se desarrolla el contenido de la Guía de Buenas Prácticas en la Ejecución de Obras Marítimas emitida por dicho organismo.
Estos puntos garantizan al estudiante una adecuada preparación para abordar la construcción de obras marítimas. Desde los dragados y los rellenos hasta la construcción de diques de escollera, de cajones, de las diferentes tipologías de muelles, hasta los trabajos de instalación de tuberías y emisarios y subacuáticos.
Un programa completo que te llevará a la adquisición de competencias actualizadas en cuanto a construcción de diques y muelles de cajones”
Este Curso Universitario en Construcción de Diques y Muelles de Cajones contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
- El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos infraestructuras portuarias
- Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- Su especial hincapié en metodologías innovadoras infraestructuras portuarias
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Un programa de calidad que te permitirá además de seguir la capacitación, contar con los apoyos complementarios y los bancos de información disponibles”
Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito de la ingeniería civil, que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una educación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos Infraestructuras Portuarias, y con gran experiencia.
Esta capacitación cuenta con el mejor material didáctico disponible online o descargable, para facilitarte la gestión del estudio y el esfuerzo”

Una capacitación muy completa, creada con un objetivo de calidad total centrado en llevar a nuestros alumnos hasta el más elevado nivel de competencia”
Temario
El temario del Curso Universitario se configura como un completísimo recorrido a través de todos y cada uno de los conocimientos necesarios para comprender y asumir las formas de trabajo de este campo. Con un planteamiento centrado en la aplicación práctica que te permitirá crecer como profesional desde el primer momento de la capacitación.

Un temario completo centrado en la adquisición de conocimientos y su conversión en habilidades reales, creado para impulsarte hacia la excelencia"
Módulo 1. Construcción de infraestructuras portuarias
1.1. Ejecución de dragados
1.2. Rellenos y diques de escollera
1.2.1. Rellenos
1.2.2. Diques de escollera
1.3. Construcción de diques y muelles de cajones
1.3.1. Cajonero flotante
1.3.2. Cajón de hormigón
1.3.3. Diques de cajones
1.3.4. Muelles de cajones
1.4. Ejecución de obras marítimas pilotadas
1.5. Ejecución de pantallas y obras marítimas pilotadas
1.5.1. Pantallas de hormigón
1.5.2. Tablestacas
1.5.3. Pilotes
1.6. Emisarios submarinos y trabajos subacuáticos
1.6.1. Tuberías
1.6.2. Emisarios submarinos
1.6.3. Trabajos subacuáticos
1.7. Materiales para la ejecución de obras marítimas
1.8. Maquinaria para la ejecución de obras marítimas
1.9. Planificación de obras marítimas
1.10. Guía de buenas prácticas de ejecución de obras marítimas de puertos del estado

Esta capacitación te permitirá avanzar en tu carrera de una manera cómoda”