
Titulación
La mayor escuela de negocios del mundo”
¿Por qué estudiar en TECH?
Actualiza tus conocimientos y especialízate en un área con gran demanda como es Principios de Fiscalidad Internacional y Fiscalidad Europea y la fiscalidad europea”
¿Por qué estudiar en TECH?
TECH es la mayor escuela de negocio 100% online del mundo. Se trata de una Escuela de Negocios de élite, con un modelo de máxima exigencia académica. Un centro de alto rendimiento internacional y de entrenamiento intensivo en habilidades directivas.
TECH es una universidad de vanguardia tecnológica, que pone todos sus recursos al alcance del alumno para ayudarlo a alcanzar el éxito empresarial”
En TECH Universidad Tecnológica
|
Innovación |
La universidad ofrece un modelo de aprendizaje en línea que combina la última tecnología educativa con el máximo rigor pedagógico. Un método único con el mayor reconocimiento internacional que aportará las claves para que el alumno pueda desarrollarse en un mundo en constante cambio, donde la innovación debe ser la apuesta esencial de todo empresario.
“Caso de Éxito Microsoft Europa” por incorporar en los programas un novedoso sistema de multivídeo interactivo.
|
Máxima exigencia |
El criterio de admisión de TECH no es económico. No se necesita realizar una gran inversión para estudiar en esta universidad. Eso sí, para titularse en TECH, se podrán a prueba los límites de inteligencia y capacidad del alumno. El listón académico de esta institución es muy alto...
95% de los alumnos de TECH finaliza sus estudios con éxito.
|
Networking |
En TECH participan profesionales de todos los países del mundo, de tal manera que el alumno podrá crear una gran red de contactos útil para su futuro.
+100.000 directivos capacitados cada año, +200 nacionalidades distintas.
|
Empowerment |
El alumno crecerá de la mano de las mejores empresas y de profesionales de gran prestigio e influencia. TECH ha desarrollado alianzas estratégicas y una valiosa red de contactos con los principales actores económicos de los 7 continentes.
+500 acuerdos de colaboración con las mejores empresas.
|
Talento |
Este programa es una propuesta única para sacar a la luz el talento del estudiante en el ámbito empresarial. Una oportunidad con la que podrá dar a conocer sus inquietudes y su visión de negocio.
TECH ayuda al alumno a enseñar al mundo su talento al finalizar este programa.
|
Contexto multicultural |
Estudiando en TECH el alumno podrá disfrutar de una experiencia única. Estudiará en un contexto multicultural. En un programa con visión global, gracias al cual podrá conocer la forma de trabajar en diferentes lugares del mundo, recopilando la información más novedosa y que mejor se adapta a su idea de negocio.
Los alumnos de TECH provienen de más de 200 nacionalidades.

|
Aprende con los mejores |
El equipo docente de TECH explica en las aulas lo que le ha llevado al éxito en sus empresas, trabajando desde un contexto real, vivo y dinámico. Docentes que se implican al máximo para ofrecer una especialización de calidad que permita al alumno avanzar en su carrera y lograr destacar en el ámbito empresarial.
Profesores de 20 nacionalidades diferentes.
TECH busca la excelencia y, para ello, cuenta con una serie de características que hacen de esta una universidad única:
|
Análisis |
En TECH se explora el lado crítico del alumno, su capacidad de cuestionarse las cosas, sus competencias en resolución de problemas y sus habilidades interpersonales.
|
Excelencia académica |
En TECH se pone al alcance del alumno la mejor metodología de aprendizaje online. La universidad combina el método Relearning (metodología de aprendizaje de posgrado con mejor valoración internacional) con el Estudio de Caso. Tradición y vanguardia en un difícil equilibrio, y en el contexto del más exigente itinerario académico.
|
Economía de escala |
TECH es la universidad online más grande del mundo. Tiene un portfolio de más de 10.000 posgrados universitarios. Y en la nueva economía, volumen + tecnología = precio disruptivo. De esta manera, se asegura de que estudiar no resulte tan costoso como en otra universidad.
