
Blog TECH Universidad
Actualidad
La prevalencia del insomnio está en aumento en todo el mundo, lo que subraya la necesidad urgente de abordar este trastorno del sueño desde una perspectiva multidisciplinaria que incluya tanto intervenciones clínicas como cambios en el estilo de vida
La clasificación internacional de los trastornos del sueño ha evolucionado desde su inicio en 1990 hacia un enfoque clínico más accesible y práctico en su versión actual, la ICSD-3, ofreciendo una guía actualizada para el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sueño
Las unidades de sueño son centros especializados que juegan un papel fundamental en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sueño
La investigación en la arquitectura del sueño, respaldada por la polisomnografía, revela las complejas etapas del sueño no REM y REM, ofreciendo una ventana fascinante hacia la experiencia nocturna de la humanidad
El deterioro neurocognitivo leve implica alteraciones cognitivas sin llegar a la demencia, por lo que su diagnóstico y tratamiento se centran en intervenciones no farmacológicas para mejorar la calidad de vida de los pacientes
La demencia frontotemporal es la segunda causa más común de demencia en pacientes menores de 65 años, con diversos subtipos clínicos y opciones de tratamiento sintomático
La demencia con cuerpos de Lewy combina deterioro cognitivo y síntomas parkinsonianos, requiriendo un diagnóstico preciso y un enfoque terapéutico individualizado
El deterioro cognitivo vascular requiere enfoques de prevención, diagnóstico preciso y tratamiento que abarcan factores de riesgo, criterios actualizados y estrategias farmacológicas y no farmacológicas
La enfermedad de Alzheimer requiere un diagnóstico integral y un tratamiento que incluye enfoques farmacológicos y no farmacológicos para mejorar la calidad de vida de los pacientes
El diagnóstico de la demencia implica criterios sindrómicos y etiológicos, con un tratamiento integral que aborda síntomas cognitivos, conductuales y complicaciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores
-
- Adaptación metabólica en ejercicio y nutrición
- Estructuras cerebrales en la educación
- Realidad virtual, aumentada y mixta
- Dirección de proyectos y el ciclo de vida
- Funnel de ventas y estrategias de marketing
- Plasticidad cerebral en el aprendizaje
- Probabilidad y estadística en informática
- Habilidades deportivas: ejercicios crossover
- Bases de la atención médica ambulatoria
- ¿Qué distingue a la realidad virtual, aumentada y mixta?
-
- Blog de Medicina
- Blog de Farmacia
- Blog de Enfermería
- Blog de Educación
- Blog de Odontología
- Blog de Psicología
- Blog de Escuela de negocios
- Blog de Humanidades
- Blog de Nutrición
- Blog de Fisioterapia
- Blog de Escuela de idiomas
- Blog de Veterinaria
- Blog de Periodismo y Comunicación
- Blog de Ciencias del deporte
- Blog de Geografía e Historia
- Blog de Ingeniería
- Blog de Derecho
- Blog de Informática
- Blog de Diseño
- Blog de Videojuegos
- Blog de Inteligencia Artificial