Descripción

La capacitación más completa en Gestante con Patología Hematológica y Cardíaca, Nuevos Protocolos de Actuación para Matronas, de todo el mercado docente: un Curso Universitario amplio y completo, único en su especialidad”

Conviértete en un profesional de alta cualificación con este Curso Universitario único en Gestante con Patología Hematológica y Cardíaca, Nuevos Protocolos de Actuación para Matronas

A lo largo de este completo Curso Universitario, el alumno se formará en profundidad en temas relacionados con la patología hematológica y cardíaca en la gestación.  

A lo largo de la capacitación podrás acceder, como punto fuerte, a temas como la anemia gestacional, que afecta a un porcentaje considerable de mujeres. 

También incluye otras como toda la patología cardiaca en el embarazo que. pese a no ser tan frecuente en las unidades de paritorio, por su complejidad merece especial atención y un estudio exhaustivo por parte de los profesionales que son susceptibles de trabajar con este tipo de pacientes.  

Este módulo incluye una extensa revisión bibliográfica con literatura nacional e internacional, donde se incluye la clasificación para determinar la severidad de la insuficiencia cardiaca de la NYHA (new york heart association). 

Consigue una completa y adecuada habilitación en Curso Universitario en Gestante con Patología Hematológica y Cardíaca, Nuevos Protocolos de Actuación para Matronas, con este experto de alta eficacia educativa y abre nuevos caminos a tu progreso profesional”

Este Curso Universitario en Gestante con Patología Hematológica y Cardíaca, Nuevos Protocolos de Actuación para Matronas te ofrece las características de un Curso Universitario de alto nivel científico, docente y tecnológico.  Estas son algunas de sus características más destacadas: 

  • Última tecnología en software de enseñanza online
  • Sistema docente intensamente visual, apoyado en contenidos gráficos y esquemáticos de fácil asimilación y comprensión
  • Desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en activo
  • Sistemas de vídeo interactivo de última generación
  • Enseñanza apoyada en la telepráctica
  • Sistemas de actualización y reciclaje permanente
  • Aprendizaje autoregulable: total compatibilidad con otras ocupaciones
  • Ejercicios prácticos de autoevaluación y constatación de aprendizaje
  • Grupos de apoyo y sinergias educativas: preguntas al experto, foros de discusión y conocimiento
  • Comunicación con el docente y trabajos de reflexión individual
  • Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
  • Bancos de documentación complementaria disponible permanentemente, incluso después del Curso Universitario

Con la experiencia de profesionales expertos que aportarán al Curso Universitario su experiencia en esta área de actuación, haciendo de esta capacitación una ocasión única de crecimiento profesional”

Nuestro personal docente está integrado por profesionales de diferentes ámbitos relacionados con esta especialidad. De esta manera nos aseguramos de ofrecerte el objetivo de actualización educativa que pretendemos. Un cuadro multidisciplinar de profesionales capacitados y experimentados en diferentes entornos, que desarrollarán los conocimientos teóricos, de manera eficiente, pero, sobre todo, pondrán al servicio del Curso Universitario los conocimientos prácticos derivados de su propia experiencia: una de las cualidades diferenciales de esta capacitación. 

Este dominio de la materia se complementa con la eficacia del diseño metodológico de este Curso Universitario en Gestante con Patología Hematológica y Cardíaca, Nuevos Protocolos de Actuación para Matronas, Elaborado por un equipo multidisciplinario de expertos en e-learning integra los últimos avances en tecnología educativa. De esta manera, podrás estudiar con un elenco de herramientas multimedia cómodas y versátiles que te darán la operatividad que necesitas en tu capacitación.  

El diseño de este programa está basado en el Aprendizaje Basado en Problemas: un planteamiento que concibe el aprendizaje como un proceso eminentemente práctico. Para conseguirlo de manera remota, usaremos la telepráctica:  con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo, y el learning from an expert podrás adquirir los conocimientos como si estuvieses enfrentándote al supuesto que estás aprendiendo en ese momento. Un concepto que te permitirá integrar y fijar el aprendizaje de una manera más realista y permanente.

