experto universitario
Fundamentos y Epidemiología de la Inmunización. Proceso de Vacunación y su Futuro
La inmunización y la vacunación son dos conceptos fuertemente relacionados, ya que la vacuna es la manera más efectiva para lograr la inmunización a una enfermedad sin haberla padecido previamente. Además, gracias al proceso de vacunación se puede lograr una inmunidad colectiva que permita frenar la propagación de las enfermedades infecciosas. Si quieres especializarte en este campo, no lo pienses más. Te ofrecemos la formación más completa sobre fundamentos y epidemiología de la inmunización de la mano de los principales expertos en la materia.
experto universitario
Manejo de la Fiebre en Urgencias para Enfermería
Saber manejar la fiebre de los pacientes con patologías infecciosas es de gran importancia para poder controlar la enfermedad y tener un mejor pronóstico de su enfermedad. La labor de los enfermeros es fundamental en este campo, ya que de su intervención puede depender la mejoría o no del paciente. Por este motivo, preparaciones de alto nivel como ésta especializan a estos profesionales en el manejo de la fiebre, dando un plus a su capacitación y, por tanto, a la atención al enfermo.
experto universitario
Infecciones Respiratorias y Cardiovasculares en Urgencias para Enfermería
Los profesionales de la enfermería que trabajan en el Servicio de Urgencias se enfrentan cada día a multitud de retos que deben ser capaces de solventar de manera correcta. Una de las actuaciones más importantes de estos sanitarios es cuando tienen que atender a personas con infecciones que, por su gravedad, deben asistir a Urgencias. Por ello, es importante que cuenten con una actualización constante de sus conocimientos, que les permita atender a los pacientes de la manera correcta y beneficiosa para su salud.
experto universitario
Enfermedades Infecciosas en Urgencias del Paciente Pediátrico para Enfermería
Las enfermedades infecciosas acompañan a los niños prácticamente desde su nacimiento. Cuando el paciente llega a Urgencias con una patología de este tipo es, probablemente, porque ya se encuentra con síntomas complejos que no frenan. En este contexto, la actuación del enfermero debe realizarse con una atención especial, según la edad del paciente y sus propias necesidades. Con este programa TECH quiere especializar al estudiante para que sea capaz de estar al día en las principales novedades que han surgido en torno a las enfermedades infecciosas en el paciente pediátrico y su atención en los Servicios de Urgencias.
experto universitario
Enfermedades Infecciosas Importadas en el Servicio de Urgencias para Enfermería
Cada vez es más frecuente que en los Servicios de Urgencia se atienda a personas con enfermedades infecciosas importadas que llegan de otros países favorecidas, principalmente, por el aumento del turismo internacional. Por ello, es importante que los enfermeros adquieran una amplia capacitación en este campo. TECH pone a disposición del estudiante este completísimo programa académico con las últimas actualizaciones en la materia.
experto universitario
Microbiota en Neotología y Pediatría
La investigación científica en el campo de la Microbiota en las últimas décadas está en auge, dirigida tanto al estudio de sus características propias, como al impacto sobre nuestra salud. El estudio de la Microbiota humana abre una puerta al conocimiento de múltiples enfermedades, sobre todo las llamadas funcionales, siendo el microbioma el principal caballo de batalla de los investigadores. Conscientes de esto, lo profesionales de TECH han diseñado este título que tiene como objetivo capacitar a los enfermeros para que sean capaces de entender el funcionamiento del Microbioma en neonatos y pacientes pediátricos. Todo esto, les convertirá en profesionales mucho más competentes, preparados para trabajar en diversos ámbitos de la medicina con unas mayores garantías de éxito.
experto universitario
Microbiota Respiratoria y Alergias para Enfermería
La investigación científica en el campo de la Microbiota en las últimas décadas está en auge, dirigida tanto al estudio de sus características propias, como al impacto sobre nuestra salud. El estudio de la Microbiota humana abre una puerta al conocimiento de múltiples enfermedades, sobre todo las llamadas funcionales, siendo el microbioma el principal caballo de batalla de los investigadores.
experto universitario
Microbiota Intestinal para Enfermería
La investigación científica en el campo de la Microbiota en las últimas décadas está en auge, dirigida tanto al estudio de sus características propias, como al impacto sobre nuestra salud. En cada una de las diferentes localizaciones de nuestro cuerpo, como la piel, las mucosas, el tracto respiratorio, la vagina o el tracto digestivo, podemos encontrar ecosistemas microbianos complejos y adaptados a las particularidades de cada nicho. De todos ellos, el más complejo y numeroso es el asociado al aparato digestivo, pues estas comunidades tienen un comportamiento simbiótico y mutualista con las células eucariotas humanas y son imprescindibles para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.
La mayor facultad de enfermería del mundo”
¿qué quieres aprender?
cursos destacados
docentes
1 /