Descripción

Conoce los últimos avances en Urgencias Toxicológicas Relacionadas con Disolventes y conoce las consecuencias de la intoxicación por alcoholes alifáticos”

curso urgencias toxicologicas relacionadas disolventes enfermeria

El campo de conocimientos que abarca la toxicología es amplísimo. No obstante, el objetivo de este programa es proporcionar a los enfermeros los conocimientos suficientes en toxicología relacionada con disolventes, para poder abordar con éxito el reto profesional que supone la atención a los pacientes que plantean problemas toxicológicos urgentes.

En este sentido, se ha diseñado un programa dirigido fundamentalmente al ejercicio diario de la profesión, referido al estudio de aquellos tóxicos que entran en contacto con los pacientes más frecuentemente, ya sea en sus ambientes laborales o en hogar. Por otro lado, se buscará minimizar en lo posible los fundamentos teóricos de la materia y enfocándonos en la atención clínica al intoxicado. Al mismo tiempo, hemos dado una importancia especial al enfoque práctico que se requiere para el éxito terapéutico.
 
Todo el contenido está disponible desde una modalidad 100% online que aporta al alumno la facilidad de poder cursarlo cómodamente, dónde y cuándo quiera. Solo necesitará un dispositivo con acceso a internet para lanzar su carrera un paso más allá. Una modalidad acorde al tiempo actual con todas las garantías para posicionar al enfermero en un sector altamente demandado.

El mantener contacto con productos disolventes puede provocar un estado de intoxicación. Aprende todo sobre ellos con este Curso Universitario”

Este Curso Universitario en Urgencias Toxicológicas Relacionadas con Disolventes para Enfermería contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas de la formación son:

  • El desarrollo de casos clínicos presentados por expertos en toxicología
  • Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • La iconografía clínica y de pruebas de imágenes con fines diagnósticos
  • El sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas
  • Su especial hincapié en las metodologías de la investigación en toxicología
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Explica la toxicocinética de asfixiantes e irritantes pulmonares y su tratamiento en caso de intoxicación aguda”

El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.

Comprende todos los conocimientos que necesitas para identificar los síntomas por intoxicación por desinfectantes y esterilizantes”

diplomado urgencias toxicologicas relacionadas disolventes enfermeria

Explica la toxicocinética del metanol, etilenglicol y otros alcoholes tóxicos y su tratamiento en caso de intoxicación aguda”

Temario

La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales de los mejores centros educativos y universidades del territorio nacional, así se garantiza la excelencia del temario y que cumpla con las demandas laborales que se exige en el sector. Por consiguiente, el Curso Universitario centrado en las urgencias toxicológicas relacionadas con disolventes en el sector de la Enfermería cuenta con un temario que se centra en los aspectos claves al momento de tratar a pacientes en estas circunstancias. De una manera bien estructurada, el estudiante podrá aplicar lo aprendido en su entorno laboral de forma inmediata.

posgrado urgencias toxicologicas relacionadas disolventes enfermeria

Con el acompañamiento de un excelente grupo de expertos, realiza un curso universitario actualizado y centrado en tus necesidades profesionales”

Módulo 1. Intoxicaciones Industriales por Disolventes

1.1. Intoxicación por hidrocarburos

1.1.1. Preliminar

1.1.1.1. Introducción
1.1.1.2. Índice
1.1.1.3. Objetivo

1.1.2. Alifáticos o lineales

1.1.2.1. Hidrocarburos de cadena corta: butano, propano, etano y metano
1.1.2.2. Hidrocarburos de cadena larga: pentanos, hexanos, heptanos y octanos
1.1.2.3. Destilados del petróleo: gasolina, keroseno, otros
1.1.2.4. Halogenados
1.1.2.5. Tetracloruro de carbono
1.1.2.6. Cloroformo
1.1.2.7. Diclorometano
1.1.2.8. Tricloroetileno
1.1.2.9. Tetracloroetileno
1.1.2.10. Tricloroetano

1.1.3. Aromáticos o cíclicos

1.1.3.1. Benceno
1.1.3.2. Tolueno
1.1.3.3. Conclusiones y aspectos clave a recordar

1.2. Intoxicación por alcoholes alifáticos

1.2.1. Preliminar

1.2.1.1. Introducción
1.2.1.2. Índice
1.2.1.3. Objetivo

1.2.2. Alcohol metílico
1.2.3. Alcohol isopropílico
1.2.4. Conclusiones y aspectos clave a recordar

1.3. Intoxicación por glicoles

1.3.1. Preliminar

1.3.1.1. Introducción
1.3.1.2. Índice
1.3.1.3. Objetivo

1.3.2. Etilenglicol
1.3.3. Dietilenglicol
1.3.4. Propilenglicol
1.3.5. Conclusiones y aspectos clave a recordar

1.4. Intoxicación por derivados nitrogenados

1.4.1. Preliminar

1.4.1.1. Introducción
1.4.1.2. Índice
1.4.1.3. Objetivo

1.4.2. Anilina
1.4.3. Toluidina
1.4.4. Nitrobencenos
1.4.5. Conclusiones y aspectos clave a recordar

1.5. Intoxicación por acetona

1.5.1. Preliminar

1.5.1.1. Introducción
1.5.1.2. Índice
1.5.1.3. Objetivo

1.5.2. Conclusiones y aspectos clave a recordar

formacion urgencias toxicologicas relacionadas disolventes enfermeria

Atrévete a dar el paso que te llevará a mejorar tu praxis profesional con un programa centrado en las urgencias toxicológicas por disolventes”