
Blog TECH Universidad
Actualidad
La evolución de la comunicación a lo largo de la historia culmina en la narrativa digital, enriqueciendo cómo compartimos ideas y construimos conexiones en la era moderna
La narrativa digital es un fascinante universo de posibilidades que fusiona la elegancia de la escritura con máquinas, tal como la cocreación de historias mediante la interacción radical entre escritores y lectores
El periodismo digital enfrenta desafíos éticos en el entorno de internet que requieren una diligencia profesional para preservar la calidad y la credibilidad de la profesión
Las redes sociales han transformado la interacción de los periodistas y la construcción de su marca personal, desafiando normas tradicionales con opiniones y tonos cercanos, pero exige equilibrio entre autenticidad y objetividad en un panorama en evolución
El nuevo periodismo ha dado lugar a nuevos perfiles profesionales, mientras que el auge del periodismo móvil se posiciona como una tendencia clave para llegar a una audiencia conectada y exigente
Los metamedios junto con las redes sociales han transformado la forma en que nos comunicamos, generando oportunidades y desafíos para los medios tradicionales en un ecosistema comunicativo en constante evolución
El periodismo de datos emerge como un faro de transformación en la era digital, capacitando a la sociedad para explorar, comprender y actuar sobre información significativa
El periodismo móvil es una poderosa evolución impulsada por la convergencia tecnológica y la movilidad de los dispositivos, permitiendo a los periodistas adaptarse y conectar con las audiencias de forma más inmediata y relevante
Gracias a elementos narrativos y entrevistas bien conducidas, se puede presentar una narrativa de manera objetiva, dónde se informa y se reflexiona sobre diversos temas, enriqueciendo la cinematografía con miradas auténticas y profundas sobre la realidad
El periodismo enfrenta desafíos de credibilidad y desintermediación en la era digital, pero también encuentra oportunidades para recuperar la confianza a través de la verificación y la ética informativa
-
- Adaptación metabólica en ejercicio y nutrición
- Estructuras cerebrales en la educación
- Realidad virtual, aumentada y mixta
- Dirección de proyectos y el ciclo de vida
- Funnel de ventas y estrategias de marketing
- Plasticidad cerebral en el aprendizaje
- Probabilidad y estadística en informática
- Habilidades deportivas: ejercicios crossover
- Bases de la atención médica ambulatoria
- ¿Qué distingue a la realidad virtual, aumentada y mixta?
-
- Blog de Medicina
- Blog de Farmacia
- Blog de Enfermería
- Blog de Educación
- Blog de Odontología
- Blog de Psicología
- Blog de Escuela de negocios
- Blog de Humanidades
- Blog de Nutrición
- Blog de Fisioterapia
- Blog de Escuela de idiomas
- Blog de Veterinaria
- Blog de Periodismo y Comunicación
- Blog de Ciencias del deporte
- Blog de Geografía e Historia
- Blog de Ingeniería
- Blog de Derecho
- Blog de Informática
- Blog de Diseño
- Blog de Videojuegos
- Blog de Inteligencia Artificial