Descripción

Maneja, gracias a esta titulación, las técnicas más avanzadas y vanguardistas para explorar las diferentes patologías de la cara dorsal y plantar del pie y del antepié a través de la ecografía” 

El pie y el antepié son dos partes del cuerpo que, habitualmente, sufren un amplio desgaste en sus tendones, articulaciones y nervios a causa de aspectos como trabajar estático y sin sentarse o realizar una práctica deportiva de contacto. Patologías como la Fascitis plantar, los distintos esguinces ligamentosos o la Sesamoiditis son muy frecuentes en las clínicas rehabilitadoras, donde se emplean modernos ecógrafos para realizar un seguimiento pormenorizado de la evolución de la lesión y modificar la terapéutica en base a la misma, alcanzando una plena recuperación en el menor intervalo de tiempo. Debido a la gran ventaja que ofrecen los dispositivos ecográficos para otorgarle la mejor calidad de vida a la persona lesionada, los fisioterapeutas deben dominar su empleo para prestarle una atención de primer nivel a sus usuarios.  

Por este motivo, TECH ha diseñado este programa académico, que habilitará al profesional de esta disciplina para manejar las técnicas de exploración más avanzadas para la detección de las distintas dolencias del pie y el antepié para, así, poner en marcha una terapéutica adaptada a las necesidades lesivas. A lo largo de este itinerario académico, identificará con exactitud el alcance de una Fascitis plantar para diseñar el programa fisioterapéutico más apropiado o ahondará en la detección de la Tendinopatía del flexor largo del dedo a su paso por el nodo de Henry. Del mismo modo, adoptará las estrategias más vanguardistas para realizar el seguimiento del paciente afectado por una Metatarsalgia mediante el ecógrafo. 

Dado que esta titulación se desarrolla en una modalidad de impartición 100% en línea, el estudiante obtendrá la posibilidad de gestionar su propio tiempo a su antojo para alcanzar una enseñanza eficiente. Asimismo, dispondrá de materiales didácticos presentes en un amplio abanico de formatos textuales y multimedia, con el fin de que pueda adaptar su aprendizaje a sus necesidades y comodidades de estudio. 

Valora el alcance de la Fascitis plantar y adapta su terapéutica a cada situación de la lesión para alcanzar una recuperación óptima y rápida por medio de esta titulación” 

Este Curso Universitario en Ecografía de Pie y Antepié en Fisioterapia contiene el programa cientifico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Medicina Física y Rehabilitación y en Fisioterapia 
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional 
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje 
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras  
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual 
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

TECH te ofrece todas las facilidades de estudio para que puedas compaginar tu aprendizaje con todos tus quehaceres laborales y personales” 

El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.  

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.  

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.

Perfecciona tus competencias en el campo de la ecografía para multiplicar tus oportunidades de acceso a los mejores centros de Fisioterapia. 

Desde cualquier dispositivo con conexión a internet y desde el lugar que desees, podrás cursar este programa para potenciar tu desarrollo profesional.

Temario

El temario de este Curso Universitario está conformado por 1 módulo con el que el alumno impulsará sus conocimientos en materia diagnóstica y terapéutica para lesiones del pie y del antepié por medio del ecógrafo, desde una perspectiva de la Fisioterapia. Todos los materiales didácticos a los que accederá durante la duración de esta titulación están disponibles en soportes como, por ejemplo, el vídeo explicativo, el resumen interactivo o los test evaluativos. Este hecho, junto a la metodología 100% online que permite disponer las 24 horas del día de estos contenidos, favorecerá un aprendizaje optimizado.

Goza de una titulación elaborada y diseñada por completo por los mejores especialistas en Medicina Física y Rehabilitadora y expertos en Fisioterapia” 

Módulo 1. Ecografía de miembro Inferior: Pie

1.1.     Sonoanatomía normal del pie 

1.1.1.    Exploración de estructuras de la cara dorsal 
1.1.2.    Exploración de estructuras de la cara plantar 

    1.1.2.1. Fascia plantar 
    1.1.2.2. 1ª capa
    1.1.2.3. 2ª capa
    1.1.2.4. 3ª capa
    1.1.2.5. 4ª capa

1.2.     Patología del pie

1.2.1.    Patología más habitual del pie

    1.2.1.1. Planta del pie
        1.2.1.1.1. Fascitis plantar
        1.2.1.1.1. Tendinopatía del flexor largo del 1 dedo a su paso por el nodo de Henry

    1.2.1.2. Dorso pie
        1.2.1.2.1. Esguince ligamento astrágalo escafoideo

1.3.     Test dinámicos del pie

        1.3.1.    Test específicos de movilidad articular 
        1.3.2.    Test de movilidad de los tendones flexores y extensores

Módulo 2. Ecografía de Miembro Inferior: Antepié

2.1.    Sonoanatomía normal del antepié 

2.1.1.    Exploración de estructuras de la cara plantar

2.2.    Patología del antepié 

2.2.1.    Patología más habitual del antepié 

    2.2.1.1. Sesamoiditis
    2.2.1.2. Neuroma de Morton
    2.2.1.3. Hallux valgus y artrosis de la articulación metatarso falángica
    2.2.1.4. Exostosis subungueal

2.3.    Test dinámicos del antepié
        2.3.1.    Test de Mulder ecográfico
        2.3.2.    Test dinámico para valorar la placa plantar

Mediante soportes como el vídeo, el resumen interactivo o las lecturas, podrás adquirir un aprendizaje adaptado plenamente a tus necesidades de estudio”