Experiencia

El Doctor Manuel Villanueva Martínez es superespecialista en prótesis de cadera y rodilla, casos complejos y de revisión, así como en Cirugía Ultramínimamente Invasiva y Terapias Biológicas guiada por Ecografía en Medicina Deportiva y Cirugía Ortopédica, técnica en la que es pionero y por lo que ha sido el primer traumatólogo en el mundo premiado por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS). Mención que ha tenido cabida en 4 ocasiones, gracias a sus innovadoras técnicas quirúrgicas.  

Es una eminencia en su campo de trabajo, gracias a su búsqueda de la excelencia destacando por sus avances en el tratamiento de las lesiones deportivas, con la innovación quirúrgica y del tratamiento multidisciplinar. Es precursor en la Comunidad de Madrid en la aplicación de células madre para el tratamiento de Osteonecrosis y retardo de consolidación de fracturas.  

Además, es autor de seis técnicas quirúrgicas incluidas en el catálogo de formación continuada de la AAOS, cofundador de la plataforma www.tulesiondeportiva.com y Director del Instituto Avanfi de Medicina Deportiva. Ha sido el creador de más de 80 publicaciones nacionales e internacionales, más de 100 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales y decenas de ponencias. Su sapiencia como Doctor en Epidemiología y Salud Pública lo ha posicionado en altos cargos dentro del sistema sanitario español, tanto en centros públicos como privados y como una gran referencia en este campo.   

  • Codirector de la Unidad de artroplastia y recambios protésicos. Instituto Quirúrgico de Traumatología y Recuperación Avanzada,  Iqtra 
  • Director médico del Instituto Avanfi 
  • Director de la Unidad de Recambios protésicos: Hospital Beata María Ana de Jesús 
  • Director de la Unidad de Cirugía Ecoguiada: Hospital Beata María Ana de Jesús 
  • Médico adjunto del Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Gregorio Marañón 
  • Médico adjunto del Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Ramón y Cajal  
  • Autor / co-autor de ocho técnicas quirúrgicas originales incluidas en el catálogo de formación continuada de la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS) 
  • Profesor Asociado de Cirugía Ortopédica y Traumatología en la Universidad Complutense de Madrid 
  • Dirección de tesis doctorales 
  • Director de la revista de la Sociedad Matritense de Cirugía Ortopédica y Traumatología, SOMACOT  
  • Médico colaborador de Docencia Práctica en los hospitales Gregorio Marañón y Ramón y Cajal 
  • Médico adjunto del Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Ramón y Cajal 
  • Doctorado en Epidemiología y Salud Pública por la Universidad Rey Juan Carlos Sobresaliente “cum laude”  
  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid 
  • Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Ramón y Cajal 
  • Magister en Valoración del Daño Corporal y Pericia Médica, Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social  
  • Premio Nacional de Investigación de la Sociedad Española de Traumatología y Cirugía Ortopédica (SECOT) 
  • Primer cirujano mundial premiado por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS) por una técnica quirúrgica ecoguiada ultramínimamente invasiva 
  • Premio Diario Médico a las mejores ideas. Técnicas quirúrgicas  
  • Premio de la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos 
  • Miembro de: 
    • American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS) 
    • Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT) 
    • Sociedad Matritense de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SOMACOT) 
    • Grupo de expertos internacionales Palacademy para formación continuada en artroplastia de cadera y rodilla 
    • Grupo de Apoyo para el tratamiento de la Infección Osteoarticular, GAIO, Hospital Gregorio Marañón 
Programas en los que colabora

1 /