
Titulación
La mayor facultad de enfermería del mundo”
Presentación
Un Máster Semipresencial que te permitirá estar al día en Nutrición Deportiva en tan solo 12 meses”

La nutrición cobra cada vez mayor relevancia en el ámbito deportivo dado los efectos positivos que genera una adecuada estrategia alimentaria en el rendimiento del deportista. Es por ello, que los clubes y deportistas incluyen cada vez más en sus equipos a profesionales que les asesoren y establezcan pautas de alimentación acordes a la competición o situación física en la que se encuentre.
Una preparación nutricional que tiene igual peso que los propios ejercicios físicos. Es por eso, que es necesario que los profesionales de la enfermería estén en constante actualización sobre la alimentación y las necesidades energéticas atendiendo a las características del deportista y la fase en la práctica deportiva en la que se encuentre. En esta línea, TECH ofrece a los especialistas este Máster Semipresencial en Nutrición Deportiva para Enfermería, cuyo objetivo es ofrecer la información más reciente en este ámbito de la mano de un equipo docente altamente cualificado y con dilatada experiencia en el mundo sanitario y deportivo.
Un programa que consta de una etapa teórica impartida en modalidad exclusivamente online y en la que el egresado se adentrará en las nuevas tendencias de alimentación (Probióticos, Prebióticos y Sinbióticos), en la valoración del estado nutricional y de la dieta del deportista, así como los aspectos psicológicos que pueden influir en el atleta. Todo ello, mediante recursos pedagógicos, en los que se ha empleado la última tecnología aplicada a la enseñanza.
Asimismo, una vez finalice la actualización de conocimientos teóricos, el alumnado culminará esta titulación universitaria con una estancia de 3 semanas en un centro donde podrá aplicar de una forma más directa la información recibida en este Máster Semipresencial.
El enfermero está, por tanto, ante una excelente oportunidad de poder estar al día en Nutrición Deportiva a través de un programa impartido en modalidad 100% online y a cuyo contenido podrá acceder cómodamente. Y es que tan solo necesita de un dispositivo electrónico (ordenador, tablet o móvil) con conexión a internet para poder visualizar, en cualquier momento, el temario alojado en el Campus Virtual. Sin presencialidad, ni clases con horarios fijos, este Máster Semipresencial es ideal para aquellos profesionales que busquen una actualización de sus conocimientos compatible con sus responsabilidades laborales y/o personales.
Accede a un programa que te mostrará la información más reciente sobre alimentos ecológicos y su inclusión en la alimentación de los deportistas”
Este Máster Semipresencial en Nutrición Deportiva para Enfermería contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas del curso son:
- Desarrollo de más de 100 casos clínicos presentados por profesionales de nutrición expertos en cuidados nutricionales de deportistas de alto nivel
- Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas médicas indispensables para el ejercicio profesional
- Planes integrales de actuación sistematizada ante las problemáticas del sector salud
- Presentación de talleres prácticos sobre Nutrición Clínica
- Sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones planteadas
- Guías de práctica clínica sobre el abordaje de las diferentes patologías
- Especial hincapié en las tendencias en nutrición y nuevas patologías
- Todo esto se complementará con lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
- Además, podrás realizar una estancia de prácticas clínicas en uno de los mejores centros de alto rendimiento
Tan solo necesitas de un dispositivo electrónico con conexión a internet para poder visualizar, en cualquier momento, el contenido de este programa”
En esta propuesta de Máster Semipresencial, de carácter profesionaly modalidad semipresencial, el programa está dirigido a la actualización de profesionales de la enfermería que desarrollan sus funciones en centros de alto rendimiento, centros clínicos u hospitalarios, y que requieren un alto nivel de cualificación. Los contenidos están basados en la última evidencia científica, y orientados de manera didáctica para integrar el saber teórico en la práctica enfermera, y los elementos teórico-prácticos facilitarán la actualización del conocimiento y permitirán la toma de decisiones en el manejo del paciente.
Gracias a su contenido multimedia elaborado con la última tecnología educativa, permitirán al profesional de enfermería un aprendizaje situado y contextual, es decir; un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales. El diseño de este programa está basado en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del mismo. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.
Podrás profundizar cuando lo desees en las novedades sobre ergogénicas y la normativa actual antidopaje”

Reduce las largas horas de estudio y de memorización gracias al sistema Relearning empleado por TECH en todas sus titulaciones”
Temario
Esta institución académica emplea en todos sus programas el sistema Relearning, basado en la reiteración de contenido. Gracias a este método, el alumnado que se adentre en este programa podrá ahondar de un modo mucho más ágil y dinámico por las últimas tendencias en alimentación y nutrición, los métodos aplicados para la valoración del deportista o la planificación dietética adaptada a las modalidades deportivas. Asimismo, el egresado dispone de vídeo resúmenes, vídeos en detalle, esquemas o lecturas complementarias, que facilitarán aún más la actualización de conocimientos.

