
Titulación
La mayor facultad de diseño del mundo”
Descripción
Comprender e investigar críticamente el cambio social en el consumo desde el modernismo hasta la actualidad”

La moda es un fenómeno que marca tendencias en cualquier parte del mundo. Muchas de estas tendencias se deben al gran impacto que ha tenido el marketing en las estrategias de los diseñadores, lo que les ha permitido darse a conocer a distintos públicos y sobre todo, llegar a esos clientes exclusivos que buscan cada día nuevos trabajos para mostrarlos en sus redes sociales.
EL programa centrado en las estrategias y gestión en moda, ayudará a los diseñadores a implementar las herramientas necesarias para fortalecer las ventas y las relaciones con los clientes. El contenido está pensado para conocer los diversos enfoques metodológicos para el estudio de la moda y fortalecer el pensamiento crítico y las habilidades analíticas en teorizar sobre los debates sociológicos en torno la moda, la innovación, el poder y la creatividad para cultivar y fortalecer áreas personales y profesionales de interés en el proceso de moda, la industria o los medios de comunicación desde el punto de vista de la empresa y el consumidor.
Todo el contenido está disponible desde una modalidad 100% online que aporta al alumno la facilidad de poder cursarlo cómodamente, dónde y cuándo quiera. Solo necesitará un dispositivo con acceso a internet para lanzar su carrera un paso más allá. Una modalidad acorde al tiempo actual con todas las garantías para posicionar al ingeniero en un sector altamente demandado.
Entender el entorno y familiarizarse con los nuevos mercados en la industria de la moda y el lujo”
Este Experto Universitario en Estrategia y Gestión de Moda contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas de la capacitación son:
- Última tecnología en software de enseñanza online
- Sistema docente intensamente visual, apoyado en contenidos gráficos y esquemáticos de fácil asimilación y comprensión
- Desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en activo
- Sistemas de vídeo interactivo de última generación
- Enseñanza apoyada en la telepráctica
- Sistemas de actualización y reciclaje permanente
- Aprendizaje autoregulable: total compatibilidad con otras ocupaciones
- Ejercicios prácticos de autoevaluación y constatación de aprendizaje
- Grupos de apoyo y sinergias educativas: preguntas al experto, foros de discusión y conocimiento
- Comunicación con el docente y trabajos de reflexión individual
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
- Bancos de documentación complementaria disponible permanentemente, incluso después del curso
Analiza la importancia del branding visual y textual de una marca de cara a implantar su estrategia de negocio digital”
El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.
Estudia las diferentes plataformas sociales de anuncios que más se utilizan, así como diferencias entre ellas según objetivos y públicos"

Entiende la importancia de la automatización de procesos dentro del marketing para lograr objetivos"
Temario
Para cumplir con los requisitos de excelencia que debe tener todo egresado de TECH, se ha ideado un programa que junta lo mejor de la teoría y la práctica en el campo de la moda y el lujo, centrándose en Discutir y aplicar diversos enfoques metodológicos para el estudio de la moda y fortalecer el pensamiento crítico y las habilidades analíticas en teorizar sobre los debates sociológicos en torno la moda, la innovación, el poder y la creatividad para cultivar y fortalecer áreas personales y profesionales de interés en el proceso de moda, la industria o los medios de comunicación desde el punto de vista de la empresa y el consumidor.

Entiende el entorno que rodea a la moda y el lujo y familiarízate con los nuevos mercados en esta industria que demanda excelencia de sus diseñadores”
Módulo 1. Sociología de moda y tendencias
1.1. Historia y sociología de la moda
1.1.1. Semiótica, aspectos culturales e identidad a través de la moda.
1.1.2. Movimientos sociales y tribus urbanas
1.2. Cambio social en el consumo de moda: los efectos de la “neomanía”
1.2.1. La “moda líquida” y la nueva cultura millenial
1.2.2. Transformación digital y el fenómeno influencer
1.3. Reinvención de los negocios de moda y el nuevo consumidor
1.3.1. El post lujo: nuevas tipologías y arquetipos de consumidores de moda
1.3.2. Drivers de cambio y nuevas tendencias en el sector de la moda post-COVID-19
1.4. La cultura de la creatividad y el consumo de lo exclusivo
Módulo 2. Fashion digital strategy
2.1. Tecnología y consumidor: tipologías del público objetivo y segmentación estratégica del consumidor
2.2. Analítica previa a la estrategia digital: momento 0 y KPI’s estratégicos
2.3. E-commerce: tipologías y plataformas
2.4. Branding: visual y textual a comunicar
2.5. Posicionamiento: catálogo idóneo
2.6. Plataformas sociales de ads
2.7. Social Selling & Inbound Marketing
2.8. Marketing Automation: email marketing & bot marketing
2.9. Rol del CRM y Big Data en la estrategia empresarial
2.10. ROI & Metrics
Módulo 3. Gestión tecnológica y digital en moda y lujo: tools
3.1. Introducción al uso tecnológico de la moda
3.2. Creación y mantenimiento de la identidad- posicionamiento
3.2.1. Google Analytics y Google Ads
3.3. Data Driven
3.3.1. Gestión de métricas clave y Creación de secuencias de patrones -Excel
3.4. Simulación de escenarios de innovación- Microsoft Power Bi
3.5. Fidelización y mantenimiento de clientes - Salesforce
3.6. Segmentación de públicos – gestión de bases de datos SQL
3.7. Creatividad a partir del uso de datos- Python
3.7.1. Marketing de contenidos

Replica el funcionamiento de las herramientas tecnológicas en la mayor parte de sectores que componen la moda: cosmética, joyería, vestido y calzado”