Presentación

Para diseñar ejercicios que permitan la recuperación de las lesiones deportivas, es imprescindible contar con unos conocimientos específicos en la materia. En TECH te ofrecemos la capacitación más completa para aumentar tu capacitación"

Esta Experto Universitario en Ejercicio para la Readaptación de Lesiones Deportivas y Recuperación Funcional. Nutrición es el más completo del mercado, al contar con información totalmente actualizada y de calidad que es de utilidad para el entrenador personal, quien debe enfrentarse en su práctica diaria al diseño de ejercicios específicos para atenuar y recuperar a los ciudadanos de lesiones deportivas. 

En este programa educativo se verá la importancia tanto de la realización de actividad física como programas específicos de ejercicio físico para la mejora del estado de salud. Un mayor nivel de actividad física previene el deterioro y favorece los procesos regenerativos del organismo. Además, se mostrarán protocolos específicos de actuación en la tendinopatía rotuliana, osteopatía de pubis, lesiones musculares y esguince de tobillo, entre otros. 

La planificación de programas y selección de la tipología de ejercicios se convierte en un aspecto esencial para lograr con éxito una adecuada y acertada recuperación funcional. El principal objetivo de la recuperación funcional es entrenar al sujeto lesionado, con daño corporal o con disfuncionalidad, realizando movimientos tridimensionales, preparando al cuerpo para su reincorporación en la actividad cotidiana. 

En este sentido, se mostrará en qué consiste la rehabilitación funcional, cómo se produce el mecanismo de la propiocepción, así como los receptores articulares y la capacidad de control a nivel neuromuscular. Además, se verán las características del sistema nervioso central y cómo interviene en el control motor.
 
Así mismo, se introducirá el pilates terapéutico como técnica para la mejora y evolución de la capacidad funcional en casos como lumbalgia, cervicalgia, esclerosis múltiple, artritis, tras implantación de prótesis de cadera, hombro y rodillas, recuperación del manguito rotador, tras cirugía artroscópica, esguinces, escoliosis, pinzamientos, ictus, párkinson, etc. 

Sumérgete en el estudio de esta Experto Universitario de alto nivel y mejora tus habilidades como entrenador personal”

Esta Experto Universitario en Ejercicio para la Readaptación de Lesiones Deportivas y Recuperación Funcional. Nutrición contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas son: 

  • El desarrollo de numerosos casos prácticos presentados por especialistas en entrenamientos personales
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen la información indispensable para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje 
  • El sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones 
  • Su especial hincapié en las metodologías innovadoras en entrenamientos personales para la recuperación de lesiones y nutrición
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Esta Experto Universitario es la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización por dos motivos: además de poner al día tus conocimientos como entrenador personal, obtendrás un título por la principal universidad online en español: TECH” 

Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito de las ciencias del deporte, que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio. 

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales. 

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en ejercicios para la readaptación de lesiones y recuperación funcional, y con gran experiencia.  

La Experto Universitario permite ejercitarse en entornos simulados que proporcionan un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales”

especializacion ejercicio para la readaptacion lesiones deportivas recuperacion funcional nutricion

Esta Experto Universitario 100% online te permitirá compaginar tus estudios con tu labor profesional a la vez que aumentas tus conocimientos en este ámbito"

Temario

La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales conocedor de las implicaciones de la capacitación en la praxis diaria, conscientes de la relevancia de la actualidad de la capacitación de calidad en el ámbito del entrenamiento personal; y comprometidos con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas. 

cursos ejercicio para la readaptación de lesiones deportivas y recuperación funcional nutrición

Contamos con el programa científico más completo y actualizado del mercado. Queremos ponerte a tu alcance la mejor capacitación” 

Módulo 1. Ejercicio para la readaptación de lesiones deportivas

1.1. Actividad física y ejercicio físico para la mejora de la salud
1.2. Clasificación y criterios de selección de ejercicios y movimientos
1.3. Principios del entrenamiento deportivo

 1.3.1. Principios biológicos

  1.3.1.1. Unidad funcional
  1.3.1.2. Multilateralidad
  1.3.1.3. Especificidad
  1.3.1.4. Sobrecarga
  1.3.1.5. Supercompensación
  1.3.1.6. Individualización
  1.3.1.7. Continuidad
  1.3.1.8. Progresión

 1.3.2. Principios pedagógicos

  1.3.2.1. Transferencia
  1.3.2.2. Eficacia
  1.3.2.3. Estimulación voluntaria
  1.3.2.4. Accesibilidad 
  1.3.2.5. Periodización 

1.4. Técnicas aplicadas al tratamiento de la lesión deportiva
1.5. Protocolos específicos de actuación
1.6. Fases del proceso de recuperación orgánica y recuperación funcional
1.7. Diseño de ejercicios preventivos
1.8. Ejercicios físicos específicos por grupos musculares
1.9. Reeducación propioceptiva

