Presentación

Ponemos a tu disposición la capacitación más completa, de la mano de los principales profesionales en la materia, para lograr los objetivos de una praxis de calidad que todo enfermero debe perseguir”

Los avances tecnológicos afectan a todas las áreas de la sociedad y la sanidad no puede quedar al margen, al contrario, es uno de los sectores que más se beneficia de las novedades en la tecnología. Es el caso de los procesos diagnósticos en el área pediátrica y los dispositivos ecográficos. La ecografía clínica pediátrica abre una puerta al diagnóstico avanzado de diversas patologías asociadas a la edad infantil y de etiología múltiple. Hoy en día, su uso es también fundamental en la labor del enfermero, por lo que es imprescindible que se encuentre al día en el manejo de este tipo de herramientas. 

Hay que tener en cuenta que la ecografía clínica es una herramienta que ayuda a diagnosticar y tratar pacientes en situación de emergencia o con necesidad de cuidados críticos. Se trata de una de las herramientas más populares y valiosas para guiar intervenciones diagnósticas y terapéuticas. Además, cuenta con las ventajas de la portabilidad, precisión, visualización en tiempo real, reproducibilidad y eficiencia. 

Las novedades tecnológicas han permitido reducir el tamaño de los equipos, favoreciendo su abaratamiento y portabilidad, y han aumentado la capacidad de la ecografía clínica, llevando a un notable incremento en sus aplicaciones. Hoy se puede realizar un diagnóstico ecográfico más preciso, practicar con seguridad intervenciones ecoguiadas, hacer con precisión evaluaciones hemodinámicas no invasivas o valorar con rapidez las lesiones traumáticas. 

En este Curso Universitario nos hemos propuesto ofrecerte la capacitación más completa sobre ecografía clínica, especificando su uso en el manejo de pacientes que sufren situaciones de emergencia o que necesitan cuidados críticos. Así mismo, al tratarse de una capacitación 100% online, el estudiante tendrá la oportunidad de compaginar su estudio con el resto de tus obligaciones diaria, de tal manera que podrás aumentar tu capacitación de manera cómoda. 

Los avances tecnológicos han permitido mejorar los ecógrafos, que cada vez cuentan con mayores utilidades y se pueden usar en más situaciones” 

Este Curso Universitario en Ecografía Clínica Pediátrica para Enfermería contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas de la capacitación son: 

  • El desarrollo de casos clínicos presentados por expertos en ecografía clínica en emergencias y cuidados críticos 
  • Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Las novedades sobre la ecografía clínica pediátrica
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • El sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Este Curso Universitario es la mejor inversión que puedes hacer en una capacitación por dos motivos: adquirirás la mejor y más actualizada capacitación en ecografía clínica pediátrica, y obtendrás una titulación por la principal universidad online en español: TECH Universidad Tecnológica”

Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito de ecografía clínica, que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades científicas de referencia. 

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales. 

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el enfermero deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo de la capacitación. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de la ecografía clínica pediátrica y con gran experiencia docente.  

Nuestras capacitaciones cuentan con la mejor metodología docente y las herramientas didácticas más novedosas, lo que te permitirá un estudio desde casa, pero sin perder las posibilidades que ofrecen las clases presenciales"

Te ofrecemos la oportunidad de estudiar con multitud de casos prácticas, de tal manera que puedas aprender como si estuvieras atendiendo a pacientes reales"

Temario

La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales de los mejores centros hospitalarios y universidades del territorio nacional, conscientes de la relevancia de la actualidad de la capacitación, y comprometidos con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas. 

Contamos con el programa científico más completo y actualizado del mercado. Buscamos la excelencia educativa y queremos que tú también la logres” 

Módulo 1. Ecografía Clínica Pediátrica

1.1. Requerimientos técnicos

1.1.1. Ecografía en la cama del paciente
1.1.2. Espacio físico
1.1.3. Equipamiento básico
1.1.4. Equipamiento para la ecografía intervencionista
1.1.5. Ecógrafo y sondas

1.2. Técnica de examen

1.2.1. Preparación del paciente pediátrico
1.2.2. Pruebas y sondas
1.2.3. Planos de corte ecográfico
1.2.4. Sistemática de exploración
1.2.5. Procedimientos ecoguiados
1.2.6. Imágenes y documentación
1.2.7. Informe de la prueba

1.3. Sonoanatomía y sonofisiología pediátricas

1.3.1. Anatomía normal
1.3.2. Sonoanatomía
1.3.3. Sonofisiología del niño en las diferentes etapas de desarrollo
1.3.4. Variantes de normalidad
1.3.5. Ecografía dinámica

1.4. Ecografía en los grandes síndromes pediátricos

1.4.1. Ecografía de tórax en urgencias
1.4.2. Abdomen agudo
1.4.3. Escroto agudo

1.5. Procedimientos ecoguiados en pediatría

1.5.1. Acceso vascular
1.5.2. Extracción de cuerpos extraños superficiales
1.5.3. Derrame pleural

1.6. Introducción a la Ecografía Clínica Neonatal

1.6.1. Ecografía transfontanelar en urgencias
1.6.2. Indicaciones de exploración más frecuentes en urgencias
1.6.3. Patologías más frecuentes en urgencias

Una oportunidad de capacitación única para avanzar en tu carrera”