
Blog TECH Universidad
Actualidad
La alianza en el Antiguo Testamento unifica relaciones humanas y divinas, influyendo en el culto y las leyes, reflejando una compleja interacción entre Dios y el pueblo
Los Salmos perduran como un vínculo atemporal entre la humanidad y lo divino, enriqueciendo la liturgia, guiando la espiritualidad y enlazando las emociones y experiencias humanas con la expresión sagrada a lo largo de las generaciones
Disciplinas como la antropología, psicología, psicoanálisis y hermenéutica feminista enriquecen la interpretación de la Biblia al resaltar la necesidad de abordar los textos sagrados desde múltiples enfoques para alcanzar una comprensión más holística
La crítica textual desvela el mensaje original de la Biblia a través del minucioso análisis de variantes y cambios en los textos bíblicos, conectando el pasado y el presente en un diálogo develador de la esencia de las Escrituras y su influencia en la cultura y la fe
Las lenguas bíblicas tejen una compleja trama lingüística que enriquece la esencia de la Biblia, permitiendo al lector conectar con la historia, la cultura y la espiritualidad a lo largo de las eras
La arqueología bíblica desentraña los secretos de la historia y la relación entre la Tierra Santa y los relatos bíblicos, revelando la evolución de la región a través de sus vestigios y climas cambiantes
La transformación en cómo comprendemos la verdad, influida por diversas culturas y avances científicos, ha trazado una ruta desde interpretaciones enigmáticas hasta una reconciliación más equilibrada entre la fe y la razón
Exploramos la lectura bíblica contemplativa que enriquece la fe y conecta con lo divino, al tiempo que señalamos los riesgos de la lectura fundamentalista que limita la comprensión y significado de las Escrituras
Los Padres Capadocios, con su enfoque coherente en las relaciones humanas y divinas, su ascesis monástica y su legado teológico, han dejado una marca duradera en la historia del cristianismo oriental y en la evolución de la fe
La interacción entre el arrianismo y la herejía donatista en el contexto del Imperio Romano ofrece una perspicaz ventana a las motivaciones del emperador Constantino en su búsqueda de armonía religiosa y su impacto en la configuración de la fe cristiana en ese tiempo
-
- Adaptación metabólica en ejercicio y nutrición
- Estructuras cerebrales en la educación
- Realidad virtual, aumentada y mixta
- Dirección de proyectos y el ciclo de vida
- Funnel de ventas y estrategias de marketing
- Plasticidad cerebral en el aprendizaje
- Probabilidad y estadística en informática
- Habilidades deportivas: ejercicios crossover
- Bases de la atención médica ambulatoria
- ¿Qué distingue a la realidad virtual, aumentada y mixta?
-
- Blog de Medicina
- Blog de Farmacia
- Blog de Enfermería
- Blog de Educación
- Blog de Odontología
- Blog de Psicología
- Blog de Escuela de negocios
- Blog de Humanidades
- Blog de Nutrición
- Blog de Fisioterapia
- Blog de Escuela de idiomas
- Blog de Veterinaria
- Blog de Periodismo y Comunicación
- Blog de Ciencias del deporte
- Blog de Geografía e Historia
- Blog de Ingeniería
- Blog de Derecho
- Blog de Informática
- Blog de Diseño
- Blog de Videojuegos
- Blog de Inteligencia Artificial