En TECH tendrás acceso a los análisis de casos más rigurosos y actualizados del panorama académico”
Estructura y contenido
El Curso Universitario en Principios de Fiscalidad Internacional y Fiscalidad Europea de TECH Universidad Tecnológica es un programa a tu medida que se imparte en formato 100% online para que elijas el momento y lugar que mejor se adapte a tu disponibilidad, horarios e intereses.
Un programa que se desarrolla a lo largo de 12 semanas y que pretende ser una experiencia única y estimulante que siembre las bases para tu éxito profesional.
Lo que estudias es muy importante. Las destrezas y competencias que adquieres es lo fundamental. No encontrarás un temario más completo que este, créenos...”
Plan de Estudios
El contenido del Curso Universitario en Principios de Fiscalidad Internacional y Fiscalidad Europea está pensado para favorecer el desarrollo de las competencias en el ámbito fiscal que permitan la toma de decisiones con un mayor rigor en entornos inciertos.
A lo largo de 300 horas de capacitación, el alumno analiza multitud de casos prácticos mediante el trabajo individual y en equipo. Se trata, por tanto, de una auténtica inmersión en situaciones reales que te ayudarán a enfrentarte a situaciones complejas en tu práctica diaria.
Un plan pensado para ti, enfocado a tu mejora profesional y que te prepara para alcanzar la excelencia profesional. Un programa que entiende tus necesidades y las de tu empresa mediante un contenido innovador basado en las últimas tendencias, y apoyado por la mejor metodología educativa y un claustro excepcional, que te otorgará competencias para resolver situaciones críticas de forma creativa y eficiente.
Este Curso Universitario se desarrolla a lo largo de 12 semanas y cuenta con 2 módulos:
Módulo 1. Principios básicos de fiscalidad internacional e IRNR
Módulo 2. Fiscalidad indirecta sobre el comercio exterior

¿Dónde, cuándo y cómo se imparte?
TECH ofrece la posibilidad de desarrollar este Curso Universitario en Principios de Fiscalidad Internacional y Fiscalidad Europea de manera totalmente online. Durante las 12 semanas que dura la especialización, el alumno podrá acceder a todos los contenidos de este programa en cualquier momento, lo que le permitirá autogestionar su tiempo de estudio.
Módulo 1. Estrategias para desarrollar la marca personal
1.1. Principios básicos de fiscalidad internacional
1.1.1. Introducción a la fiscalidad internacional
1.1.2. Principio de residencia vs fuente
1.1.3. La doble imposición internacional, conceptos, clases y soluciones
1.2. Descripción de métodos para evitar la doble imposición
1.2.1. Introducción
1.2.2. Método de exención
1.2.3. Método de imputación
1.2.4. Métodos para evitar la doble imposición en la legislación española
1.3. Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación del IRNR. Elementos personales del IRNR
1.3.1. Introducción. Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación del IRNR
1.3.2. Contribuyentes y responsables del IRNR
1.3.3. Residencia
1.3.4. Representantes
1.4. Reglas generales IRNR
1.4.1. Sujeción al impuesto. Hecho imponible
1.4.2. Rentas obtenidas en territorio español - artículo 13 LIRNR
1.4.3. Rentas exentas - artículo 14 LIRNR
1.5. Tributaciones no residentes sin EP
1.5.1. Base imponible. Composición y reglas específicas
1.5.2. Cuota tributaria. Tipos impositivos aplicables
1.5.3. Devengo del impuesto y declaración
1.6. Tributación de no residentes con EP
1.6.1. Rentas imputables a los EP y determinación de la Base Imponible
