
Titulación
La mayor facultad de farmacia del mundo”
Presentación
Matriculándote en este programa podrás conocer los últimos Avances en Antiparasitarios”

Cada vez es más común encontrar casos de infecciones parasitarias en distintas partes del mundo. Además, el turismo a lugares exóticos ha favorecido la proliferación de los patógenos, requiriéndose de fármacos más potentes para combatirlos. Esto hace necesario que los profesionales se encuentren en constante actualización en el área, ya que solo así pueden garantizar la elaboración de antiparasitarios efectivos.
En este sentido, con el presente Curso Universitario se pretende capacitar al farmacéutico para perfeccionar los antiparasitarios actuales y elaborar nuevas opciones. En este sentido, se comenzará el programa abordando los elementos generales y su clasificación química. Luego, se estudiará los medicamentos empleados para los parásitos intestinales, evaluando los últimos avances científicos.
De igual forma, se realizará una distinción entre los antiparasitarios empleados para cada parasitosis común, como la esquistosomiosis, la tripanosomiosis y las filarias. Todo esto, teniendo en cuenta los últimos avances científicos y las recomendaciones de la OMS.
Este programa te brindará una experiencia única para llevar tu carrera profesional al siguiente nivel”
Este Curso Universitario en Avances en Antiparasitarios contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
- El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos enfocados en los avances en antibioticoterapia y resistencia antibiótica
- Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- Su especial hincapié en metodologías innovadoras
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Como farmacéutico debes conocer los antiparasitarios que se emplean para cada infección”
El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.
Los grandes laboratorios recurrirán a ti para desarrollar sus nuevos antiparasitarios”

Aumenta tus opciones profesionales para desempeñarte como un experto en antiparasitarios”
Temario
El programa del Curso Universitario en Avances en Antiparasitarios cuenta con el apoyo de un selecto grupo de profesionales a nivel internacional. Ellos, han desarrollado meticulosamente los contenidos de la titulación para cubrir todas las necesidades del sector. De esta forma, el estudiante podrá aprender, de manera teórica y didáctica, los aspectos fundamentales de los antiparasitarios. Esto definirá las bases para empíricas para mejorar la actuación profesional de los estudiantes, permitiéndoles acceder a nuevas oportunidades en el área farmacéutica.

El contenido innovador de esta titulación te ayudará a especializarte, compitiendo con otros profesionales del sector a nivel internacional”
Módulo 1. Antiparasitarios
1.1. Elementos generales
1.1.1. Concepto
1.1.2. Surgimiento y desarrollo
1.2. Clasificación
1.2.1. Clasificación por estructura química
1.2.2. Clasificación por acción contra los diferentes parásitos
1.3. Mecanismos de acción
1.3.1. Mecanismos de acción de los antiparasitarios
1.4. Antiparasitarios para el parasitismo intestinal: nuevos avances
1.4.1. Clasificación
1.4.2. Mecanismo de acción
1.4.3. Espectro antimicrobiano
1.4.4. Farmacocinética y farmacodinamia
1.4.5. Usos terapéuticos
1.4.6. Efectos adversos
1.4.7. Presentación y dosis
1.5. Antipalúdicos: últimas recomendaciones de la OMS
1.5.1. Clasificación
1.5.2. Mecanismo de acción
1.5.3. Espectro antimicrobiano
1.5.4. Farmacocinética y farmacodinamia
1.5.5. Usos terapéuticos
1.5.6. Efectos adversos
1.5.7. Presentación y dosis
1.6. Actualización en antiparasitarios para las filarias
1.6.1. Clasificación
1.6.2. Mecanismo de acción
1.6.3. Espectro antimicrobiano
1.6.4. Farmacocinética y farmacodinamia
1.6.5. Usos terapéuticos
1.6.6. Efectos adversos
1.6.7. Presentación y dosis
1.7. Últimos avances en antiparasitarios para la tripanosomiosis
1.7.1. Clasificación
1.7.2. Mecanismo de acción
1.7.3. Espectro antimicrobiano
1.7.4. Farmacocinética y farmacodinamia
1.7.5. Usos terapéuticos
1.7.6. Efectos adversos
1.7.7. Presentación y dosis
1.8. Antiparasitarios para la esquistosomiosis
1.8.1. Clasificación
1.8.2. Mecanismo de acción
1.8.3. Espectro antimicrobiano
1.8.4. Farmacocinética y farmacodinamia
1.8.5. Usos terapéuticos
1.8.6. Efectos adversos
1.8.7. Presentación y dosis
1.9. Antiparasitarios para la Leishmaniosis
1.9.1. Clasificación
1.9.2. Mecanismo de acción
1.9.3. Espectro antimicrobiano
1.9.4. Farmacocinética y farmacodinamia
1.9.5. Usos terapéuticos
1.9.6. Efectos adversos
1.9.7. Presentación y dosis
1.10. Tratamiento de otras parasitosis menos comunes
1.10.1. Dranculosis
1.10.2. Quiste hidatídico
1.10.3. Otros parásitos tisulares

Sumérgete en el estudio de los antiparasitarios gracias al contenido presentado en este Curso Universitario”