¿Por qué estudiar en TECH?

La figura del directivo recto, inflexible y autoritario ha quedado obsoleta. Ha surgido un nuevo perfil, mucho más acorde con las nuevas tendencias y que destaca por tener conocimientos tecnológicos, practicar la escucha activa con sus trabajadores y ser autocrítico con su trabajo” 

¿Por qué estudiar en TECH?

TECH es la mayor escuela de negocio 100% online del mundo. Somos una escuela de negocios de élite, con un modelo de máxima exigencia académica. Un centro de alto rendimiento internacional, de entrenamiento intensivo en habilidades directivas.   

Somos una universidad a la vanguardia tecnológica y ponemos todos nuestros recursos a tu alcance para que logres el éxito empresarial”      

En TECH Universidad Tecnológica

idea icon
Innovación

Te ofrecemos un modelo de aprendizaje en línea que combina la última tecnología educativa con el máximo rigor pedagógico. Un método único con el mayor reconocimiento internacional que te aportará las claves para desarrollarte en un mundo en constante cambio, donde la innovación debe ser la apuesta esencial de todo empresario.  

“Caso de Éxito Microsoft Europa” por incorporar en nuestros programas el novedoso sistema de  multivídeo  interactivo.  
head icon
Máxima exigencia

Nuestro criterio de admisión no es económico. No necesitas realizar una gran inversión para estudiar con nosotros. Eso sí, para titularte en TECH pondremos al límite tu inteligencia y tu capacidad para resolver problemas. Nuestro listón académico está muy alto...  

95% de los alumnos de TECH finaliza sus estudios con éxito.
neuronas icon
Networking

En TECH participan profesionales de todos los países de habla hispana, de tal manera que podrás crear una gran red de contactos útil para tu futuro.

38.000 directivos capacitados cada año, 23 nacionalidades distintas.
hands icon
Empowerment

Crece de la mano de las mejores empresas y profesionales de gran prestigio e influencia. Hemos desarrollado alianzas estratégicas y una valiosa red de contactos con los principales actores económicos de Europa y América.    

+500 acuerdos de colaboración con las mejores empresas.
star icon
Talento

Nuestro programa es una propuesta única para sacar a la luz tu talento en el ámbito empresarial. Una oportunidad con la que podrás dar a conocer tus inquietudes y tu visión de negocio.  

Enseña al mundo tu talento tras realizar este programa. 
earth icon
Contexto multicultural

Comparte con nosotros una experiencia única. Estudiarás en un contexto multicultural. En un programa con visión global, gracias al cual podrás conocer la forma de trabajar en diferentes lugares del mundo, recopilando la información más novedosa y que mejor se adapte a tu idea de negocio. 

Nuestros alumnos provienen de más de 35 nacionalidades.
master finanzas
human icon
Aprende con los mejores

Nuestro equipo docente explica en las aulas lo que le ha llevado al éxito en sus empresas, trabajando desde un contexto real, vivo y dinámico. Docentes que se implican al máximo para ofrecerte una especialización de calidad que te permita avanzar en tu carrera y lograr destacar en el ámbito empresarial.  

Profesores de 20 nacionalidades diferentes.

En TECH buscamos la excelencia y, para ello, contamos con una serie de características que nos hacen únicos:   

brain icon
Análisis 

Exploramos tu lado crítico, tu capacidad de cuestionarte las cosas, tu competencia en resolución de problemas, tus habilidades interpersonales.  

micro icon
Excelencia académica

Ponemos a tu alcance la mejor metodología de aprendizaje online. Combinamos el método Relearning (metodología de aprendizaje de posgrado con mejor valoración internacional), junto a los “case studies” de Harvard Business School. Tradición y vanguardia en un difícil equilibrio, y en el contexto del más exigente itinerario académico.   

corazon icon
Economía de escala

Somos los más grandes. TECH tiene un portfolio de más de 7.000 posgrados universitarios en español. Y en la nueva economía, volumen + tecnología = precio disruptivo. De esta manera, nos aseguramos de que estudiar no te resulte tan costoso como en otra universidad. 

En TECH tendrás acceso a los estudios de casos de Harvard Business School

Estructura y contenido

El Experto Universitario en Derecho Marítimo, Ordenación Administrativa de la Navegación y Derecho Portuario es un programa a tu medida que se imparte en formato 100% online para que elijas el momento y lugar que mejor se adapten a tu disponibilidad, horarios e intereses. Un programa que se desarrolla a lo largo de 6 meses y que pretende ser una experiencia única y estimulante que siente las bases para tu éxito. 

