En principio, todo conflicto que verse sobre materias de libre disposición para las partes puede gestionarse eficazmente a través de una mediación, no obstante, que el mediador consiga ayudar a las partes a su resolución, dependerá básicamente de que éstas perciban que se les brinda una oportunidad para desbloquear la contienda y retomar la gestión de conflicto, siendo en todo momento participes del proceso y del diseño de acuerdos conforme a su interés, valorando expectativas y riesgos y evitando la frustración de una decisión no deseada. Para alcanzar estos objetivos, es necesario que el mediador adquiera los conocimientos que le permitan desarrollar la mediación dentro de un marco ético y profesional cuyo marco se analizará en esta capacitación.
Titulación
duración
6 semanas
período de matrícula
fecha de inicio
ECTS
6
horas
150
financiación hasta
3 meses
Precio
La mayor facultad de derecho del mundo”
Presentación
Tras la realización de este Curso Universitario, los abogados tendrán una visión completa sobre los casos más habituales a los que pueden enfrentarse en su práctica diaria”
Nuestra sociedad, a medida que avanza se hace más compleja, globalizada e inestable y por ello los profesionales de la mediación deben ir desarrollando procedimientos y metodologías que se adecuen a esa nueva realidad. La mediación realizada en el entorno cibernético es un proceso que utiliza las nuevas tecnologías para ayudar a resolver conflictos en un entorno virtual.
Aunque el proceso de mediación online no se diferencia de una mediación presencial, es cierto, que el medio para llevarlo a cabo impone per se unas connotaciones especiales que se analizarán en este programa.
En esta especialización de alto nivel el alumno analizará otros aspectos relacionados con la mediación, tales como la fijación de los honorarios del mediador y su relación con otros profesionales. Asimismo, esta capacitación acercará al profesional a la mediación por medios electrónicos, tan importante en la actualidad.
El programa cuenta con actividades prácticas para facilitar a los alumnos la adquisición y el dominio de la teoría aprendida, apoyando y complementando los conocimientos adquiridos en la enseñanza teórica. Los contenidos se presentan al profesional de una manera atractiva y dinámica en píldoras multimedia que incluyen vídeos, imágenes y esquemas con el fin de afianzar el conocimiento.
Después de superar las evaluaciones del Curso Universitario en Mediador en la Mediación, el profesional habrá adquirido las competencias profesionales necesarias para llevar a cabo una praxis de calidad y actualizada de la mediación.
No dejes pasar la oportunidad de realizar este Curso Universitario con nosotros. Es una oportunidad única para avanzar en tu carrera”
Este Curso Universitario en Mediador en la Mediación contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas de la capacitación son:
El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en la materia
Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
Su especial hincapié en metodologías innovadoras en Mediación
Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
La mejor especialización siempre debe ser recibida por expertos con gran experiencia. No pierdas la oportunidad de estudiar con los mejores abogados”
Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito del derecho, que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una especialización inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica laboral que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en Mediación y con gran experiencia.
Una capacitación única que destaca por la calidad de su contenido y su excelente cuadro docente”
TECH te lo pone fácil: este curso se imparte de forma online, por lo que puedes realizarlo dónde, cuándo y cómo quieras.
Temario
La estructura de los contenidos ha sido diseñada por los mejores profesionales del sector de la Abogacía, con una amplia trayectoria y reconocido prestigio en la profesión. Su experiencia viene avalada por la multitud de casos asistidos, así como por los años de docencia en centros de prestigio. Una oportunidad única para el alumno que quiera alcanzar el éxito profesional de la mano de los mejores docentes del sector y con el material didáctico más innovador y prestigioso del mercado.
Un temario completo centrado en la adquisición de conocimientos y su conversión en habilidades reales, creado para impulsarte hacia la excelencia”
Módulo 1. Distintos Aspectos Relacionados con la Mediación
1.1. El estatuto del mediador
1.1.1. Formación y requisitos para ser mediador 1.1.2. Conocimientos del mediador 1.1.3. Guía de buenas prácticas
1.2. La responsabilidad del mediador. El seguro de responsabilidad civil
1.2.1. Regulación 1.2.2. El seguro de responsabilidad civil
1.3. Las instituciones de mediación
1.3.1. Las instituciones de mediación 1.3.2. La asociación de mediación 1.3.3. Proceso para crear una asociación de mediación
1.4. Los honorarios del mediador
1.4.1. Características 1.4.2. Diferentes modelos de determinación de honorarios
1.5. Los registros de mediadores
1.5.1. El registro de mediadores civiles y mercantiles del Misterio de Justicia 1.5.2. Los registros de mediadores de las comunidades autónomas
1.6. La mediación intrajudicial y extrajudicial
1.6.1. La mediación intrajudicial 1.6.2. La mediación extrajudicial
1.7. Documentos que deben emplearse por el mediador
1.7.1. En el inicio del proceso de mediación 1.7.2. Durante el proceso de mediación 1.7.3. Al finalizar el proceso
1.8. La mediación por medios electrónicos I
1.8.1. Regulación jurídica 1.8.2. Diferencias con otras formas alternativas de resolución de conflictos
1.9. La mediación por medios electrónicos II
1.9.1. Los participantes en la mediación 1.9.2. El proceso 1.9.3. El acuerdo
Una oportunidad inigualable para aprender de los mejores especialistas de esta área”