1.6.2. Cálculo de la deuda tributaria
1.6.3. Diversidad de EPs. Periodo impositivo y devengo
1.7. Tributación real estate
1.7.1. Concepto de real estate en la legislación española y en los CDIs
1.7.2. Tributación de las ganancias de capital obtenidas en la venta de real estate. Activos mobiliarios vs activos inmobiliarios
1.7.3. Tributación de las rentas obtenidas de bienes inmuebles
1.7.4. Gravamen especial sobre bienes inmuebles de entidades no residentes
1.8. Entidades régimen de atribución de rentas (ERAR)
1.8.1. Introducción a las ERAR
1.8.2. ERAR constituidas en España, tributación de los miembros no residentes
1.8.3. ERAR constituidas en el extranjero
1.9. Comparativa no residente Unión Europea vs RoW
1.9.1. Dividendos, intereses, royalties, ganancias de capital
1.9.2. Base imponible. Reglas aplicables a residentes en la UE
1.9.3. Tipo impositivo aplicable
1.10. Obligaciones formales
1.10.1. Retenciones y pagos a cuenta
1.10.2. Normas de declaración de los no residentes sin EP y con EP
1.10.3. Certificados de residencia
1.10.4. Otras obligaciones de los no residentes - Obtención de NIF, inclusión en la DEH
Módulo 2. Fiscalidad indirecta sobre el comercio exterior
2.1. Aspectos generales del Derecho Tributario Europeo
2.1.1. Introducción
2.1.2. Fiscalidad en los Tratados de la Unión Europea: Bases legales para la armonización fiscal
2.1.3. Conceptos generales de Derecho Europeo y Tributación
2.1.4. La política fiscal europea
2.2. La Directiva Matriz-Filial
2.2.1. Introducción
2.2.2. Características principales
2.2.3. Contenido
2.2.4. Requisitos para su aplicación
2.2.5. La Directiva matriz filial y elusión fiscal: el abuso de Derecho europeo y cláusulas anti-abuso
2.2.6. Transposición en España
2.3. La Directiva de Intereses y Cánones
2.3.1. Introducción
2.3.2. Características principales
2.3.3. Requisitos para su aplicación
2.3.4. La Directiva de intereses y royalties y elusión fiscal: el abuso de Derecho europeo y cláusulas anti-abuso
2.3.5. Transposición en España
2.4. La Directiva sobre reestructuraciones empresariales
2.4.1. Introducción
2.4.2. Características principales
2.4.3. Supuestos de reestructuraciones cubiertas por la Directiva
2.4.4. Régimen fiscal
2.4.5. Disposiciones anti-abuso
2.5. Las Directivas contra las prácticas elusivas I (ATAD I)
2.5.1. Introducción
2.5.2. Características principales
2.5.3. Ámbitos
2.5.4. Las cláusulas anti-elusión en la directiva
2.5.5. Transposición en España
2.6. La Directiva contra las prácticas elusivas II (ATAD II)
2.6.1. Introducción
2.6.2. Características principales
2.6.3. Ámbitos
2.6.4. Las cláusulas anti-elusión en la directiva
2.6.5. Transposición en España
2.7. Ayudas de Estado y fiscalidad
2.7.1. Introducción
2.7.2. Aspectos generales
2.7.3. Requisitos para su concurrencia
2.7.4. Naturaleza de la Ayuda de Estado
2.8. Cooperación administrativa
2.8.1. Introducción
2.8.2. Aspectos generales
2.8.3. La directiva sobre cooperación administrativa
2.9. La Directiva sobre intermediarios (DAC 6)
2.9.1. Introducción
2.9.2. Aspectos generales
2.9.3. Ámbitos
2.9.4. Contenido y definiciones
2.9.5. Periodo transitorio
2.9.6. Transposición de la Directiva en España
2.10. El papel del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
2.10.1. Introducción
2.10.2. La cuestión prejudicial
2.10.3. Principales pronunciamientos del TJUE
Una experiencia de capacitación única, clave y decisiva para impulsar tu desarrollo profesional y dar el salto definitivo”