¿Quieres formar parte del equipo sanitario de grandes clubes? Adéntrate en esta titulación universitaria y actualiza tus conocimientos en Nutrición Deportiva”
Módulo 1. Nuevos avances en alimentación
1.1. Bases moleculares de la nutrición
1.2. Actualización en la composición de alimentos
1.3. Tablas de composición de alimentos y bases de datos nutricionales
1.4. Fitoquímicos y compuestos no nutritivos
1.5. Nuevos alimentos
1.5.1. Nutrientes funcionales y compuestos bioactivos
1.5.2. Probióticos, Prebióticos y Sinbióticos
1.5.3. Calidad y diseño
1.6. Alimentos ecológicos
1.7. Alimentos transgénicos
1.8. El agua como nutriente
1.9. Seguridad alimentaria
1.9.1. Peligros físicos
1.9.2. Peligros químicos
1.9.3. Peligros microbiológicos
1.10. Nuevo etiquetado alimentario e información al consumidor
1.11. Fitoterapia aplicada a patologías nutricionales
Módulo 2. Tendencias actuales en nutrición
2.1. Nutrigenética
2.2. Nutrigenómica
2.2.1. Fundamentos
2.2.2. Métodos
2.3. Inmunonutrición
2.3.1. Interacciones nutrición-inmunidad
2.3.2. Antioxidantes y función inmune
2.4. Regulación fisiológica de la alimentación. Apetito y saciedad
2.5. Psicología y alimentación
2.6. Nutrición y sueño
2.7. Actualización en objetivos nutricionales e ingestas recomendadas
2.8. Nuevas evidencias en dieta mediterránea
Módulo 3. Valoración del estado nutricional y de la dieta. Aplicación en la práctica
3.1. Bioenergética y nutrición
3.1.1. Necesidades energéticas
3.1.2. Métodos de valoración del gasto energético
3.2. Valoración del estado nutricional
3.2.1. Análisis de la composición corporal
3.2.2. Diagnóstico clínico. Síntomas y signos
3.2.3. Métodos bioquímicos, hematológicos e inmunológicos
3.3. Valoración de la ingesta
3.3.1. Métodos de análisis de la ingesta de alimentos y nutrientes
3.3.2. Métodos directos e indirectos
3.4. Actualización en requerimientos nutricionales e ingestas recomendadas
3.5. Alimentación en el adulto sano. Objetivos y guías. Dieta Mediterránea
3.6. Alimentación en la menopausia
3.7. Nutrición en las personas de edad avanzada
Módulo 4. Alimentación en la práctica deportiva
4.1. Fisiología del ejercicio
4.2. Adaptación fisiológica a los distintos tipos de ejercicio
4.3. Adaptación metabólica al ejercicio. Regulación y control
4.4. Valoración de las necesidades energéticas y del estado nutricional del deportista
4.5. Valoración de la capacidad física del deportista
4.6. Alimentación en las distintas fases de la práctica deportiva
4.6.1. Precompetitiva
4.6.2. Durante
4.6.3. Postcompetición
4.7. Hidratación
4.7.1. Regulación y necesidades
4.7.2. Tipos de bebidas
4.8. Planificación dietética adaptada a las modalidades deportivas
4.9. Ayudas ergogénicas y normativa actual antidopaje
4.9.1. Recomendaciones AMA y AEPSAD
4.10. La nutrición en la recuperación de las lesiones deportivas
4.11. Trastornos psicológicos relacionados con la práctica del deporte
4.11.1. Trastornos alimentarios: vigorexia, ortorexia, anorexia
4.11.2. Fatiga por sobreentrenamiento
4.11.3. La triada de la atleta femenina
4.12. El papel del coach en el rendimiento deportivo

Este Máster Semipresencial te llevará a estar al día en los últimos avances en nutrigenética y nutrigenómica”
Máster Semipresencial en Nutrición Deportiva para Enfermería.
La nutrición deportiva en enfermería se enfoca en proporcionar asesoramiento nutricional y educación a los atletas y a aquellos que realizan actividad física regular y/o extenuante. Los profesionales de enfermería en la nutrición deportiva trabajan con un equipo multidisciplinario (entrenadores, nutricionistas, médicos deportivos, entre otros) para brindar apoyo nutricional a los atletas que desean mejorar su rendimiento, prevenir lesiones y acelerar la recuperación. La nutrición deportiva es importante para los atletas y las personas que realizan actividad física regular ya que una buena nutrición puede mejorar la capacidad del cuerpo para utilizar energía y prevenir la fatiga. Además, también puede ayudar a prevenir la deshidratación, minimizar el dolor muscular después del ejercicio y mejorar el sistema inmunológico.
En enfermería, los profesionales de la nutrición deportiva proporcionan educación y asesoramiento individualizado a los atletas y personas activas sobre cómo mantener una dieta equilibrada y saludable para mejorar el rendimiento y la recuperación. Algunas de las prácticas y recomendaciones comunes incluyen la incorporación de carbohidratos complejos, proteínas y grasas saludables en la dieta, el monitoreo de la hidratación y la ingesta de líquidos, y el uso de suplementos nutricionales específicos según las necesidades y objetivos de cada individuo.
En TECH Universidad Tecnológica tenemos este Máster Semipresencial diseñado para el desarrollo de habilidades y conocimientos avanzados en nutrición deportiva para mejorar el rendimiento físico y la salud de los deportistas. Es una especialidad que se enfoca en la fisiología del ejercicio, la nutrición deportiva, la evaluación nutricional, el diseño de dietas y planes de alimentación, la suplementación y la hidratación en el deporte, y la prevención y tratamiento de lesiones deportivas.
El programa se divide en una parte teórica y una parte práctica. La parte teórica se lleva a cabo en línea, a través de un sistema de educación a distancia con el objetivo de mejorar la capacidad para diseñar y aplicar planes de alimentación y nutrición personalizados y efectivos para cada deportista, teniendo en cuenta su tipo de deporte, intensidad y necesidades específicas. La parte práctica se lleva a cabo en entornos presenciales, donde podrán aplicar los conocimientos adquiridos.