Descripción

Actualiza tus conocimientos de un modo cómodo y sin renunciar al máximo rigor científico”

curso urgencias toxicologicas relacionadas metales pesados enfermeria

Existen distintas maneras en las que una persona puede estar siendo afecta por la acción de algún metal pesado, como en el medio ambiente, el agua, el suelo o la atmosfera, normalmente en dosis bajas. Sin embargo, a lo largo de la historia se han presentado casos que debido a una exposición profesionales, como la minería, se ha desencadenado un severo problema de intoxicación. La acumulación de estas sustancias durante un tiempo prolongado puede crear ciertas patologías que afecten la vida y la salud de las personas.  

Por todo esto, es que el programa diseñado para las urgencias relacionadas con materiales pesados para enfermería es una excelente oportunidad para actualizar los conocimientos en un campo de acción que cada vez cobra mayor relevancia a nivel mundial. El temario abarca distintos aspectos como la intoxicación por plomo, hierro, fosforo, entre otros materiales, brindando una visión amplia de sus diagnóstico y tratamiento.  

Todo el contenido está disponible desde una modalidad 100% online que aporta al alumno la facilidad de poder cursarlo cómodamente, dónde y cuándo quiera. Solo necesitará un dispositivo con acceso a internet para lanzar su carrera un paso más allá. Una modalidad acorde al tiempo actual con todas las garantías para posicionar al enfermero en un sector altamente demandado.

Este Curso Universitario en Urgencias Toxicológicas Relacionadas con Metales Pesados te ayudará a mantenerte actualizado para prestar una atención personalizada a tus pacientes”

Este Curso Universitario en Urgencias Toxicológicas Relacionadas con Metales Pesados para Enfermería contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas de la capacitación son:

  • El desarrollo de casos clínicos presentados por expertos en toxicología
  • Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • La iconografía clínica y de pruebas de imágenes con fines diagnósticos
  • El sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas
  • Su especial hincapié en las metodologías de la investigación en toxicología
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Aprovecha la oportunidad para conocer los últimos avances en esta materia para aplicarla a tu práctica diaria”

El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.   

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.   

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.

Aprende por medio de casos prácticos como tratar una intoxicación por materiales pesados y posiciónate como un experto de alto nivel"

diplomado urgencias toxicologicas relacionadas metales pesados enfermeria

Aumenta tu seguridad en la toma de decisiones actualizando tus conocimientos a través de este Curso Universitario"

Temario

El Curso Universitario en Urgencias Toxicológicas Relacionadas con Metales Pesados para Enfermería cuenta con el diseño de un excelentísimo grupo docente que, teniendo en cuenta las demandas y exigencias actuales en este sector de la medicina, ha creado un temario completo y actualizado para garantizar la excelencia académica. Todo esto, desde el punto de vista global en aras de su aplicación a nivel internacional, incorporando todos los campos de trabajo que intervienen en el desarrollo del profesional en este tipo de ambientes laborales.

posgrado urgencias toxicologicas relacionadas metales pesados enfermeria

Desarrolla tus habilidades con un programa actualizado y centrado en tu desarrollo profesional”

Módulo 1. Intoxicaciones Industriales por Metales Pesados

1.1. Introducción: Aspectos generales de los metales pesados y sus principales agentes quelantes
1.2. Intoxicación por hierro

1.2.1. Definición, aspectos generales
1.2.2. Fuentes de exposición
1.2.3. Toxicocinética y mecanismo de acción
1.2.4. Manifestaciones clínicas
1.2.5. Diagnóstico
1.2.6. Tratamiento
1.2.7. Conclusiones y aspectos clave a recordar

1.3. Intoxicación por fósforo

1.3.1. Definición, aspectos generales
1.3.2. Fuentes de exposición
1.3.3. Toxicocinética y mecanismo de acción
1.3.4. Manifestaciones clínicas
1.3.5. Diagnóstico
1.3.6. Tratamiento
1.3.7. Conclusiones y aspectos clave a recordar

1.4. Intoxicación por plomo

1.4.1. Definición, aspectos generales
1.4.2. Fuentes de exposición
1.4.3. Toxicocinética y mecanismo de acción
1.4.4. Manifestaciones clínicas
1.4.5. Diagnóstico
1.4.6. Tratamiento
1.4.7. Conclusiones y aspectos clave a recordar

1.5. Intoxicación por mercurio

1.5.1. Definición, aspectos generales
1.5.2. Fuentes de exposición
1.5.3. Toxicocinética y mecanismo de acción
1.5.4. Manifestaciones clínicas
1.5.5. Diagnóstico
1.5.6. Tratamiento
1.5.7. Conclusiones y aspectos clave a recordar

1.6. Intoxicación por arsénico

1.6.1. Definición, aspectos generales
1.6.2. Fuentes de exposición
1.6.3. Toxicocinética y mecanismo de acción
1.6.4. Manifestaciones clínicas
1.6.5. Diagnóstico
1.6.6. Tratamiento
1.6.7. Conclusiones y aspectos clave a recordar

1.7. Intoxicación por cadmio

1.7.1. Definición, aspectos generales
1.7.2. Fuentes de exposición
1.7.3. Toxicocinética y mecanismo de acción
1.7.4. Manifestaciones clínicas
1.7.5. Diagnóstico
1.7.6. Tratamiento
1.7.7. Conclusiones y aspectos clave a recordar

formacion urgencias toxicologicas relacionadas metales pesados enfermeria

Una experiencia de capacitación única, clave y decisiva para impulsar tu desarrollo profesional”