
Titulación
La mayor facultad de enfermería del mundo”
Descripción
Este programa está orientado para que consigas actualizar tus conocimientos en Abordaje Psicológico Social y de las Organizaciones para Enfermería, con el empleo de la última tecnología educativa, para contribuir con calidad y seguridad a la toma de decisiones, cuidado, seguimiento y acompañamiento del paciente”
La enfermera, como agente fundamental en la promoción y prevención de la salud de la población, es un elemento clave en la detección de los posibles problemas relacionados con la salud mental, por tanto, deberá aprovechar todo contacto de la persona con el sistema de salud para identificar alteraciones en el bienestar mental del individuo que puedan repercutir gravemente en su salud. Será de gran utilidad disponer de una amplia y sólida formación en Salud Mental para la enfermera en todos los aspectos de su labor diaria pero sobre todo, en aquellas situaciones relacionadas con el duelo, la pérdida, la cronicidad, la incertidumbre ante diagnósticos, intervenciones quirúrgicas, exploraciones cruentas, situaciones que suponen cambios radicales en la vida de las personas como amputaciones, discapacidades, trasplantes, implantación de dispositivos, o incluso, la maternidad, la menopausia, la adolescencia o la vejez.
Además, las enfermeras han de estar preparadas para prevenir y atender a personas con problemas relacionados con la salud mental, incluyendo la depresión, el estrés, enfermedades relacionadas con autolesiones, problemas relacionados con el alcohol y la dependencia de drogas, trastornos de personalidad, y otras enfermedades como la esquizofrenia.
La enfermera es el profesional de la salud que, con una actitud científica responsable y utilizando los medios clínicos y tecnológicos adecuados al desarrollo de la ciencia en cada momento, proporciona una atención integral al individuo que incluye su salud mental, mediante la prestación de cuidados de enfermería. Estos cuidados especializados se llevarán a cabo en los diferentes niveles de atención (promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación), teniendo en cuenta también los factores extrínsecos que intervienen en la aparición de las alteraciones de la salud mental, entre otros problemas de salud relacionados.
Este Curso Universitario en Abordaje Psicológico Social y de las Organizaciones para Enfermería , centrado principalmente en la promoción y prevención de la salud, en la atención a la persona con posibles problemas relacionados con la enfermedad mental y en la rehabilitación biopsicosocial, emocional y espiritual de las personas en el proceso de salud y enfermedad, contribuirá a la formación de profesionales capaces de cubrir las demandas que la sociedad muestra en relación a la atención de las personas con enfermedades mentales. Este programa pretende por tanto, satisfacer las necesidades de formación de los profesionales interesados por la problemática, contribuyendo así a que estos profesionales den una atención integral y de calidad
Este Curso Universitario en Abordaje Psicológico Social y de las Organizaciones para Enfermería contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas del Curso Universitario son:
- Desarrollo de casos clínicos presentados por expertos en las diferentes áreas de conocimiento multidisciplinar. Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Novedades sobre Abordaje Psicológico Social y de las Organizaciones
- Sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas
- Con un especial hincapié en la enfermería basada en la evidencia y las metodologías de la investigación en Abordaje Psicológico Social y de las Organizaciones
- Todo esto se complementará con lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Este Curso Universitario puede ser la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización por dos motivos: además de poner al día tus conocimientos en Abordaje Psicológico Social y de las Organizaciones para Enfermería, obtendrás un título de curso universitario por TECH Universidad Tecnológica”
Incluye en su cuadro docente profesionales de la salud pertenecientes al ámbito de la psicología y de la enfermería de salud mental, que vierten en esta formación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas pertenecientes a sociedades científicas de referencia.
Gracias a su contenido multimedia elaborado con la última tecnología educativa, permitirán al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa está basado en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el médico deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del Curso Universitario. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de la nefrología y con gran experiencia docente.
Aumenta tu seguridad en la toma de decisiones actualizando tus conocimientos a través de este Curso Universitario en Abordaje Psicológico Social y de las Organizaciones para Enfermería"
No pierdas la oportunidad de actualizar tus conocimientos en Abordaje Psicológico Social y de las Organizaciones para Enfermería para mejorar la atención a los pacientes”
Temario
La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales conocedor de las implicaciones de la formación en la praxis enfermera diaria, conscientes de la relevancia de la actualidad de la formación para poder actuar ante el paciente pediátrico con problemas de aprendizaje o trastornos mentales y comprometidos con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.
Este Curso Universitario en Abordaje Psicológico Social y de las Organizaciones para Enfermería contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado”
Módulo 1. Abordaje psicológico social y de las organizaciones
1.1. Modelos teóricos
1.1.1. Antecedentes históricos
1.1.2. Perspectivas de la psicología social
1.1.3. Orientación psicoanalítica
1.1.4. Escuela de la Gestalt
1.1.5. Orientación cognitiva
1.1.6. El conductismo
1.1.7. El interaccionismo simbólico
1.2. Cognición social y procesos de atribución
1.2.1. Cognición social
1.2.2. Procesos de atribución
1.3. Las actitudes
1.3.1. Introducción
1.3.2. Definición y distinciones conceptuales
1.3.3. Características estructurales de las actitudes
1.3.4. Funciones de las actitudes
1.3.5. Efectos de las actitudes sobre la conducta
1.3.6. Estrategias de cambio de actitud
1.3.7. Influencia de los medios de comunicación social
1.4. Procesos de interacción social
1.4.1. Factores influyentes en la percepción de personas
1.4.2. La atracción interpersonal
1.4.3. Poder social
1.4.4. La conducta agresiva
1.4.5. La conducta de ayuda
1.4.6. Comunicación no verval “CNV”
1.4.7. El conflicto
Una experiencia de formación única, clave y decisiva para impulsar tu desarrollo profesional”