
Blog TECH Universidad Tecnológica
Actualidad
El coaching coactivo, basado en la escuela norteamericana, se enfoca en la acción constante del cliente y busca su transformación profunda mediante cuatro pilares clave y múltiples roles del coach
El coaching, con su misión de facilitar el cambio y el autodescubrimiento, requiere actitudes clave y competencias esenciales para guiar a los clientes hacia el éxito personal y profesional
El coaching se diferencia de otros enfoques relacionados en el desarrollo personal y profesional por su enfoque en el cambio de conducta, la relación profesional-cliente y el uso de preguntas en lugar de consejos
El coaching se basa en principios que confían en la capacidad del cliente y utiliza conversaciones efectivas para lograr el aprendizaje y el cambio en una variedad de áreas
El coaching es una estrategia de intervención psicológica que busca cambios duraderos en el individuo, pero es fundamental cumplir con requisitos y criterios para asegurar su efectividad y, en ocasiones, es necesario reconsiderar su aplicación
El coaching, basado en la filosofía, el deporte y diversas ramas de la psicología, es una metodología poderosa que ayuda a las personas a alcanzar metas y desarrollar su potencial en diferentes aspectos de la vida
El autocuidado físico y psicológico es esencial para deportistas, así como la enfermería deportiva y programas de prevención son clave para mejorar su salud y rendimiento
En el deporte, el liderazgo auténtico y el apoyo social son claves para inspirar a los atletas, fomentar la motivación y mejorar el rendimiento
Para prevenir el burnout deportivo y fomentar la motivación positiva en el deporte, es esencial identificar los factores de riesgo y tomar medidas preventivas, involucrando tanto a entrenadores como deportistas
El coaching, con sus habilidades y el modelo GROW, impulsa el desarrollo de planes de acción efectivos al establecer metas claras y fomentar la acción concreta en el ámbito deportivo y organizacional
-
- Adaptación metabólica en ejercicio y nutrición
- Estructuras cerebrales en la educación
- Realidad virtual, aumentada y mixta
- Dirección de proyectos y el ciclo de vida
- Funnel de ventas y estrategias de marketing
- Plasticidad cerebral en el aprendizaje
- Probabilidad y estadística en informática
- Habilidades deportivas: ejercicios crossover
- Bases de la atención médica ambulatoria
- ¿Qué distingue a la realidad virtual, aumentada y mixta?
-
- Blog de Medicina
- Blog de Farmacia
- Blog de Enfermería
- Blog de Educación
- Blog de Odontología
- Blog de Psicología
- Blog de Escuela de negocios
- Blog de Humanidades
- Blog de Nutrición
- Blog de Fisioterapia
- Blog de Escuela de idiomas
- Blog de Veterinaria
- Blog de Periodismo y Comunicación
- Blog de Ciencias del deporte
- Blog de Geografía e Historia
- Blog de Ingeniería
- Blog de Derecho
- Blog de Informática
- Blog de Diseño
- Blog de Videojuegos
- Blog de Inteligencia Artificial