Un temario muy bien cumplimentado para especializarte en todos los aspectos relacionados con el derecho marítimo y portuario”  

Plan de Estudios

El Experto Universitario en Derecho Marítimo, Ordenación Administrativa de la Navegación y Derecho Portuario de TECH Universidad Tecnológica es un programa intensivo que te prepara para afrontar retos y decisiones tanto a nivel nacional como internacional. 

El contenido del Experto Universitario en Derecho Marítimo, Ordenación Administrativa de la Navegación y Derecho Portuario está pensado para favorecer el desarrollo de las competencias que permitan la toma de decisiones con un mayor rigor en entornos inciertos. 

A lo largo de 450 horas de capacitación, el alumno analiza multitud de casos prácticos mediante el trabajo individual. Se trata, por tanto, de una auténtica inmersión en situaciones reales de trabajo.  

Un plan pensado para ti, enfocado a tu mejora profesional y que te prepara para alcanzar la excelencia en el ámbito del derecho marítimo y portuario. Un programa que entiende tus necesidades, mediante un contenido innovador basado en las últimas tendencias, y apoyado por la mejor metodología educativa y un claustro excepcional, que te otorgará competencias para resolver situaciones críticas de forma creativa y eficiente

Este Experto Universitario se desarrolla a lo largo de 6 meses y se divide en 3 módulos: 

Módulo 1. Derecho marítimo y ordenación administrativa de la navegación
Módulo 2. Derecho portuario
Módulo 3. Los vehículos de la navegación y sujetos de la navegación

master online mba en gestión y dirección de clínicas dentales

Dónde, cuándo y cómo se imparte 

TECH te ofrece la posibilidad de desarrollar este programa de manera totalmente online. Durante los 6 meses que dura la capacitación, podrás acceder a todos los contenidos de este programa en cualquier momento, lo que te permitirá autogestionar tú mismo tu tiempo de estudio. 

Módulo 1. Derecho marítimo y ordenación administrativa de la navegación

1.1. Derecho marítimo. La ley de navegación marítima

1.1.1. Introducción a la ley de navegación marítima. La exposición de motivos
1.1.1. Concepto y fuentes en la ley de navegación marítima

1.2. Las organizaciones marítimas internacionales

1.2.1. IMO
1.2.2. OIT-ILO
1.2.3. UNCTAD
1.2.4. CMI
1.2.5. BIMCO
1.2.6. INTERTANKO

1.3. Estatuto jurídico del mar y de los fondos marinos

1.3.1. Convenio de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982

1.4. Ordenación administrativa de la navegación

1.4.1. Organización administrativa marítima
1.4.2. Distribución de competencias

1.5. Estatuto jurídico de la marina mercante en derecho español

1.5.1. Explotación naviera y régimen de la navegación
1.5.2. Administración marítima
1.5.3. Servicio de practicaje
1.5.4. Régimen de policía

1.6. Administración marítima

1.6.1. Administración central
1.6.2. Administración periférica
1.6.3. Sociedad de salvamento y seguridad marítima
1.6.4. Cuerpos de la marina civil

1.7. Servicio de practicaje

1.7.1. Régimen de gestión
1.7.2. Régimen de protección del personal del servicio de practicaje
1.7.3. Responsabilidad

1.8. Régimen de policía

1.8.1. Reglamento y funciones
1.8.2. Medidas que garantizan la actividad portuaria y la navegación

1.9. Régimen sancionador en materia de marina mercante

1.9.1. Infracciones, sanciones y medidas cautelares
1.9.2. El procedimiento administrativo sancionador en materia de marina mercante
1.9.3. Los recursos administrativos y jurisdiccionales

1.10. Las embarcaciones de recreo en la ley de navegación marítima

1.10.1. Despacho y fondeo
1.10.2. Aspectos registrales
1.10.3. Presunción de armador
1.10.4. Contrato de construcción, compraventa y reparación
1.10.5. Contrato de arrendamiento de buque
1.10.6. El contrato de chárter náutico
1.10.7. Accidentes de la navegación
1.10.8. Seguro marítimo

