Presentación

Te especializarás de la mano de profesionales con amplia experiencia en Ortopedia Infantil, que te guiarán durante todo el proceso capacitivo”

curso ortopedia infantil rodilla

La rodilla es una articulación muy importante en el crecimiento en longitud del miembro inferior. Su estabilidad y rango articular son cruciales para tener una marcha fisiológica. En este programa se indicará especialmente aquellos conceptos que se deben tener siempre en mente a la hora de tratar lesiones en esta región anatómica.   

Muchas de las patologías pueden resultar similar a la del adulto. Por tanto, se hará especial énfasis en el tratamiento adecuado de la patología del neonato, las lesiones fisarias y aquellas que puedan tener consecuencias en la edad adulta.

En este curso universitario se abarcará la patología congénita y la luxación de rodilla en el neonato. Asimismo, se explicarán otras patologías que se presentan típicamente en la edad infantil: el menisco discoide, el quiste poplíteo y las frecuentes apófisis. A su vez, se profundizará en las lesiones que aparecen en niños con edades entre los 10-15 años como son la inestabilidad patelofemoral, osteocondritis disecante y lesiones ligamentosas.  

El temario abarca los principales temas de la actualidad Ortopédica Infantil de tal modo que quien los domine, estará preparado para trabajar en dicha materia en cualquier hospital del mundo. No es por tanto un título más en la mochila sino una herramienta de aprendizaje real para enfocar los temas de la especialidad de forma moderna, objetiva y con capacidad de criterio basado en la literatura más puntera hoy en día. 

Este curso universitario 100% online te permitirá compaginar tus estudios con tu labor profesional a la vez que aumentas tus conocimientos en este ámbito” 

Este curso universitario en Ortopedia Infantil de Rodilla contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Ortopedia Infantil  
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Las novedades sobre Ortopedia Infantil
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras en Ortopedia Infantil
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a Internet

Los profesionales deben actualizar sus conocimientos con capacitaciones como esta, en la que encontrarán las principales novedades en la materia” 

Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito de la Ortopedia Infantil, que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio. 

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá a los fisioterapeutas un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales. 

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, el fisioterapeuta especialista en ortopedia infantil contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de la Ortopedia Infantil y con gran experiencia.

Profundizarás en el diagnóstico y tratamiento precoz de una luxación congénita de rodilla"

diplomado ortopedia infantil rodilla

Este curso universitario es una especialización de alto nivel que te permitirá alcanzar el éxito profesional"

Temario

La estructura de los contenidos ha sido diseñada por los mejores profesionales del sector en Ortopedia Infantil, con una amplia trayectoria y reconocido prestigio en la profesión, avalada por el volumen de casos revisados, estudiados y diagnosticados, y con amplio dominio de las nuevas tecnologías aplicadas a la ortopedia. Una oportunidad única de especializarse en un sector con alta demanda de profesionales.

posgrado ortopedia infantil rodilla

Para ser uno de los mejores profesionales especializados en Ortopedia Infantil no puedes dejar pasar la oportunidad de estudiar este curso universitario con nosotros” 

Módulo 1. Rodilla  

1.1. Luxación congénita de rodilla

1.1.1. Diagnóstico y clasificación
1.1.2. Etiología
1.1.3. Hallazgos clínico-radiológicos
1.1.4. Diagnóstico diferencial
1.1.5. Hallazagos clínicos y lesiones asociadas
1.1.6. Tratamiento

1.2. Inestabilidad patelofemoral

1.2.1. Incidencia y etiología
1.2.2. Tipos: luxación recurrente, subluxación recurrente, luxación habitual y luxación crónica
1.2.3. Condiciones asociadas
1.2.4. Hallazgos clínicos
1.2.5. Hallazgos radiológicos
1.2.6. Tratamiento

1.3. Osteocondritis disecante

1.3.1. Definición y etiología
1.3.2. Patología
1.3.3. Hallazgos clínico radiológicos
1.3.4. Tratamiento

1.4. Menisco discoide

1.4.1. Patogénesis
1.4.2. Hallazgos clínico-radiológicos
1.4.3. Tratamiento

1.5. Quiste poplíteo

1.5.1. Definición y hallazgos clínicos
1.5.2. Diagnóstico diferencial
1.5.3. Patología
1.5.4. Estudios diagnósticos
1.5.5. Tratamiento

1.6. Apofisitis: Enfermedad de Osgood-Schlatter, Sinding-Larsen-Johanson

1.6.1. Definición y epidemiología
1.6.2. Hallazgos clínicos y radiológicos
1.6.3. Tratamiento
1.6.4. Complicaciones

1.7. Lesiones ligamentosas de la rodilla: ligamento cruzado anterior

1.7.1. Incidencia y etiología
1.7.2. Diagnóstico
1.7.3. Tratamiento en paciente con cartílago de crecimiento

1.8. Epifisiolisis del fémur distal y fracturas de tibia proximal

1.8.1. Consideraciones anatómicas.Fisiopatología
1.8.2. Diagnóstico
1.8.3. Tratamiento

1.9. Fracturas de las espinas tibiales

1.9.1. Fisiopatología
1.9.2. Consideraciones anatómicas
1.9.3. Diagnóstico
1.9.4. Tratamiento

1.10. Fractura arrancamiento de la tuberosidad anterior

1.10.1. Fisopatología
1.10.2. Consideraciones anatómicas
1.10.3. Diagnóstico
1.10.4. Tratamiento

1.11. Arrancamiento perióstico de la rótula

1.11.1. Fisiopatología
1.11.2. Consideraciones anatómicas
1.11.3. Diagnóstico
1.11.4. Tratamiento

formacion ortopedia infantil rodilla

Esta capacitación te permitirá avanzar en tu carrera de una manera cómoda”