
Titulación
La mayor facultad de diseño del mundo”
Descripción
La moda sostenible es más que confeccionar prendas con materiales orgánicos, es permitir a los diseñadores ser conscientes del impacto que tiene la cadena de producción en el medio ambiente”

El consumidor actual de moda y lujo desea contribuir de manera activa en la reducción del impacto que genera la fabricación masiva de prendas de vestir y accesorios, lo que se conoce en la actualidad como “Fast Fashion”. Esto le ha llevado a inclinarse por diseñadores que apuesten por tejidos orgánicos, con una producción con bajo impacto ambiental y que sea también socialmente responsable, es decir, que se garantice los derechos y condiciones laborales de los trabajadores.
En este sentido y entendiendo la importancia de este tema, se ha desarrollado un programa que ayudará a los diseñadores a comprender como mejorar la rentabilidad de sus diseños, así como profundizar en conceptos asociados con la transparencia de la cadena de valor y los principales modelos de negocio que se asocian con las ventas ecoeficientes.
Todo el contenido está disponible desde una modalidad 100% online que aporta al alumno la facilidad de poder cursarlo cómodamente, dónde y cuándo quiera. Solo necesitará un dispositivo con acceso a internet para lanzar su carrera un paso más allá. Una modalidad acorde al tiempo actual con todas las garantías para posicionar al profesional en un sector altamente demandado.
En el mercado actual existen una serie demandan que deben ser analizadas y comprendida por los diseñadores que deseen especializarse en moda y lujo”
Este Curso Universitario en Sostenibilidad en la Moda te ofrecen las características de un curso de alto nivel científico, docente y tecnológico. Estas son algunas de sus características más destacadas:
- Última tecnología en software de enseñanza online.
- Sistema docente intensamente visual, apoyado en contenidos gráficos y esquemáticos de fácil asimilación y comprensión.
- Desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en activo.
- Sistemas de vídeo interactivo de última generación.
- Enseñanza apoyada en la telepráctica.
- Sistemas de actualización y reciclaje permanente.
- Aprendizaje autoregulable: total compatibilidad con otras ocupaciones.
- Ejercicios prácticos de autoevaluación y constatación de aprendizaje.
- Grupos de apoyo y sinergias educativas: preguntas al experto, foros de discusión y conocimiento.
- Comunicación con el docente y trabajos de reflexión individual.
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet.
- Bancos de documentación complementaria disponible permanentemente, incluso después del curso.
Los consumidores de lujo demandan productos que sean sostenibles con el medio ambiente”
El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.
Comprende como generar una identidad de marca más amigable con las nuevas demandas de la sociedad”

Conoce cómo el modelo circular cambio el paradigma de la industria con un programa actualizado y centrado en cumplir las demandas del sector”
Temario
La Sostenibilidad en la Moda se ha convertido en un concepto fundamental para los consumidores exclusivos de la actualidad. Gracias a este programa se analizará en profundidad el sistema lineal de producción para identificar las consecuencias que este sistema tiene a nivel social, económico y medioambiental. Posterior a esto, es importante señalar como surge el interés por la sostenibilidad en un medio como la moda y el lujo. Todo esto, gracias a un contenido desarrollado por diferentes profesionales y un temario pensado en las necesidades profesionales de sus estudiantes.

Conoce las razones por las que la sostenibilidad en la moda se ha convertido en un concepto tan sonado dentro del sector”
Módulo 1. Sostenibilidad en la moda
1.1. Del consumo y el hiperconsumo al consumo transformador
1.2. Cambio de paradigma: de un sistema lineal a uno circular
1.3. Nuevos textiles sostenibles y certificaciones textiles
1.4. Ecogestión textil
1.5. Optimización de la logística
1.5.1. Packaging
1.6. Reciclaje
1.6.1. El punto de venta: de la digitalización de los espacios al sistema ecoeficiente de los Greener store experience
1.7. Nuevos modelos de negocio
1.8. La reputación de marca, la RSC y el Greenwashing

Comprende cómo se establece la reputación de una marca de lujo y su importancia para garantizar una experiencia de usuario única”