Módulo 2. Derecho portuario

2.1. Estatuto jurídico del régimen portuario español

2.1.1. Introducción
2.1.2. La noción de puerto
2.1.3. Fuentes aplicables

2.2. Organización administrativa del sistema portuario estatal

2.2.1. Titularidad estatal. Clasificación de puertos. Puertos de interés general
2.2.2. Descentralización portuaria
2.2.3. El organismo público Puertos del Estado
2.2.4. La Autoridad Portuaria

2.3. El régimen de planificación portuaria

2.3.1. Instrumentos de planificación
2.3.2. Procedimiento

2.4. Medioambiente y seguridad portuaria

2.4.1. Prevención contra la contaminación
2.4.2. Prevención de riesgos derivados del tráfico de mercancías peligrosas
2.4.3. Protección ante actos antisociales y terroristas

2.5. El dominio público portuario de titularidad estatal

2.5.1. Actividades, instalaciones y construcciones permitidas
2.5.2. Delimitación de espacios y usos
2.5.3. Autorizaciones y concesiones
2.5.4. El contrato de obra pública portuaria
2.5.5. Régimen económico financiero

2.6. La prestación de servicios en los puertos de interés general

2.6.1. Concepto y clasificación
2.6.2. Régimen de prestación de los servicios de interés general
2.6.3. Prestación de servicios comerciales
2.6.4. Servicio de señalización marítima

2.7. Régimen económico del sistema portuario de titularidad estatal

2.7.1. Tasas portuarias
2.7.2. Precios privados

2.8. El régimen sancionador y de policía en los puertos de interés general

2.8.1. Funciones
2.8.2. Reglamento de explotación y policía
2.8.3. Medidas que garantizan la actividad portuaria
2.8.4. Actividades contrarias a la seguridad y libertad en la navegación
2.8.5. El hundimiento de buques
2.8.6. Régimen de sancionador

2.9. Los puertos autonómicos
2.10. Los puertos deportivos

Módulo 3. Los vehículos de la navegación y sujetos de la navegación

3.1. Buques, embarcaciones y artefactos navales

3.1.1. Diferenciación de los vehículos de la navegación
3.1.2. Concepto y naturaleza jurídica del buque
3.1.3. Concepto de embarcación
3.1.4. Concepto de artefacto naval
3.1.5. Buques autónomos: el “Yara Birkeland”
3.1.6. Referencia a las formas de adquisición bajo derecho español

3.2. El registro de buques

3.2.1. Dualidad registral
3.2.2. Principios registrales
3.2.3. El registro de bienes muebles
3.2.4. Reigstro administrativo
3.2.5. La documentación en los buques nacionales españoles

3.3. La nacionalidad de los buques y sus implicaciones

3.3.1. Abanderamiento de buques
3.3.2. El pabellón nacional
3.3.3. Cambio temporal de pabellón
3.3.4. Régimen de las garantías reales sobre el buque en caso de cambio definitivo de pabellón
3.3.5. Régimen de las garantías reales sobre el buque en caso de cambio temporal de pabellón
3.3.6. Reconocimiento de hipotecas y privilegios sobre buques extranjeros

3.4. Seguridad e inspección de buques. El rol de las sociedades de clasificación
3.5. El contrato de construcción naval y el contrato de reparación naval

3.5.1. El contrato de construcción naval
3.5.2. El contrato de reparación naval

3.6. Compraventa de buques

3.6.1. Marco normativo. Importancia del derecho de formularios
3.6.2. Concepto y elementos
3.6.3. Objeto
3.6.4. Partes
3.6.5. Forma
3.6.6. Adquisición del título de propiedad y eficacia frente a terceros bajo derecho español
3.6.7. Régimen de riesgos y saneamiento bajo derecho español

3.7. Derechos de garantía (sobre el buque y referencia a otras garantías)

3.7.1. Hipoteca naval. Concepto y marco normativo

3.7.1.1. Efectos
3.7.1.2. Constitución
3.7.1.3. Extensión
3.7.1.4. Ejecución
3.7.1.5. Cancelación
3.7.1.6. Referencia a la hipoteca sobre buque en construcción

3.8. Sujetos de la Navegación
3.9. Propietario, Armador y Naviero
3.10. La dotación y el Capitán 

Este programa te aportará las claves para realizar inspecciones de seguridad en buques”