Con un diseño metodológico que se apoya en técnicas de enseñanza contrastadas por su eficacia, este Curso Universitario en Gestante con Patología Hematológica y Cardíaca, Nuevos Protocolos de Actuación para Matronas, te llevará a través de diferentes abordajes docentes para permitirte aprender de forma dinámica y eficaz” 

Nuestro innovador concepto de telepráctica te dará la oportunidad de aprender mediante una experiencia inmersiva, que te proporcionará una integración más rápida y una visión mucho más realista de los contenidos: “learning from an expert”

Temario

Los contenidos de este Curso Universitario han sido desarrollados por los diferentes expertos de este Curso Universitario con una finalidad clara: conseguir que nuestro alumnado adquiera todas y cada una de las habilidades necesarias para convertirse en verdaderos expertos en esta materia.

Un programa completísimo y muy bien estructurado que te llevará hacia los más elevados estándares de calidad y éxito.  

Un completísimo programa docente, estructurado en unidades didácticas muy bien desarrolladas, orientadas a un aprendizaje compatible con tu vida personal y profesional”

Módulo 1. Gestante Con Problemas Hematológicos Y Cardíacos

1.1. Anemia gestacional

1.1.1. Concepto
1.1.2. Etiopatogenia y repercusión fetal
1.1.3. Tipos de anemias

1.1.3.1. Anemia microcítica
1.1.3.2. Anemia normocítica
1.1.3.3. Anemia macrocítica

1.1.4. Tratamiento y profilaxis
1.1.5. Otras formas de anemia

1.1.5.1. Anemia faciforme o drepanocítica
1.1.5.2. Talasemia

1.2. Trombocitopenias

1.2.1. Trombopenia esencial del embarazo

1.2.1.1. Causas e incidencia
1.2.1.2. Diagnóstico
1.2.1.3. Conducta obstétrica

1.2.2. Púrpura trombocitopénica idiopática

1.2.2.1. Causas e incidencia
1.2.2.2. Diagnóstico
1.2.2.3. Conducta obstétrica

1.2.3. Trombopenia neonatal aloinmunitaria

1.2.3.1. Causas e incidencia
1.2.3.2. Diagnóstico
1.2.3.3. Conducta obstétrica

1.2.4. Trombopenia asociada a estados hipertensivos del embarazo
1.2.5. Manejo terapéutico de las trombopenias en la gestación
1.2.6. Manejo terapéutico del recién nacido de madre con trombopenia

1.3. Problemas de coagulación

1.3.1. Enfermedad de Von Willebrand

1.3.1.1. Definición y epidemiología
1.3.1.2. Consideraciones en el parto

1.3.2. Hemofilias

1.3.2.1. Definición y epidemiología
1.3.2.2. Tipos

1.3.2.2.1. Hemofilia A
1.3.2.2.2. Hemofilia B

1.3.2.3. Patrones de herencia cromosómica de la hemofilia
1.3.2.4. Consideraciones en el parto

1.4. Síndrome varicoso

1.4.1. Cocepto y fisiopatología
1.4.2. Clínica
1.4.3. Diagnóstico
1.4.4. Hemorroides
1.4.5. Varices vulvares

1.5. Enfermedad hemolítica perinatal

1.5.1. Concepto
1.5.2. Fisiopatología
1.5.3. Isoinmunización Rh
1.5.4. Isoinmunicación ABO

1.6. Enfermedad tromboembólica en el embarazo y puerperio: Trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar

1.6.1. Etiopatogenia y factores de riesgo
1.6.2. Tratamiento

1.7. Gestante con cardiopatías. Exploración cardíaca en el embarazo

1.7.1. Modificaciones cardíacas en el embarazo
1.7.2. Epidemiológia de la patología cardíaca en la gestación
1.7.3. Clasificación del riesgo de las cardiópatias en la gestación
1.7.4. Consejo preconcepcional a la gestante cardiópata
1.7.5. Situaciones que contraincican la gestación
1.7.6. Manejo y elección de la vía del parto

1.8. La gestante con valvulopatías

1.8.1. Estenosis mitral
1.8.2. Estenosis aórtica
1.8.3. Insuficiencia mitral
1.8.4. Insuficiencia aórtica
1.8.5. Insuficiencia tricuspidea
1.8.6. Prótesis valvulares

1.9. Arritmias en el embarazo

1.9.1. Taquicardia supraventricular paroxística
1.9.2. Fibrilación auricular
1.9.3. Arritmias ventriculares
1.9.4. Bradiarritmias

1.10. La gestante con patología cardíaca congénita

1.10.1. Tetralogía de Fallot
1.10.2. Coartación de aorta
1.10.3. Síndrome de Marfan
1.10.4. Ventrículo único
1.10.5. Fontan
1.10.6. La gestante con transplante cardíaco