 1.9.1. Bases del entrenamiento propioceptivo y kinestésico
 1.9.2. Consecuencias propioceptivas de la lesión
 1.9.3. Desarrollo de la propiocepción deportiva
 1.9.4. Materiales para el trabajo de la propiocepción
 1.9.5. Fases de la reeducación propioceptiva

1.10. Práctica deportiva y actividad durante el proceso de recuperación

Módulo 2. Ejercicio para la recuperación funcional

2.1. Entrenamiento funcional y rehabilitación avanzada

 2.1.1. Función y rehabilitación funcional
 2.1.2. Propiocepción, receptores y control neuromuscular
 2.1.3. Sistema nervioso central: integración del control motor
 2.1.4. Principios para la prescripción de ejercicio terapéutico
 2.1.5. Restablecimiento de la propiocepción y control neuromuscular
 2.1.6. El modelo de rehabilitación de 3 fases

2.2. La ciencia del pilates para la rehabilitación
2.3. Principios del pilates
2.4. Integración del pilates en la rehabilitación
2.5. Metodología y aparatos necesarios para una práctica efectiva
2.6. La columna cervical y torácica
2.7. La columna lumbar
2.8. El hombro y la cadera
2.9. La rodilla
2.10. El pie y el tobillo

Módulo 3. Nutrición para la readaptación y recuperación funcional

3.1. Alimentación integral como elemento clave en la prevención y recuperación de lesiones
3.2. Carbohidratos
3.3. Proteínas
3.4. Grasas

 3.4.1. Saturadas 
 3.4.2. Insaturadas 

  3.4.2.1. Monoinsaturadas
  3.4.2.2. Poliinsaturadas

3.5. Vitaminas

 3.5.1. Hidrosolubles
 3.5.2. Liposolubles

3.6. Minerales

 3.6.1. Macrominerales
 3.6.2. Microminerales

3.7. Fibra
3.8. Agua
3.9. Fitoquímicos

 3.9.1. Fenoles
 3.9.2. Tioles
 3.9.3. Terpenos

3.10. Complementos alimenticios para la prevención y recuperación funcional

estudiar ejercicio para readaptacion lesiones deportivas recuperacion funcional nutricion

Una experiencia de capacitación única, clave y decisiva para impulsar tu desarrollo profesional”

Experto Universitario en Ejercicio para la Readaptación de Lesiones Deportivas y Recuperación Funcional. Nutrición

Hoy en día, la vida de los deportistas es sinónimo de estabilidad física y resistencia, sin embargo, no están exentos de sufrir riesgos como las lesiones de gravedad. Es por esto que surge la rehabilitación física como factor de apoyo luego de sufrir algún percance relacionado. Con el propósito de brindar las bases para profundizar sobre tema, en TECH hemos diseñado un curso de Experto Universitario en Ejercicio para la Readaptación de Lesiones Deportivas, Recuperación Funcional y Nutrición, un programa de máxima calidad académica enfocado en el diseño de ejercicios adaptados para la restauración de traumatismos deportivos. Durante 450 horas de capacitación virtual te especializarás en el entrenamiento interdisciplinar basado en la condición física, funcional y biomecánica de cada persona. Gracias a esto, serás capaz de prevenir afectaciones mediante la planificación de ejercicios estratégicos que prevengan la reincidencia de este tipo de patologías.

Realiza un posgrado sobre recuperación deportiva en atletas

Los entrenadores personales que deseen reforzar sus conocimientos para brindar asesoramiento de alto nivel encontrarán en TECH las bases necesarias para especializarse en esta área de vital importancia. Al realizar este programa podrán planificar programas de prevención, readaptación y rehabilitación funcional, complementados con planes nutricionales específicos que contribuyan al mejoramiento integral de cada atleta. De este modo, serán expertos en tratar las patologías del aparato locomotor eficientemente; lo cual permitirá profundizar en las características de los tipos de lesiones más frecuentes, y a su vez, clasificar los diferentes ejercicios según los músculos o grupos musculares a readaptar.

Certifícate con un Experto Universitario en alto nivel

Al desarrollar este programa te especializarás en atender efectivamente los protocolos específicos de actuación en la tendinopatía rotuliana, osteopatía de pubis, lesiones musculares y esguince de tobillo, entre otros. Analizarás los diferentes tipos de deportes y prácticas deportivas esenciales como coadyuvantes durante el proceso de readaptación y recuperación funcional; en este sentido, se mostrará en qué consiste la rehabilitación funcional, los receptores articulares de control a nivel neuromuscular y el funcionamiento del mecanismo de la propiocepción. Realiza este programa 100% online e impulsa el crecimiento de tu carrera en la mayor Facultad de Ciencias del Deporte.